Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 13:16:22 horas

| 808
Martes, 15 de Marzo de 2011

Análisis del sector (Semana 1): "¿Las redes han aportado un valor añadido al sector de la cristalería del automóvil?

En esta nuevo artículo damos nuestro punto de vista sobre la importancia de las redes y su valor añadido, danos tu opinión.

El mercado español pegó un vuelco espectacular desde que hace 13 años llegó Carglass para removerlo. Hasta entoces se trataba de un mercado muy disperso salvo pequeñas excepciones en poblaciones muy concretas como Madrid y Cataluña. Desde entonces el sector se ha encaminado claramente hacia la formación de redes de talleres.

Las redes han ordenado el sector y han conseguido mejorar el servicio hacia el cliente y la gestión de los siniestros. Nadie duda que la gran mayoría de los talleres independientes tienen profesionales excelentes, con una experiencia y un conocimiento innegables, pero las redes han ofrecido una cobertura que supone una enorme ventaja para compañías aseguradoras y clientes que necesitan que les arreglen el problema de manera rápida. Europa avanza hacia ese modelo de trabajo y España ha enderezado su rumbo hacia ese fin.

Las redes han apostado en la gran mayoría de los casos por un proceso de informatización avanzada, han aportado una enorme eficacia en sus contact center y han mirado por la imagen de sus talleres. Se ha mejorado en la distribución y la resolución de siniestros. Las redes han conseguido que un cliente vea como anormal que se tarde más de 24 horas en resolver un problema con su parabrisas, algo que en talleres de chapa, pintura y motor no se exige porque funcionan con otros plazos, aunque ya se están dando cuenta que deben cambiar ese hábito. 

Las redes han standarizado los procedimientos de trabajo y han conseguido dinamizar la reparación como método más económico y ecológico frente a la sustitución. Han dotado a sus talleres de herramientas y formación, salvo excepciones, para conseguir que creciera la reparación y que el cliente y asegurado acabara satisfecho.

Las redes sin han aportado valor añadido, de hecho muy por encima de lo que ocurre en las redes de chapa y pintura. Se busca cada vez ofrecer más servicio y calidad porque fallar en ese terreno puede tener sus consecuencias. Los independientes siguen trabajando bien, con enorme profesionalidad pero carecer de una oficina central que "arregla problemas" es un hándicap que les está lastrando. Está claro que el artesano es el que tiene mejores manos pero el mercado necesita cada vez más soluciones más amplias y dinámicas a los siniestros.

Un gran paso adelantes es que la llegada de las redes ha minimizado el nivel de reclamaciones hasta límites desconocidos y eso les ha dorado de una mayor seriedad y profesionalidad.
[Img #1986]
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.