Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 14:01:37 horas

| 676
Lunes, 14 de Marzo de 2011

Análisis del sector (Semana 1): "Por qué el sector se niega o recela de la creación de una asociación?

Comenzamos un largo y profundo análisis de numerosas cuestiones que interesan al sector.

El sector del taller se caracteriza en la parte de chapa y pintura por su asociacionismo. Existe un enorme corporativismo porque saben que estar unidos y representados por asociaciones permite avanzar, eliminar barreras y problemas y ayuda a superar situaciones difíciles. Más de 40.000 talleres lo saben y permanencen unidos salvo excepciones que salen en televisión buscando ganar cuota de mercado a base de canibalismo mediático.

Asociaciones como CONEPA a nivel nacional o ASETRA en Madrid han ayudado a sus asociados de manera crucial en muchos aspectos. Han ayudado a conseguir subvenciones, a defender y tumbar leyes que iban en contra de los talleres, ha conseguido llevar a cabo planes formativos vitales para mejorar el nivel de los talleres, han ofrecido servicios más baratos a sus asociados, han conseguido rebajas en muchos artículos, han representado legalmente a muchos talleres ante presuntas estafas o situaciones complicadas y todo a un precio muy bajo dado el servicio ofrecido.

En nuestro sector cada vez que hemos hablado con representantes de talleres nos han contestado que "imposible". Crear una asociación en el sector de la cristalería del automóvil ni se ha planteado por los numerosos recelos de unos con otros, porque nadie se fía de nadie, porque muchos creen que alguien saldría beneficiado y otros perjudicados, porque consideran que su existencia no tiene sentido, que no aportaría nada.

Desde Infoluna queremos dar nuestros argumentos a favor de la creación de la asociación sin imponer nuestro punto de vista porque que creamos en ello no significa que sea dogma de fe. Nos basamos en nuestra experiencia y en el conocimiento de cómo funcionan otras asociaciones de talleres.

Creemos que una asociación ayudaría mucho al sector y aportaría muchos beneficios. Una asociación neutral y basada en representantes que no tienen intereses en ninguna de las compañías serviría para negociar de manera imparcial con las administraciones. Nuestro sector está sumido en constantes incongruencias. Se pide lo mismo a un taller de lunas que uno que arregla un motor. Es de locos. Una asociación lucharía antes el ministerio de industria para acabar con esta situación que cuesta muchos miles de euros.

En el presente y en el futuro la formación va a marcar la diferencia. Una asociación pondría en marcha cursos formativos para los integrantes a precios mucho más bajos de lo que existe en la actualidad, enseñaría gestionar un taller, daría cursos de riesgos laborales y les informaría de muchas cuestiones que normalmente no llegan a ser conocidas por los talleres. Además serviría como bolsa de empleo para buscar a los mejores profesionales y podría crear hasta un foro para resover dudas entre todos.

Una situación en la que una asociación sería decisiva es para luchar contra el miedo. En estos momentos hay una situación compleja en el sector en el caso de los impagos de Seviglass. Los talleres no denuncian por miedo a represalias. Una asociación les defendería y concentraría a todos los afectados. Este es un caso pero podría pasar con muchas más situaciones, como en el caso de multas de ayuntamientos o dudas de todo tipo.

Tener una asociación sería tener un punto de apoyo para un sector que está demasiado fragmentado. En holanda, por ejemplo, se ha creado por primera vez y han conseguido frenar un serio problema de monopolio de una empresa y han conseguido que se equilibren los precios entre unos y otros, han conseguido unir a los talleres y les va mucho mejor que hace un año. En España es posible.[Img #1982]

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.