Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 13:01:30 horas

| 268
Martes, 08 de Marzo de 2011

Citroën concentra ya un 24% de sus ventas en España en las flotas

La compañía francesa espera llegar a un 30% en el plazo de tres años.

Citroën vende ya en el mercado español un 24 % de sus vehículos a través del negocio de flotas y profesionales, conocido como Business to Business (B2B), y espera alcanzar la cuota del 30 % en el plazo de tres años.

La filial española de la marca automovilística francesa del grupo PSA, que cuenta con una planta en Vigo, presentó hoy a los medios informativos la estructura que ha aplicado a este relativamente nuevo negocio, que el año pasado sumó en todo el mundo 340.000 vehículos vendidos, un 12 % más que en 2009.

Según la directora de Ventas de Citroen-España, Asunción Bueno, en mercados como el de China las ventas por este canal B2B superaron al de las contabilizadas en particulares.

La cuota de mercado en el negocio de B2B de Citroen en España al cierre de 2010 se situó en el 7,4 % en turismos y en el 18 % en comerciales, y la previsión para este año es crecer en los primeros hasta el 8,3 % y asegurar el alto índice de los segundos.

Citroen, para atender este negocio, que se concentra en los clientes de pymes y autónomos, grandes flotas y rent a car, dispone ya de una red de espacios específicos denominados Business Center en 54 concesionarios en España, en los que se registra el 66 % de las ventas por este canal.

La estrategia de Citroen en España respecto a la venta en B2B se centra en un equipo de vendedores especialmente cualificado para este negocio, en un gama concreta de vehículos y accesorios, una flota de coches de prueba y oferta específica de financiación y servicios.

En lo referente a posventa se pone el acento en recepcionistas de taller especializado y números de teléfono propio para las citas, organización adaptada a los horarios del cliente, cita garantizada en 72 horas y soluciones de movilidad con vehículo de sustitución.

La gama de vehículos en esta área de negocio se compone por un nivel de equipamiento propio, bajo la denominación Business, para modelos en el segmento de turismos como el C3, C4 y C5, todos con motores diesel HDI de 70,90, 110 y 140 CV, además de todas las versiones en los vehículos comerciales (Nemo, Berlingo....).

El reparto geográfico de esta actividad se acumula, fundamentalmente, en Madrid y Barcelona, por el fuerte potencial de captación de clientes que tienen las redes de pymes de las dos principales ciudades españoles, pero hay también un reparto equilibrado por ciudades de la periferia que cubren casi todo el ámbito nacional.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.