Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 11:11:20 horas

| 518
Jueves, 17 de Marzo de 2011

Análisis del sector (Semana 1): "¿Qué nos espera lo que queda de 2011?

Este año ha comenzado mal y las expectativas son negativas para lo que queda.

El sector de la cristalería del automóvil no se escapa de la crisis que azota al resto de sectores de este país, aunque a diferencia de la mayoría está resistiendo de mejor manera que la mayoría, ya que en lugar de destruir masivamente empleo muchas empresas están incluso contratando personal y se siguen abriendo talleres. De todas formas las expectativas en lo que queda de 2011 no son  buenas y no estamos contando nada que vosotros los profesionales que os batís el cobre desde primera hora de la mañana hasta la noche no sepáis.

La coyuntura nacional ha cambiado la realidad. Se han cambiado hábitos y el Gobierno no está ayudando precisamente para que en nuestro sector todo camine de manera un poco positiva.

2011 ha comenzado mal y seguirá mal. Entra poco trabajo en los talleres y hay una serie de condicionantes poco halagueños para que mejore. Es una época para supervivientes, para contener el gasto y para resisitir para el futuro.

Los datos no engañan. Cada vez hay menos seguros a todo riesgo y la sociedad busca las pólizas más baratas en las que muchas veces no cubren la luna así que muchos circulan con chinazos como si nada. No hay cultura de obligar a reparar un chinazo por parte de los agentes. Esto significa que entra menos trabajo al tener que pagarse de su bolsillo una reparación. Una solución sería que las ITV tumbaran los coches con un problema en el parabrisas pero hay mucha reñajación en ese sentido y los talleres lo estáis pagando.

Por otra parte, se venden cada vez menos coches, se reduce el parque móvil porque todos tenemos miedo a comprar un coche y que llegue un día en el que no podamos pagar y se lo quede la financiera así que decidimos seguir con uno y no tener un segundo coche en la familia, por ejemplo. El Gobierno, además,ha pegado una puñalada mortal als ector de la venta de coches al retirar las ayudas a la compra y los datos son escalofriantes: un 40% de particulares compra coches respecto a 2010.

Otro hándicap y grande son las medidas coercitivas del Gobierno como la reducción de la velocidad a 110 con la consiguiente posibilidad de siniestro, el alto precio de la gasolina y la creciente presión en forma de multas a los talleres por temas medioambientales por la obligación incongruente pero que existe que es conseguir una licencia de actividad industrial para poder trabajar como taller de lunas cuando no tiene nada que ver la actividad de montaje y reparación de lunas y trabajar en un motor, pintar un coche o areglar una carrocería.

Quizás somos pesimistas pero queremos que vosotros nos deís vuestro punto de vista y si tenéis argumentos para quitarnos la razón o dárnosla.[Img #1995]

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.