Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 11:11:20 horas

David vilarasau | 570
Martes, 15 de Marzo de 2011

Luis Giner (Director Comercial de Trimplast): "Trimplast tiene la calidad como seña de identidad en su amplio stock de productos y el servicio rápido y eficaz como norma"

La compañía es líder en el diseño y fabricación de perfiles técnicos de plástico y caucho por extrusión.

Hablar de Trimplast es hablar de la experiencia de un líder en el sector de la cristalería del automóvil. Tres décadas contemplan a esta compañía expecializada en el diseño y fabricación de perfiles técnicos de plástico y caucho por extrusión. En sus 31 años de vida, su aval como empresa es la calidad de su amplio stock de productos, que  ha ido ganando mercado y ahora son ya 40 los países que confían en sus materiales y tecnología y más de 1.000 los clientes que reconocen la importancia de la calidad en un sector cada vez más exigente en toda Europa. España está caminando hacia esa línea de mejora del servicio y del material y Trimplast se perfila como un actor importante en esa batalla por ofrecer lo mejor a los clientes.

 

¿Quién es Trimplast?

Trimplast es un fabricante de extrusión e inyección de perfiles en cualquier tipo de plástico (ABS,PP,PVC,TPE…) y caucho (EPDM) para parabrisas de automóvil desde el año 1980 que combina gracias a su larga trayectoria la fabricación para el mercado original y el recambio (after-market). Trimplast nace el año 1980 dedicada a la fabricación de perfiles para las primeras marcas de constructores de vehículos en España y a mediados de los 80 se dedica más concretamente a la fabricación de perfiles de parabrisas.

 

¿Qué puede aportar al mercado español?

Hace 30 años que está aportando al mercado español el valor añadido en sus productos de la filosofa del producto original. Asimismo, un servicio a cualquier punto de España entre 24 y 48 horas.

¿Cuál es la diferencia de Trimplast con su competencia?

Lo que difiere a Trimplast de su competencia es principalmente que se trata de un fabricante dotado de la tecnología exigida por los fabricantes de automóviles para la fabricación de sus productos y las certificaciones ISO 9001:2008 y la TS16949, con un gran stock en sus almacenes que permiten un servicio inmediato, así como una gran agilidad para fabricar y desarrollar aquellos productos que requiera el mercado.

¿Cuál es vuestro valor añadido?

Más o menos te lo he contestado en la pregunta referente a lo que nos difiere de nuestra competencia, pero se puede añadir, independientemente de la gran experiencia con el mercado de constructores, también la gran experiencia con casi la mayoría de fabricantes de cristales en todo el mundo.

¿Cuál es vuestra gama de productos?

Se trata de una amplia gama de perfiles de parabrisas para automóviles que comprende aproximadamente un 95% de los vehículos que ruedan en España, desarrollando constantemente nuevos perfiles pertenecientes a los automóviles que se incorporan al mercado.

¿Cómo valoráis vuestro camino por el sector español de la cristalería del automóvil?

Hemos quintuplicado nuestras ventas en el mercado español en el periodo 2004-2010, pero aun estamos muy por detrás de nuestros resultados en otros mercados europeos.

¿Vuestros productos son fáciles de utilizar por el profesional del taller?

Se trata de perfiles de parabrisas, con lo cual, los conocen ampliamente y obviamente son de fácil utilización ayudado por su fabricación siguiendo los cánones originales.

¿La calidad y el prcio son compatibles?

Por supuesto, nuestra empresa como fabricante es el mejor ejemplo, fabricamos productos para el recambio siguiendo exactamente la filosofía de concepción de la geometría, materiales y diferentes fases de transformación como el producto original. Las materias primas que utilizamos nunca son de segunda utilización y adquiridas de las más importantes firmas internacionales: Solvay, General Electric, Exxon, Alkan, 3M, etc…

¿Qué diferencia véis entre España y otros mercados donde actuáis?

Sin ir más lejos, en los países referentes de la EU, la relación de cambio de perfiles por cada parabrisas sustituido está muy por encima a la existente en el  mercado español, por ejemplo, sin irnos muy lejos, Francia.

[Img #1988]
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.