Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 10:38:34 horas

Redacción Infoluna | 667
Viernes, 21 de Agosto de 2020
Gobierno, sindicatos y empresarios negociarán su extensión más allá del 30 de septiembre

Los talleres sabrán el 4 de septiembre si se prorrogan los ERTEs hasta finales de diciembre

Gobierno, sindicatos y empresarios se reunirán el próximo 4 de septiembre en Palma de Mallorca para negociar la prórroga, más allá del 30 de septiembre, de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), según han indicado fuentes de la negociación.

 

 

Las mismas fuentes esperan que pueda cerrarse un acuerdo ese mismo día.  Del mismo modo, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha desvelado este jueves que existe un "principio de acuerdo" entre Gobierno, sindicatos y empresarios para comenzar a negociar dicha prórroga. El objetivo mínimo de las partes es que se puedan prorrogar los ERTE como mínimo hasta diciembre de este año. 

 

[Img #20273]

 

 

Álvarez, en declaraciones a La Sexta recogidas, ha señalado que el escenario de esta negociación será la isla de Mallorca, precisamente porque es una de las más afectadas por el parón del sector turístico, donde han abundado los ERTE.  

 

 

El líder de UGT ha subrayado que la prórroga de los ERTE es "absolutamente imprescindible" para el sindicato y evitaría tirar por la borda todo el esfuerzo que se ha hecho en los últimos meses con los ERTE. Para Álvarez, los ERTE deberían prorrogarse "de manera indefinida", aunque con "un punto de encaje en el mes de diciembre". "La pandemia tiene carácter indefinido, no sabemos cuándo va a acabar ahora mismo", ha argumentado. 

 

Media de 900 euros

 

Álvarez ha señalado que actualmente deben quedar en torno a 700.000 trabajadores en ERTE y ha insistido en que se trata de un instrumento fundamental para la economía española y para sus empresas. 

 

 

En esta nueva negociación para prorrogar los ERTE, el dirigente sindical cree que habrá elementos nuevos que las partes tendrán que resolver, entre ellos la cuantía de las prestaciones que reciben los trabajadores incluidos en los expedientes.  Actualmente, señala el sindicato, no llegan a cobrar más de 1.200 euros. De hecho la media se encuentra en unos 900 euros. 

 

 

En este sentido, Álvarez ha explicado que los trabajadores afectados por ERTE verán reducida en septiembre la cuantía de esta prestación y ha advertido de que, para UGT, es condición necesaria para llegar a un acuerdo que se les mantengan las cuantías vigentes actualmente.  Así, el sindicato insiste en que no aceptará que esta prestación baje desde el 70% de la base reguladora al 50% por el hecho de que un trabajador lleve seis meses en un ERTE.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.