Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 10:46:46 horas

Redacción Infoluna | 357
Martes, 31 de Diciembre de 2019
El nuevo gobierno asegura que este nuevo modelo vendrá con ventajas sociales para los autónomos

PSOE y Podemos confirman que la cotización de los autónomos por ingresos reales será una realidad en 2020

Los autónomos vuelven a tener un espacio destacado en el acuerdo de Gobierno alcanzado entre PSOE y Podemos, que ha sido presentado en la tarde del lunes por sus líderes, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias. Y, de nuevo, la medida estrella vuelve a ser la aplicación de un sistema de cotización por ingresos reales para los trabajadores por cuenta propia.

 

 

 

Dentro del apartado dedicado a industria, pymes, autónomos y sector primario, y en el punto 4.6, el pacto recoge la mejor cobertura y cuotas más justas para los trabajadores y trabajadoras autónomas. "Se establecerá un sistema de cotización por ingresos reales, sobre la base de la información fiscal, que les comportará mayor protección social en caso de desempleo, enfermedad o jubilación y que evitará que los y las autónomos que menos ingresan paguen una cuota excesiva y que además redundará en una mayor recaudación para el sistema y contribuirá a reforzar la solidaridad entre autónomo", asegura el escrito.

 

[Img #19051]

 

 

"Fomentaremos el diálogo social con las organizaciones representativas del trabajo autónomo, y la gradual equiparación de los derechos de este colectivo con los de los trabajadores por cuenta ajena", señala en concreto el apartado. 

 

[Img #19052]

 

 

Una medida en la línea de lo exigido por la OCDE en su informe 'Pensions at a Glance 2019', presentado en noviembre, y que advertía que en los países en los que los autónomos no están obligados a contribuir plenamente a los planes de pensiones relacionados con los ingresos mientras que los empleados sí lo están, la pensión relativa es una de las más bajas. "En el caso de la carrera completa, la pensión teórica futura de los trabajadores autónomos en España es el 42% de la pensión de los empleados con ingresos similares", calculaba el organismo. 

 

 

Lorenzo Amor, presidente de ATA, desde su perfil en Twitter ha alertado de que cuando se prevé adoptar políticas económicas y laborales "equivocadas" se genera caída de empleo, paro y cierres empresariales y se crea un entorno "inestable".

 

 

Amor ha señalado en su mensaje en la red social que la estabilidad "no solo la da tener un Gobierno o los apoyos parlamentarios", sino que es "algo más". "Cuando se prevén adoptar políticas económicas y laborales equivocadas, generan caída de empleo, paro y cierres empresariales, y eso sí que es un entorno inestable", añade.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.