Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 09:46:05 horas

Redacción Infoluna | 866
Viernes, 26 de Junio de 2020
El veterano empresario del sector de lunas nos cuenta cómo han sido los últimos tres meses de trabajo en su negocio

Juan Gil, el cristalero que ha pagado de su bolsillo los tests de coronavirus a la plantilla de sus tres talleres

"Lo tenía claro, quería que [Img #20042]toda mi plantilla trabajara tranquila y con la confianza de saber si había pasado o no la enfermedad, por eso pagué a toda la plantilla la prueba en una clínica privada. Es cierto que es caro pero creo que ante todo debe estar la seguridad de los trabajadores y esa seguridad se traslada a los talleres", afirma Juan Gil, un veterano cristalero con más de dos décadas de trabajo en el sector de la cristalería del automóvil.
 
 
 
 
[Img #20038]
 
 
 
Este veterano empresario del sector de lunas es un ejemplo de cómo se debe trabajar en estos tiempos de pandemia. Invertir en los test para su plantilla ha sido una decisión aplaudida por sus empleados que, además, saben que tras el verano acudirán de nuevo a una clínica a hacer de nuevo el test. 
 
 
[Img #20040]
 
 
 
Desde INFOLUNA hemos querido hablar con este empresario alicantino para que nos relatara cómo ha sido la experiencia de un cristalero en los últimos tres meses. Juan Gil tiene tres talleres integrados en la red Glassdrive y tras decretarse el estado de alarma decidió cerrar un taller y dejar abierto los otros dos centros, pero tuvo claro que la condición era no presionar a ningún empleado para acudir a trabajar al taller.
 
 
[Img #20037]
 
 
 
"Tengo 11 empleados, quería tener abierto dos talleres y poder echar una mano si lo necesitaban ambulancias, policía y Guardia Civil, pero no quería obligar a nadie a trabajar. Hablé con mis 11 empleados y pedí voluntarios para acudir a trabajar durante e estad de alarma. Cuatro se presentaron voluntarios y el resto se quedó en casa. Tenía claro que no iba a exponer a riesgos a quien tuviera miedo a trabajar. Con cuatro empleados hemos trabajado durante dos meses hasta que a mitad de mayo recuperamos a toda la plantilla", reconoce Juan Gil.
 
 
 
[Img #20041]
 
 
Tener abierto en los primeros dos meses del estado de alarma le ha supuesto importantes pérdidas económicas, pero considera que ha merecido la pena "porque he podido ayudar a gente que conozco y con la que llevo trabajando años, pero entiendo perfectamente a quien ha preferido no abrir porque era una situación de riesgo y había mucha gente con miedo al contagio".

 

 

 

 

[Img #20039]
 
 
Juan Gil tuvo que agarrarse, como el resto del sector, al ERTE, en su caso de fuerza mayor  y ya tiene a toda la plantilla trabajando: "Ha sido duro, esta situación has castigado mucho a los talleres pero parece que comenzamos a ver la luz. Julio y agosto tiene pinta que van a ser buenos meses, la gente va a utilizar mucho el coche para viajar y va a haber mucho más turismo nacional, eso en una zona como la de Alicante va a ser una buena noticia para nosotros, pero seguimos con muchas ddas sobre el futuro poque no sabemos cómo va a ser todo tras el verano. Esperemos que no llegue una nueva ola del virus que nos obligue a cerrar porque sé de muchos compañeros que están tocados que en una segunda ola querían rematados. esperemos que todo vaya bien".
 
 
 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.