Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 11:42:00 horas

Redacción Infoluna | 693
Lunes, 23 de Marzo de 2020
La prestigiosa web de seguros Gurpo Aseguranza resuelve una duda de muchos profesionales sobre la disposición del Ministerio de Transportes

El Gobierno permite la apertura de los talleres únicamente para asistir al transporte de mercancías

Había dudas sobre cómo afectaba el estado de alarma a los talleres de reparación de vehículos, por lo que el Gobierno se ha visto obligado a aclararlo. Este viernes 20 de marzo, se ha publicado en el BOE una orden del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en la que se detallan nuevas instrucciones acerca del transporte por carretera.

 

 

Es un documento breve, con solo 2 artículos y una disposición final única. Pero un artículo está dedicado exclusivamente a los talleres. En dicho precepto, el Ministerio establece que "se permite la apertura de talleres de reparación y mantenimiento de vehículos de motor" para "garantizar el adecuado funcionamiento de las operaciones de transporte de mercancías y asegurar el necesario abastecimiento de productos a la población". El Ministerio también permite la apertura de "los establecimientos de actividades conexas de venta de piezas y accesorios con venta directa a los talleres de reparación".

 

[Img #19566]

 

Con esta orden, el Gobierno parece dejar claro que los talleres únicamente pueden abrir para asistir al transporte de mercancías. Aun así, para evitar confusiones, aclara: "Sin apertura al público general".

 

[Img #19567]

 

 

Al día siguiente de decretarse el estado de alarma, Cetraa y Conepa publicaron un comunicado conjunto en sus respectivas páginas webs admitiendo que tenían dudas y así se lo habían hecho saber al Ministerio de Transportes. No obstante, desde su punto de vista, consideraban que los talleres "están incluidos dentro de los servicios esenciales que la sociedad española necesita para preservar los servicios de transporte y movilidad recogidos en el artículo 7" del Real Decreto 463/2020, por el que se declaraba el estado de alarma por la crisis sanitaria provocada por la rápida expansión del Covid-19. 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.