Forma parte del proyecto proyecto ‘Coronavirus Makers’ que ha movilizado al sector de la impresión 3D en España
Carglass aporta 5 impresoras 3D para fabricar respiradores y viseras antisalpicaduras para personal sanitario
Carglass España está colaborando con el proyecto ‘Coronavirus Makers’ de impresión 3D a través de covidvalencia.org, para fabricar viseras antisalpicaduras para personal sanitario y voluntarios de reparto de alimentos. Gracias a la iniciativa del Departamento de Formación Técnica de la compañía, se han cedido 5 impresoras 3D con las que se están fabricando viseras de protección homologadas por el Ministerio de Sanidad.
![[Img #19574]](https://infoluna.com/upload/images/03_2020/6874_carglass-respirador.jpg)
El proyecto Coronavirus Makers ha movilizado al sector de la impresión 3D en España para la creación de aparatos de respiración asistida y pantallas protectoras. Este grupo de voluntarios en red, con perfiles tan variados como la medicina, biotecnología, impresión 3D y diseño industrial, ya cuenta con más de 1.800 colaboradores que participan en más de 50 iniciativas distintas.
![[Img #19575]](https://infoluna.com/upload/images/03_2020/6046_sumario-carglass1.jpg)
Coronavirus Makers trabaja en cadena para poder fabricar estos materiales: unos ingenieros y diseñadores crean el prototipo, y otros equipos de colaboradores fabrican las partes por separado, las desinfectan, recogen, ensamblan y distribuyen. Este proyecto colabora con las fuerzas de seguridad, hospitales, tejido industrial, y universidades para poner en marcha iniciativas y ofrecer soluciones; y cuenta con apoyo de asociaciones, empresas, fundaciones y personas individuales.
Carglass España está colaborando con el proyecto ‘Coronavirus Makers’ de impresión 3D a través de covidvalencia.org, para fabricar viseras antisalpicaduras para personal sanitario y voluntarios de reparto de alimentos. Gracias a la iniciativa del Departamento de Formación Técnica de la compañía, se han cedido 5 impresoras 3D con las que se están fabricando viseras de protección homologadas por el Ministerio de Sanidad.
El proyecto Coronavirus Makers ha movilizado al sector de la impresión 3D en España para la creación de aparatos de respiración asistida y pantallas protectoras. Este grupo de voluntarios en red, con perfiles tan variados como la medicina, biotecnología, impresión 3D y diseño industrial, ya cuenta con más de 1.800 colaboradores que participan en más de 50 iniciativas distintas.
Coronavirus Makers trabaja en cadena para poder fabricar estos materiales: unos ingenieros y diseñadores crean el prototipo, y otros equipos de colaboradores fabrican las partes por separado, las desinfectan, recogen, ensamblan y distribuyen. Este proyecto colabora con las fuerzas de seguridad, hospitales, tejido industrial, y universidades para poner en marcha iniciativas y ofrecer soluciones; y cuenta con apoyo de asociaciones, empresas, fundaciones y personas individuales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123