La conocida como 'frit band' tiene es una de las claves para garantizar la eficacia del adhesivo y su forma de puntos es necesaria para evitar la distorsión óptica al conducir
¿Sabes por qué la banda que recorre el parabrisas es de puntos negros y no una línea continua?
¿Estética? ¿funcionalidad? La banda de puntos negros en el borde del parabrisas cumple una misión indispensable para la seguridad de los pasajeros y del coche.
![[Img #20623]](https://infoluna.com/upload/images/11_2020/727_frit-band1.jpg)
Los puntos negros en los bordes del parabrisas o ‘frit band’, como se denomina en inglés, pueden parecer un detalle insignificante en un coche, pero su función es vital para mantener la integridad del mismo en cualquier circunstancia. Estos puntos sirven para proteger el adhesivo que une la luna al vehículo, de modo que evita que se filtre agua al interior del habitáculo y que el parabrisas se desprenda mientras circulamos. Aunque si algo de esto te sucede, hay profesionales especializados que pueden llevar a cabo la sustitución del parabrisas.
![[Img #20624]](https://infoluna.com/upload/images/11_2020/7485_promocion-black-friday-ultimos-dias.gif)
Para que os deis cuenta de la importancia del ‘frit band’ o banda de puntos, comencemos por el principio de la historia. Hace más de cincuenta años, en lugar de utilizar la ‘frit band’, los fabricantes usaban juntas de sellado a medida para inmovilizar el parabrisas. Además, se incluía un borde cromado a su alrededor para evitar que el cristal vibrara durante la conducción. Un mecanismo ya desfasado que, a mediados del siglo pasado, se sustituyó por un adhesivo de alta resistencia, cuyo resultado era mejor. ¿El problema? Que el sol abrasaba este material y provocaba que la luna, con el paso de los años, se desprendiera. Y ahí es donde entran en juego los puntos negros.
![[Img #20626]](https://infoluna.com/upload/images/11_2020/4944_sumario-frit-band1.jpg)
El adhesivo aislante de uretano se sitúa justo bajo la banda negra, de modo que esta queda protegida de los rayos ultravioleta y por tanto, su durabilidad es infinitamente superior, sin importar las horas que el coche esté expuesto al sol. Es un fantástico elemento estético, ya que cubre los bordes de la luna impidiendo que tanto viandantes como el propio conductor puedan ver una banda de pegamento en los bordes de su parabrisas.
![[Img #20622]](https://infoluna.com/upload/images/11_2020/9917_frit-band-2.jpg)
Además, esta banda negra con puntos tiene una resistencia muy alta gracias a que es una pintura de cerámica que resulta casi imposible de quitar. De este modo, es el protector ideal para el adhesivo, debido a la gran cantidad de años que puede aguantar sin degradarse.
¿Por qué puntos negros y no líneas?
Ahora bien, ¿por qué son puntos negros y no líneas? ¿O una banda sólida? Por un tema de salud visual del conductor. Los puntos eliminan la sensación de distorsión óptica, ya que ofrecen una perfecta transición ocular entre la oscuridad del habitáculo y la luminosidad del espacio exterior. A nivel estético también resulta agradable de ver, además de ofrecer ventajas en el proceso de producción del parabrisas: hace que el calor se reparta de forma más equilibrada por toda la luna durante el horneado.
![[Img #20625]](https://infoluna.com/upload/images/11_2020/5268_sumario-frit-band-2.jpg)
Por tanto, esta banda de puntos o ‘frit band’ es una solución que a la vista puede parecer que tenga poca importancia, pero como acabáis de ver, es fundamental para la producción y mantenimiento del parabrisas. Al fin y al cabo, es el principal elemento que nos protege mientras circulamos de las inclemencias climatológicas o cualquier elemento que pueda golpear el coche, como pequeñas piedras o piezas que se desprenden de otros coches.
¿Estética? ¿funcionalidad? La banda de puntos negros en el borde del parabrisas cumple una misión indispensable para la seguridad de los pasajeros y del coche.
Los puntos negros en los bordes del parabrisas o ‘frit band’, como se denomina en inglés, pueden parecer un detalle insignificante en un coche, pero su función es vital para mantener la integridad del mismo en cualquier circunstancia. Estos puntos sirven para proteger el adhesivo que une la luna al vehículo, de modo que evita que se filtre agua al interior del habitáculo y que el parabrisas se desprenda mientras circulamos. Aunque si algo de esto te sucede, hay profesionales especializados que pueden llevar a cabo la sustitución del parabrisas.
Para que os deis cuenta de la importancia del ‘frit band’ o banda de puntos, comencemos por el principio de la historia. Hace más de cincuenta años, en lugar de utilizar la ‘frit band’, los fabricantes usaban juntas de sellado a medida para inmovilizar el parabrisas. Además, se incluía un borde cromado a su alrededor para evitar que el cristal vibrara durante la conducción. Un mecanismo ya desfasado que, a mediados del siglo pasado, se sustituyó por un adhesivo de alta resistencia, cuyo resultado era mejor. ¿El problema? Que el sol abrasaba este material y provocaba que la luna, con el paso de los años, se desprendiera. Y ahí es donde entran en juego los puntos negros.
El adhesivo aislante de uretano se sitúa justo bajo la banda negra, de modo que esta queda protegida de los rayos ultravioleta y por tanto, su durabilidad es infinitamente superior, sin importar las horas que el coche esté expuesto al sol. Es un fantástico elemento estético, ya que cubre los bordes de la luna impidiendo que tanto viandantes como el propio conductor puedan ver una banda de pegamento en los bordes de su parabrisas.
Además, esta banda negra con puntos tiene una resistencia muy alta gracias a que es una pintura de cerámica que resulta casi imposible de quitar. De este modo, es el protector ideal para el adhesivo, debido a la gran cantidad de años que puede aguantar sin degradarse.
¿Por qué puntos negros y no líneas?
Ahora bien, ¿por qué son puntos negros y no líneas? ¿O una banda sólida? Por un tema de salud visual del conductor. Los puntos eliminan la sensación de distorsión óptica, ya que ofrecen una perfecta transición ocular entre la oscuridad del habitáculo y la luminosidad del espacio exterior. A nivel estético también resulta agradable de ver, además de ofrecer ventajas en el proceso de producción del parabrisas: hace que el calor se reparta de forma más equilibrada por toda la luna durante el horneado.
Por tanto, esta banda de puntos o ‘frit band’ es una solución que a la vista puede parecer que tenga poca importancia, pero como acabáis de ver, es fundamental para la producción y mantenimiento del parabrisas. Al fin y al cabo, es el principal elemento que nos protege mientras circulamos de las inclemencias climatológicas o cualquier elemento que pueda golpear el coche, como pequeñas piedras o piezas que se desprenden de otros coches.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164