Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 14:03:05 horas

Redacción Infoluna | 2404 3
Domingo, 15 de Marzo de 2020
EDITORIAL INFOLUNA

Los talleres de lunas no deberían abrir en el estado de alarma por responsabilidad con sus trabajadores aunque fuese legal, que es muy dudoso

¿Deberían abrir el lunes 16 de marzo los talleres de cristalería del automóvil? Desde el punto de vista de INFOLUNA la respuesta es contundente: No

 

 

¿Permite abrir a los talleres el estado de alarma?

 

En el decreto elaborado por el Gobierno no existe ningún apartado que se refiera específicamente al sector de talleres de reparación de vehículos. La Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines (Cetraa) y la Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción (Conepa) afirman que los talleres de reparación y mantenimiento de vehículos son considerados esenciales y, por lo tanto, aseguran que deberían abrir desde este lunes, a pesar de haberse decretado el Estado de Alarma. Sin embargo, las restricciones a la movilidad son tan elevadas que reparar el coche no es algo esencial. De hecho, aquellas personas que acudan a sus trabajos en su coche tendrían otras opciones para moverse a través de transporte público, por lo que la interpretación de las asociaciones de talleres carece de sentido desde nuestro punto de vista.

 

[Img #19531]

 

 

¿Por que no deberían abrir los talleres de lunas de toda España?

 

Ante todo por responsabilidad con la plantilla. Las redes no deberían abrir por una cuestión de seguridad y protección de sus trabajadores ante el alto riesgo de contagio. No tiene sentido abrir un negocio que no va a tener clientes, ya que una de las razones del decreto del estado de alarma para moverse en el coche no es reparar el vehículo. Si alguien mueve su vehículo para cambiar o reparar la luna y es interceptado por la policía podría ser hasta multado, por lo que no tiene sentido abrir talleres cuando no va a haber coches con necesidades y si los hay pueden ser advertidos o multados por realizar una acción ilegal.

 

 

[Img #19529]

 

Desde INFOLUNA nuestro criterio es que no se debería abrir por dos razones: porque no esta claro que sea legal y porque es más responsable cerrar 15 o 30 días, asumir las pérdidas y evitar poner el riesgo a los trabajadores.

 

 

[Img #19532]

 

 

¿Vale la pena exponer la integridad de un trabajador por facturar seis o siete lunas en un mes? Si la orden es estar encerrado en casa y se puede cumplir en el sector, se debería aplicar y esperar a tiempos mejores.

 

 

¿Deberían cesar completamente su actividad las redes de lunas?

 

No, pero se debería reducir a un pequeño call center en el que se atiendan llamadas de emergencia para servicios esenciales como pueden ser ambulancias, coches de polícia y guardia civil y camiones de distribución. En esos casos bastaría con tener activa una unidad móvil si surge esa emergencia y, si se puede, realizar el trabajo con la mayor distancia y seguridad posible entre los trabajadores así como con el material higiénico necesario para evitar el contagio.

 

 

[Img #19533]

 

¿Te pueden multar si abres tu taller?

 

Hasta mañana no se va a saber exactamente cómo se interpreta el decreto del estado de alarma de cara a los talleres de reparación de vehículos pero todo apunta a que serán cerrados ya que no son servicios esenciales en un momento en el que apenas circulan vehículos por calles y carreteras. Lo más normal es que la policía local informe y de un tiempo pridencial para que se clausure el taller.

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

  • Uno más

    Uno más | Lunes, 16 de Marzo de 2020 a las 20:51:22 horas

    Hay que luchar,por el cierre de los talleres de lunas,los vehículos pueden venir muy infectados.y nadie está tomando las medidas de limpieza en los vehículos...

    Accede para responder

  • Yo me quedo en casa

    Yo me quedo en casa | Martes, 17 de Marzo de 2020 a las 10:13:35 horas

    Muchos estamos cerrado pero otro ven beneficio en ello y siguen abiertos con el riego que conlleva,se nota que este sector nunca esta unido y es al quien mas pueda les importa un mierda la salud de trabajadores y familia

    Accede para responder

  • Perico

    Perico | Martes, 17 de Marzo de 2020 a las 10:46:48 horas

    En RALARSA ya han llegado nuevamente las amenazas
    sin facilitarnos ninguna medida preventiva tipo guantes mascaras etc... nos han obligado a tomarnos 15 dias de vacaciones o nos impondrian un ERE. Realmente se piensan que la solucion radica en 15 dias? no ven las noticias? china lleva mas de 3 meses es totalmente absurdo pensar que en 15 dias puedas volver a trabajar y sin protecciones eso si todo el sequito de gerentes en sus casitas. Parece que las noches locas en ibiza han pasado factura al cerebro del señor JJ sin duda es un visionario.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.