Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 13:47:12 horas

Redacción Infoluna | 892 1
Martes, 23 de Junio de 2020
El grupo de Whatsapp que comparten los centros franquiciados es un hervidero de críticas al considerar que la central quiere compensar las pérdidas tras haber abierto durante el estado de alarma

Los franquiciados de Ralarsa se quejan por un presunto "trato de favor" del direccionamiento hacia talleres propios

Los franquiciados de [Img #20022]Ralarsa llevan años siendo críticos con la dirección central de Cataluña. Consideran que su central tiene los costes medios más bajos del sector y que el precio del material es, de media, más elevado que en su competencia. A estas dos críticas habituales se une ahora una situación tras el desconfinamiento que ha generado un enorme malestar entre esos empresarios franquiciados.
 
 
 
 
[Img #20017]
 
 
INFOLUNA ha podido constatar de primera mano que se ha en el grupo de Whatsapp en el que están en contacto los franquiciados de la red catalana se suceden las críticas hacia el director general Joan Jordi Arsalaguet por la que consideran un "trato de favor hacia los talleres propios".
 
 
[Img #20018]
 
 
 
Los franquiciados consideran que desde la central se está dando prioridad en el direccionamiento del trabajo por parte de las aseguradoras hacia los talleres que son propiedad de la central. Se trata de un visión subjetiva pero lo basan en la llegada habitual de trabajo en un mes habitual de mayo o junio respecto a lo que llega actualmente y la diferencia es "muy grande".
 
 
 
[Img #20020]
 
 
 
La opinión de muchos franquiciados es que la central de Ralarsa necesita compensar económicamente su decisión de haber mantenido abiertos muchos de sus talleres para desarrollar una estrategia que le diera buenos resultados con algunas compañías de seguros de cara al futuro. Su táctica consistía en convertirse en un salvavidas para las aseguradoras mientras su competencia pensaba más en la salud de sus empleados y decidía cerrar. La estrategia, sin embargo, tenía un daño colateral alto, ya que los costes laborales se dispararon durante tres meses al no acogerse a los ERTES y eso hay que compensarlo con más volumen de trabajo.
 
 
[Img #20019]
 
 
 
Los franquiciados consideran que se les está perjudicando con la presunta reducción del direccionamiento y comparten ese malestar en su grupo de contacto en Whatsapp. Esa situación de malestar se une a una situación económica precaria en muchos de esos centros tras varios meses sin actividad, por lo que no se descarta que, de continuar, se active de nuevo una propuesta como la que surgió hace años en la red cuando nació la 'plataforma de afectados de Ralarsa' que acabó en numerosos juicios por la intencion de muchos talleres de abandonar la red.
 
 
[Img #20021]
 
 
 
 
Seguiremos informando
Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29

  • Excompi

    Excompi | Viernes, 03 de Julio de 2020 a las 00:25:32 horas

    De siempre se ha sabido que los trabajos más productivos acaban en sus manos, lo que no les compensa lo pasaban a los franquiciados...vamos más claro el agua.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.