Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 13:21:16 horas

| 1812
Jueves, 10 de Marzo de 2011

Vetro Tool y Laminados de Aller, a punto de concretar un contrato de 4 millones con una empresa estadounidense

La norteamericana AGC está muy interesada en la tecnología de la empresa asturiana.

La fábrica allerana Vetro Tool, dedicada a la transformación y fabricación de vidrio para automoción, espera cerrar en las próximas semanas un contrato con la firma americana AGC con la que pretenden consolidar su presencia en el mercado estadounidense. Así lo confirmó, ayer, Miguel Ángel Simón Martínez, representante de la empresa ubicada en el Polígono de Caborana. Simón, que es consejero delegado de Laminados del Aller, explicó que “el trabajo de Vetro Tool ya había llegado a EEUU gracias a nuestra relación con la propia firma AGC a través de sus factorías en México”.

El nuevo contrato con la empresa americana podría aportarle a Vetro Tool una facturación de entre tres y cuatro millones de euros. “Somos optimistas con los contactos que ya hemos mantenido. Sabemos que están contentos con nuestro trabajo”, detalló Simón que explicó que la exportación de la tecnología con la que operan en Aller es una de sus principales bazas. Así, Vetro Tool ya tiene, para este año 2011, contratos vendidos por un total de 10 millones de euros. Se trata de dos líneas de curvado y templado que irán a la India y la República Checa.

Las maquinarias que saldrán hacia el país asiático lo harán, por barco, aproximadamente en el mes de mayo. Las de la República Checa lo harán a finales de año, sobre el mes de noviembre, según explicó Simón.

Y si las expectativas de 2011 son buenas para Vetro Tool, las de 2012 son mejores. Los responsables de la factoría allerana señalan que, para el próximo año, ya hay comprometidos contratos por más de 14 millones de euros, lo que supera en cantidad a lo esperado para el presente curso. En 2012, desde Caborana se construirán cuatro líneas de curvado y templado que se enviarán a Bulgaria y Rusia.

La exportación de esta factoría allerana ha llegado ya a cuatro continentes. Y es que los hornos de fabricación de vidrios de Vetro Tool ya han viajado a países tan dispares como Irán o Sudáfrica. La empresa allerana se ha convertido en los últimos años en una firma puntera en la exportación de maquinaria. Compañías internacionales se han interesado por la tecnología en vidrios de automoción que se está gestando en Caborana.

En 2007, año en que abrió la factoría allerana, ya comenzó su periplo internacional. Las primeras ventas se realizaron a la empresa iraní Venus Glass, que tiene entre sus clientes a la marca de automóviles Peugot. Meses después, ya en 2008, Vetro Tool vendió otro horno a la empresa sudafricana Shatterprufe, una de las más punteras del sector en el continente africano que cuenta con cuatro factorías repartidas por distintas ciudades del país. Shatterprufe vende lunas para los coches de la marca automovilística Toyota.

Las ferias internacionales son los lugares donde los representantes de Vetro Tool consiguen dar a conocer su tecnología y, por lo general, se inician los contactos para los contratos con empresas de otros países y continentes. El pasado 2010, Vetro Tool acudió a la mayor ferial internacional del vidrio en Düsseldorf. Desde la firma allerana calificaron su participación en el evento alemán de “gran éxito ya que recibimos visitas de los más importantes grupos de vidrio de automoción del mundo”.

La empresa Vetro Tool cuenta, en la actualidad, con una plantilla que gira en torno a los treinta empleados. Entre los servicios y productos que ofrece desde su planta en Caborana están: el horno de laterales de vidrio de automoción curvado y templado, el horno mixto, el horno de lunetas, el horno de parabrisas, un carrusel de sacos de vacío para el desaireado de parabrisas de automoción; equipos para procesos secundarios en vidrio de automoción y maquinaria para pequeños procesos.

La empresa con sede en Caborana, que fue ayer visitada por el candidato del PSOE a la presidencia del Principado de Asturias, Javier Fernández, comparte “espíritu exportador” con otras firmas ubicadas en la Montaña Central y que tienen en la venta de sus productos a empresas extranjeras su principal modo de existencia.

Es el caso de Thyssenkrupp, que también recibió la visita de Fernández en días pasados. La compañía de origen alemán, afincada en el polígono de Baíña y centrada actualmente en el suministro de elevadores, ha anunciado la firma reciente de un contrato “importante” para el suministro de escaleras mecánicas, pasillos rodantes y ascensores con destino a Bucarest, capital de Rumanía. Aunque Thyssen también fabrica elevadores para su utilización en obras españolas como la ampliación del metro de Barcelona o la construcción del de Málaga.

fuente: La Voz de Asturias

[Img #1972]

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.