Conoce los requisitos que están pidiendo los ayuntamientos para formar parte de su censo de talleres
Se está requiriendo la licencia de actividad industrial para poder desarrollar el trabajo de reparación y sustitución.
Infoluna tiene datos suficientes para avisar al gremio de la
situación de revisión de licencias de talleres que puede producirse en muchas
localidades.
El Ayuntamiento de Madrid es uno de los que ha comenzado a
revisar intensamente todos los talleres, incluidos los de lunas, para
actualizar el censo. En todos los casos el requisito que exige Madrid como
muchos otros ayuntamientos que quieren actualizar el citado censo de talleres
es que posean la licencia de actividad industrial que conceden las comunidades
autónomas finalmente tras ser solicitada al
ayuntamiento.
Cualquier negocio que acude al ayuntamiento de turno tiene
dos posibilidades de licencia. Si es un negocio de venta pura y dura, como una
tienda de ropa, por ejemplo, pedirá una licencia de actividad inocua, pero en
el caso de un taller de chapa o de lunas debe solicitar una licencia de
actividad industrial ya que en su interior se va a realizar ese tipo de
actividad. Ese es el requisito de los ayuntamientos a la hora de incluir al
taller de lunas en su censo, de lo contrario le solicitará que consiga esa
licencia de actividad industrial para poder desarrollar el trabajo a pie de
calle.
La licencia de actividad de industrial en regla permitirá
situar a la vista la placa, como las de la imagen, que describirá la actividad
a desarrollar en el taller. La única comunidad que tiene una placa específica de lunas es la Comunidad de Andalucia pero esta iniciativa tiene visos de extenderse a más comunidades. Las placas que aparecen en la imagen son las que
buscarán los técnicos de muchos ayuntamientos para definir si el taller cumple
o no con la normativa.
Infoluna tiene datos suficientes para avisar al gremio de la situación de revisión de licencias de talleres que puede producirse en muchas localidades.
El Ayuntamiento de Madrid es uno de los que ha comenzado a
revisar intensamente todos los talleres, incluidos los de lunas, para
actualizar el censo. En todos los casos el requisito que exige Madrid como
muchos otros ayuntamientos que quieren actualizar el citado censo de talleres
es que posean la licencia de actividad industrial que conceden las comunidades
autónomas finalmente tras ser solicitada al ayuntamiento.
Cualquier negocio que acude al ayuntamiento de turno tiene dos posibilidades de licencia. Si es un negocio de venta pura y dura, como una tienda de ropa, por ejemplo, pedirá una licencia de actividad inocua, pero en el caso de un taller de chapa o de lunas debe solicitar una licencia de actividad industrial ya que en su interior se va a realizar ese tipo de actividad. Ese es el requisito de los ayuntamientos a la hora de incluir al taller de lunas en su censo, de lo contrario le solicitará que consiga esa licencia de actividad industrial para poder desarrollar el trabajo a pie de calle.
La licencia de actividad de industrial en regla permitirá situar a la vista la placa, como las de la imagen, que describirá la actividad a desarrollar en el taller. La única comunidad que tiene una placa específica de lunas es la Comunidad de Andalucia pero esta iniciativa tiene visos de extenderse a más comunidades. Las placas que aparecen en la imagen son las que buscarán los técnicos de muchos ayuntamientos para definir si el taller cumple o no con la normativa.
edson paulo | Martes, 22 de Julio de 2014 a las 10:00:03 horas
donde puedo hacer la placa por que a licencia ya la tengo.
Accede para responder