Es la alternativa para evitar usar productos de limpieza altamente químicos como la lejía y el amoniaco
El oxígeno ionizado, la última manera de desinfectar en el taller que entra en juego
Estamos en tiempos en
los que se buscan la máxima seguridad y limpieza en los trabajos que se realizan en los talleres. Hay muchas opciones para realizar la desinfección del vehículo y la última que ha entrado en juego es la utilización de oxígeno ionizado que junto a la desinfección con ozono consigue un resultado de higienización y desinfección perfecto.
En la medida de lo posible es aconsejable evitar productos de limpieza altamente químicos como la lejía y el amoniaco ya que además de perjudicar el interior del vehículo, pueden ser tóxicos para el ser humano. El oxígeno ionizado, sin embargo, introduce una máquina en el interior del coche para hacer recircular el aire por la máquina hasta cinco veces. En este proceso es sometido a un campo eléctrico que genera ‘aire energizado’ que elimina hongos, bacterias y virus sin utilizar ningún químico.
![[Img #19860]](https://infoluna.com/upload/images/05_2020/8848_oxigeno-1.jpg)
Desinfecta todos los elementos del coche
Limpiar el coche no se limita únicamente a los elementos de contacto directo; el aire del interior y los conductos de ventilación también pueden esconder bacterias. El oxígeno ionizado consigue una limpieza profunda de todos los elementos y un vehículo completamente libre de virus. No en vano, usa la tecnología AirCare que ha sido testada en laboratorios para comprobar su eficiencia contra el coronavirus y dispone de su certificado de eficacia.
![[Img #19861]](https://infoluna.com/upload/images/05_2020/5759_oxigeno-2.jpg)
Un sistema inócuo
Los sistemas de oxígeno ionizado son inocuas con el medio ambiente y la salud ya que se basan en la generación de aire energizado. Éste es sometido a un campo eléctrico que destruye molecularmente los microorganismos y olores de origen orgánico sin generar residuos químicos y, por lo tanto, sin producir daños en el medio ambiente y las personas.
Un servicio de 20 minutos
El proceso de desinfección con oxígeno ionizado se lleva a cabo en 20 minutos. Además, permite tener el coche disponible en el momento en el que acaba la desinfección ya que no es necesario ventilarlo. Esto supone un ahorro de tiempo y la posibilidad de realizar muchos servicios en el taller.
Estamos en tiempos en los que se buscan la máxima seguridad y limpieza en los trabajos que se realizan en los talleres. Hay muchas opciones para realizar la desinfección del vehículo y la última que ha entrado en juego es la utilización de oxígeno ionizado que junto a la desinfección con ozono consigue un resultado de higienización y desinfección perfecto.
En la medida de lo posible es aconsejable evitar productos de limpieza altamente químicos como la lejía y el amoniaco ya que además de perjudicar el interior del vehículo, pueden ser tóxicos para el ser humano. El oxígeno ionizado, sin embargo, introduce una máquina en el interior del coche para hacer recircular el aire por la máquina hasta cinco veces. En este proceso es sometido a un campo eléctrico que genera ‘aire energizado’ que elimina hongos, bacterias y virus sin utilizar ningún químico.
Desinfecta todos los elementos del coche
Limpiar el coche no se limita únicamente a los elementos de contacto directo; el aire del interior y los conductos de ventilación también pueden esconder bacterias. El oxígeno ionizado consigue una limpieza profunda de todos los elementos y un vehículo completamente libre de virus. No en vano, usa la tecnología AirCare que ha sido testada en laboratorios para comprobar su eficiencia contra el coronavirus y dispone de su certificado de eficacia.
Un sistema inócuo
Los sistemas de oxígeno ionizado son inocuas con el medio ambiente y la salud ya que se basan en la generación de aire energizado. Éste es sometido a un campo eléctrico que destruye molecularmente los microorganismos y olores de origen orgánico sin generar residuos químicos y, por lo tanto, sin producir daños en el medio ambiente y las personas.
Un servicio de 20 minutos
El proceso de desinfección con oxígeno ionizado se lleva a cabo en 20 minutos. Además, permite tener el coche disponible en el momento en el que acaba la desinfección ya que no es necesario ventilarlo. Esto supone un ahorro de tiempo y la posibilidad de realizar muchos servicios en el taller.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31