No solo el vidrio es susceptible de ser foco de contagio, también el volante, las manillas de las puertas o el salpicadero deben ser desinfectadas para evitar riesgos de contagio de coronavirus
Así debes desinfectar todas las partes del coche cuando realices un trabajo en tu taller de lunas
La labor de los técnicos d
e los talleres especialista de lunas se ha vuelto más engorrosa en los últimos días debido a su contacto con superficies con facilidad para la vida de los patógenos que contagian el coronavirus. Es muy importante desinfectar para evitar contraer algún tipo de enfermedad, ya sea el coronavirus o cualquier otra infección vírica. Te vamos a mostrar las claves para que, en caso de que seas un poco hipocondriaco, no tengas miedo a trabajar en un vehículo que llega a tu taller.
El virus permanece en superficies metálicas y vidrio durante aproximadamente 12 horas. Así que ten cuidado con las manijas de las puertas y al tocar el parabrisas, laterales o lunetas. En cuanto al vidrio lo ideal es que los profesionales utilicen un limpiacristales con poder desinfectante y usarlo frecuentemente, ya que los vehículos que lleguen para una sustitución un laminado o un tratamiento antilluvia han estado aparcados en algún lugar público donde cualquier persona ha podido tocarlo sin problema. Se debería aplicar sobre el parabrisas, las ventanillas y los espejos retrovisores para matar el patógeno.
Lo principal es utilizar un desinfectante para manos antes de entrar al coche. Frótate bien las manos con este producto para que, si eres tú la persona que lleva algún tipo de enfermedad en las manos, no seas tú quien lo transfieras al propio vehículo. No vaya a ser que seas tu el agente infeccioso.
Después, échate este mismo producto por las manos y pásalo por el volante y palanca. Al final son los elementos más tocados en un coche, tanto por ti como por otros usuarios. De ahí que desinfectarlos sea importante. No abuses de él, que es un líquido muy potente y no es conveniente el exceso de uso.
![[Img #19513]](https://infoluna.com/upload/images/03_2020/8672_kinglass-toallistas-1.jpg)
![[Img #19512]](https://infoluna.com/upload/images/03_2020/7914_coronavirus-lunas.jpg)
Lo principal es utilizar un desinfectante para manos antes de entrar al coche. Frótate bien las manos con este producto para que, si eres tú la persona que lleva algún tipo de enfermedad en las manos, no seas tú quien lo transfieras al propio vehículo. No vaya a ser que seas tu el agente infeccioso.
Después, échate este mismo producto por las manos y pásalo por el volante y palanca. Al final son los elementos más tocados en un coche, tanto por ti como por otros usuarios. De ahí que desinfectarlos sea importante. No abuses de él, que es un líquido muy potente y no es conveniente el exceso de uso.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123