Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 13:47:12 horas

Redacción Infoluna | 729
Lunes, 22 de Junio de 2020
El prestigioso Instituto de Investigación propiedad de 19 aseguradoras, probó este sistema líder en los talleres de lunas de Estados Unidos

Centro Zaragoza aprueba y homologa el sistema Rock Star de Equalizer para la reparación de impactos que distribuye HUPLEX

CENTRO ZARAGOZA, Instituto de investigación de vehículos, propiedad de 19 entidades aseguradoras, ha aprobado y homogado el sistema Rock Star de Equalizer para la reparación de impactos que distribuye HUPLEX y lo plasma con un complet reportaje en su revista mensual:

 

 

ARTÍCULO EN LA REVISTA DE CENTRO ZARAGOZA

 

[Img #20006]

 

 

Las pequeñas roturas en parabrisas son daños muy habituales que en muchas ocasiones pueden ser reparadas. Según el tipo de rotura y la zona en la que se encuentran, existe la posibilidad de repararlas obteniéndose unos resultados satisfactorios.

 

La protección, conservación y mejora de nuestro entorno y la sostenibilidad medioambiental es un factor presente en nuestra sociedad que cobra cada vez más importancia. Cuando hablamos de la reparación de lunas frente a su sustitución estamos contribuyendo a esta sostenibilidad medioambiental, no olvidándonos del ahorro económico en materiales utilizados.

 

[Img #20015]

 

 

La técnica de reparación del sistema Rock Star está basado en la extracción del aire atrapado en el interior de la rotura y su relleno con una resina de propiedades ópticas adecuadas.

 

 

Este equipo se compone de un maletín de plástico con espuma en el que se transportan todos los componentes necesarios para realizar la reparación:

 

 

  • Combinación de puente (soporte) e inyector
  • Adaptador roscado para inyector de mayor diámetro
  • 25 películas de mylar cuadradas y 1 rollo de cinta de mylar
  • 25 cuchillas de rascar
  • Productos: resina de reparación, resina de acabado, pulimento y limpiador
  • Lámpara LED de rayos ultravioleta a batería
  • Taladro de 12v y 4 brocas
  • Kit de juntas tóricas de recambio
  • Otros componentes: espejo, bolígrafo puntero, cepillo de limpieza, cepillo de barrido y linterna LED

 

 

[Img #20007]

 

El inyector se monta sobre un soporte-puente con tres apoyos (base central y dos terminales ajustables). El conjunto queda perfectamente asegurado a la superficie del vidrio.

 

 

Por otra parte, el inyector está compuesto por un cilindro que cierra herméticamente sobre el impacto, un pistón interior que queda totalmente ajustado sobre el cilindro y una válvula de escape/admisión de aire que permite en cualquier momento hacer más o menos vacío o presión sobre el impacto. Todo el conjunto está construido en acero inoxidable. Con los ciclos de vacío–presión se consigue hacer el vacío necesario para la extracción del aire que se encuentra atrapado en el interior de la rotura para, a continuación, empezar a llenarlo de resina.

 

 

[Img #20012]

 

Hay varias opciones para ejercer más vacío, ya sea bombeando el pistón y dejando escapar el aire del interior y empezando un nuevo ciclo, o ejerciendo una leve presión por debajo del cristal mientras se mantiene el vacío; los periodos de actuación serán al menos 3/5 minutos.

 

 

Cuando el impacto ya casi ha desaparecido solo por el efecto del vacío, se ejerce presión y, si fuera necesario, también se puede bombear y mantener dicha presión unos 3/5 minutos para que actúe. Asimismo, el proceso puede repetirse desde el principio.

 

 

[Img #20008]

 

 

El inyector dispone de una boca de inyección de 4mm de diámetro interno y 10mm externo. Para ajustarse a daños de mayor diámetro también se suministra un adaptador roscado para la boca de 6mm de diámetro interno y 13mm externo.

 

 

[Img #20009]

 

Se utilizan diferentes tipos de resinas transparentes, más o menos viscosas, para adecuar el material de relleno a utilizar al tipo de daño y a la temperatura ambiente a la que se va a efectuar la reparación. La resina de reparación, Wetor 515, es más fluida (viscosidad dinámica a 25oC 55cP) para facilitar su paso a través del hueco de la rotura. Una vez que el daño se ha rellenado totalmente, se aplica una gota de resina de sellado, Wetor 415, de mayor viscosidad (a 25oC 3600cP), sobre el punto de inserción de la resina. Inmediatamente después se coloca suavemente y hacia abajo la lámina de mylar cuadrada. A continuación, se procede al curado de la resina mediante la aplicación de luz UV con la lámpara LED. El tiempo aproximado de curación es muy rápido, entre 15-20 segundos.

 

[Img #20013]

 

 

Una vez que hemos conseguido una correcta curación de la resina, se eliminará la resina sobrante con la cuchilla de rascar. Se rasca realizando un movimiento de atrás y adelante, arriba y abajo manteniendo la cuchilla en dirección perpendicular al cristal para no efectuar una acción de pelado.

 

 

[Img #20014]

 

 

Por último y con el fin de trabajar sobre la estética de la reparación y conseguir un resultado satisfactorio para el cliente, debe aplicarse una pequeña cantidad de pulimento y frotar con un paño suave o toalla de papel hasta que la resina de sellado consigue un efecto brillante.

 

 

Además de los componentes principales de reparación, el equipo va dotado de otros elementos y productos accesorios que permiten un acabado óptimo en la reparación: un taladro y brocas que se utilizan para abrir vías de acceso de la resina al interior del daño cuando es muy cerrado o para estabilizar los extremos de las fisuras, un bolígrafo-punzón para retirar las posibles partículas de cristal sueltas que haya en el daño, un espejo para visualizar el daño por la parte posterior, un kit de juntas tóricas de recambio, cuchillas para retirar el material sobrante, cepillo de barrido de cristales, cepillo de limpieza y limpiador para el inyector.

 

 

[Img #20011]

[Img #20010]

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.