Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 15:52:57 horas

Redacción Infoluna | 1063 1
Martes, 19 de Mayo de 2020
INFOLUNA descubre cómo ha intentado sacar réditos la empresa catalana con el pago de publicidad en redes sociales

El trabajo 'altruista' de Ralarsa en la pandemia era una estrategia publicitaria para mejorar su imagen y reputación

El diccionario de la RAE de[Img #19830]fine el altruismo como "la tendencia a procurar el bien de las personas de manera desinteresada, incluso a costa del interés propio".

 

En cuanto a héroe lo define como "persona que se distingue por haber realizado una hazaña extraordinaria, especialmente si requiere mucho valor".

 

Estas dos palabras han sido las más utilizadas por Ralarsa para definir su labor desde que se decretó el estado de alarma el pasado 14 de marzo y se han usado retorciendo por completo su sentido y de manera interesada y lucrativa.

 

 

 

ANUNCIO PAGADO EN FACEBOOK

 

 

[Img #19832]

 

En el arranque del estado de alarma  el departamento de márketing de la empresa activó una idea que convenció a la dirección y fue mantener una serie de talleres propios abiertos y ofrecer un servicio gratuito de desinfección de ozono de vehículos de policías y ambulancias. 

 

[Img #19827]

 

Lo que parecía una acción altruista y desinteresada tiene un claro reverso. La cara A 'vende' una imagen solidaria y la cara B es que todo nació como una estrategia publicitaria que buscaba un impacto en imagen y reputación de la empresa como se ha demostrado en una campaña de publicidad pagada en redes sociales. El objetivo era convencer a las aseguradoras y clientes de la bondad de una empresa en plena pandemia, pero había un objetivo más ambicioso de por medio.

 

 

[Img #19829]

 

¿Alguien ha visto una campaña de publicidad pagada en Facebook como la de Ralarsa por parte de Inditex, Mercadona o cualquier empresa que ha ayudado altruistamente en esta pendemia? La respuesta es clara: NO.

 

[Img #19826]

 

 

Ayudar en estos momentos es muy loable pero acompañar una ayuda que se suponía desinteresada con una campaña de publicidad da mucho que pensar sobre la empresa que aprovecha esa acción. 

 

Uso del témino 'héroes' como autobombo

 

Otro apunte interesante en esta campaña es jugar con la amibiguedad y titular su campaña como "héroes", que apunta tanto a sus técnicos como a los que ayudan. Ese juego del equívoco puede llevar a pensar que los héroes son los técnicos y juega con el autobombo.

 

 

[Img #19828]

 

Calificarse de héroes es algo que no han hecho ni harán los sanitarios o los policías que se han deslomado a trabajar en esta crisis santitaria. Héroes es una valoración que no debe ponerse uno mismo sino los demás. En este caso, la estrategia de la campaña publicitaria de Ralarsa se diseñó con ese autocalificativo que señala a sus técnicos y los sitúa en una dimensión que, como decimos, señala un autobombo que, incluso, los sanitarios han preferido que no se usase para calificar su labor.

 

Los técnicos de Ralarsa han realizado un gran trabajo y su empresa espera recoger los frutos en forma de mejora de la imagen de marca y la reputación con una campaña de publicidad que sigue activa.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

  • Trabajador de Ralarsa

    Trabajador de Ralarsa | Jueves, 21 de Mayo de 2020 a las 18:50:14 horas

    La idea hasta el último momento era cobrar a la policía los tratamientos de ozono a mitad de precio en los talleres propios.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.