Redacción Infoluna
| 782
Viernes, 04 de Diciembre de 2020
El duro confinamiento de marzo y abril y la crisis que ha impactado en el sector de lunas en octubre y diciembre deja muy tocados a numerosos talleres de cristalería del automóvil
El nefasto 2020 reduce en más de 300.000 el número de siniestros de lunas respecto a 2019
La pandemia ha reducido radicalmente el número de siniestros de autos en todos los apartados, ya sea en chapa o lunas. Los meses de estricto confinamiento y las restricciones parciales en muchas comunidades en los últimos meses han rebajado drásticamente las reparaciones y sustituciones de lunas y eso ha afectado notablemente las economías de los talleres de cristalería del automóvil.
En 2019 se llegó a 1.510.000 siniestros de lunas. Cada mes de media se facturaron desde los distintos talleres 125.833 siniestros de cristalería. Esas cifras permitieron el pasado año que los talleres cerraran un buen año de facturación pese a que los injustos costes medios impuestos por las aseguradoras tengan maniatados sus balances.
De esos 1,5 millones de siniestros de lunas en 2019, 1.057.000 fueron sustituciones de lunas y 453.000 correspondieron a laterales y lunetas.
Esos buenos números se han desplomado en 2020, ya que hasta mediados de marzo el volumen de siniestros se mantuvo estable en 125.000, pero a partir de ahí se produjo durante casi dos meses una reducción de un 90%. Entre mediados de marzo y principios de mayo se dejaron de facturar cerca de 200.000 siniestros.
La siguiente caída del volumen de siniestros se produjo entre octubre y noviembre. INFOLUNA ha podido comprobar tras hablar con numerosos talleres que el descenso estos meses se sitúa cerca del 20%, por lo que se ha reducido en unos 100.000 siniestros menos que en 2019, ya que la reducción de la movilidad en las fiestas debido a los confinamientos ha sido muy acusado, así como la escasa actividad en eventos habituales en muchas poblaciones ha impactado en la posibilidad de que se generaran siniestros.
De momento, a falta del mes de diciembre, en el que se espera de nuevo otra caída debido a las reducciónd e movilidad tras las medidas adoptadas por el Gobierno, se han perdido 300.000 siniestros de lunas.
La pandemia ha reducido radicalmente el número de siniestros de autos en todos los apartados, ya sea en chapa o lunas. Los meses de estricto confinamiento y las restricciones parciales en muchas comunidades en los últimos meses han rebajado drásticamente las reparaciones y sustituciones de lunas y eso ha afectado notablemente las economías de los talleres de cristalería del automóvil.
![[Img #20651]](https://infoluna.com/upload/images/12_2020/7439_caida-1.jpg)
En 2019 se llegó a 1.510.000 siniestros de lunas. Cada mes de media se facturaron desde los distintos talleres 125.833 siniestros de cristalería. Esas cifras permitieron el pasado año que los talleres cerraran un buen año de facturación pese a que los injustos costes medios impuestos por las aseguradoras tengan maniatados sus balances.
![[Img #20650]](https://infoluna.com/upload/images/12_2020/6063_lunas-1.jpg)
De esos 1,5 millones de siniestros de lunas en 2019, 1.057.000 fueron sustituciones de lunas y 453.000 correspondieron a laterales y lunetas.
![[Img #20652]](https://infoluna.com/upload/images/12_2020/8202_promocion-black-friday-ultimos-dias.gif)
Esos buenos números se han desplomado en 2020, ya que hasta mediados de marzo el volumen de siniestros se mantuvo estable en 125.000, pero a partir de ahí se produjo durante casi dos meses una reducción de un 90%. Entre mediados de marzo y principios de mayo se dejaron de facturar cerca de 200.000 siniestros.
![[Img #20653]](https://infoluna.com/upload/images/12_2020/385_sumario-lunas-2.jpg)
La siguiente caída del volumen de siniestros se produjo entre octubre y noviembre. INFOLUNA ha podido comprobar tras hablar con numerosos talleres que el descenso estos meses se sitúa cerca del 20%, por lo que se ha reducido en unos 100.000 siniestros menos que en 2019, ya que la reducción de la movilidad en las fiestas debido a los confinamientos ha sido muy acusado, así como la escasa actividad en eventos habituales en muchas poblaciones ha impactado en la posibilidad de que se generaran siniestros.
![[Img #20654]](https://infoluna.com/upload/images/12_2020/4565_sumario-lunas-3.jpg)
De momento, a falta del mes de diciembre, en el que se espera de nuevo otra caída debido a las reducciónd e movilidad tras las medidas adoptadas por el Gobierno, se han perdido 300.000 siniestros de lunas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119