Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 10:38:34 horas

Redacción Infoluna | 1158 1
Jueves, 20 de Agosto de 2020
El directivo de Ralarsa ofreció una entrevista a esta prestigiosa web de información de seguros en la que 'vende' una realidad engañosa

Las tres mentiras del director de márketing de Ralarsa Adriá Alert en una entrevista a Segurosnews que desmonta INFOLUNA

Adria Alert es el director de márketing de Ralarsa y mano derecha de Joan Jordi Arsalaguet, director general de la empresa catalana. En una reciente entrevista en Seguros News, uno de los medios de referencia en información de seguros, habló de la actividad de la empresa durante los meses de confinamiento y tras leerla, desde la redacción de INFOLUNA hemos detectado tres mentiras que vamos a analizar:   

 

LINK A LA ENTREVISTA DE SEGUROS NEWS

[Img #20270]

 

 

1ª DECLARACIÓN

 

"Durante el periodo de confinamiento del Covid-19, Ralarsa fue la única empresa del sector de reparación y sustitución de lunas de automóvil que decidió continuar con la actividad y mantener así los centros abiertos bajo cita previa. Esta decisión nos ha permitido ganar en confianza y fortalecer nuestra relación con el canal mediador y compañías de seguros garantizando el servicio de lunas y no fallándoles en un momento tan necesario”.

 

[Img #20269]

 

 

MENTIRA
 
 
No es cierto que Ralarsa fuera la única red que mantuvo abiertos todos sus talleres desde que comenzó el confinamiento el pasado 14 de marzo. De hecho, gran parte de su red, sobre todo los talleres franquiciados, permaneció cerrado esos meses ya que fueron los talleres propios los que estuvieron operativos. Otras redes como Cristalbox, Carlunas, Glassdrive y Glass Talleres abrieron muchos de sus talleres, ya que fueron los gerentes de cada centro quien decidió si abría o no. En España en esos meses se podían encontrar talleres de todas las redes abiertos en todas las provincias españolas. Apuntar que Ralarsa fue la única red que abrió sus talleres en los meses de marzo, abril y mayo de 2020 es un engaño a los lectores de Seguros News, pero es fácil de contrastar y dejar al director de márketing de Ralarsa como un mentiroso en esta cuestión.
 
 
 
 
2ª DECLARACIÓN
 
 
 
Del mismo modo, continúa, “con respecto a las acciones preventivas frente al Covid-19, se creó un protocolo de actuación según áreas con un único objetivo, garantizar la seguridad y protección de nuestros clientes y empleados, basada en la experiencia directa de nuestros centros que no cerraron nunca, y las medidas son: cliente (distancia 1,5 m de seguridad mínimo entre personas, mamparas protectoras de metacrilato, gel hidroalcohólico y horario exclusivo para mayores de 60 años, garantizando que no tendrán contacto con otro cliente en el taller o priorizando el servicio a domicilio); vehículo (higienización con ozono, fundas desechables y desinfección de llaves y de puntos de contacto); y personal (lavado de manos frecuente, uso de EPIS, test diagnóstico Covid-19 para el personal propio que iba incorporándose, servicio a domicilio y protocolo medidas Ralarsa seguridad)”. Y concluye que “con este protocolo se ha creado una infografía y lo hemos difundido entre nuestros partners, talleres, proveedores y clientes”.
 
 
MENTIRA
 
 
En INFOLUNA hemos hablado con varios empleados de Ralarsa que trabajaron en los meses del confinamiento y nos han asegurado que no recibieron material de protección desde la central y que tuvieron que buscarse la vida o repetir guantes y mascarillas más tiempo de los necesario ante la ausencia de suministro. Matías Gabino, empleado en Ibiza, nos señaló claramente que lo que vivió como empleado en esos meses "fue una vergüenza", no nos enviaban nada y nos la estábamos jugando.
 
 
3ª DECLARACIÓN
 
 
 
Adriá Alert (Ralarsa) expone que “el sector automovilístico es de los punteros en avances tecnológicos; la mayoría de ellos, durante los últimos años, se centran en mejorar la seguridad vial y la autonomía de los vehículos, son los llamados sistemas ADAS (Sistema Avanzado de Asistencia a la Conducción). Éstos se componen de diferentes cámaras o sensores que se coordinan con radares  y permiten la frenada automática y/o la lectura de determinadas señales de nuestro entorno para garantizar la máxima seguridad y confort en la conducción. Según un estudio de la Dirección General de Tráfico (DGT), si todos los automóviles llevaran estos sistemas, se produciría una reducción del riesgo de siniestro en España entorno al 57%”. Por último, “en lo que a nuestra actividad nos concierne, los sistemas ADAS requieren de un calibrado de la cámara cuando se sustituye el parabrisas. En Ralarsa, disponemos de los últimos avances de esta tecnología, además de trabajar con los proveedores internacionales líderes y de una formación continua de nuestro personal técnico”, concluye.
 
[Img #20271]
 
 
 
MENTIRA
 
 
 
Ralarsa no se caracteriza por ser la red que más ha invertido en herramientas de calibración en sus talleres. De hecho, Joan Jordi Arsalaguet cree que no hay un volumen de vehículos suficientes para invertir en esa tecnología para un amplio número de talleres y, de momento, solo está dotando de esas herramientas a algunos talleres en ciertas zonas de España para cubrir esas necesidades que surgen pero están lejos como red de dotar de un importante volumen de herramientas a sus talleres, sobre todo propios, ya que los franquiciados en ese terreno van por libre y toman sus propias decisiones al invertir en esa tecnología.
 
 
En ese sentido tecnológico Ralarsa está muy lejos de Carglass, que ha dotado de una máquina de calibración a todos sus talleres, o Cristalbox, que puso en marcha un ambicioso plan de patrocinio de equipos de calibración para sus talleres que ha logrado que la gran mayoría de sus centros ofrezcan el servicio de calibración y sean referencia en este sentido.
Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29

  • Bocachancla de manual

    Bocachancla de manual | Viernes, 21 de Agosto de 2020 a las 15:11:38 horas

    Que cierto es el dicho de que se coje antes a un mentiroso que a un cojo.

    La verdad tiene un merito de la ostia lograr encadenar tanta mentira y estupidez sin que se les caiga la cara de verguenza cuando les destapan semejante farsa.

    (APLAUSO IRONICO)...

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.