Glasspoint presenta en esta entrevista en Infoluna su modelo de gestión y servicio
"Estamos obligados a exigir y exigirnos cada vez más si queremos permanecer en el tiempo y situarnos entre los mejores"
‘En la
batalla’ por posicionarse en el futuro en el sector de la cristalería del automóvil,
Glasspoint presenta en esta entrevista en Infoluna su modelo de gestión y servicio
y los argumentos para estar entre las pocas redes que dominarán el sector en
los próximos años.
¿Qué es
Glasspoint?
Un
grupo compuesto por talleres independientes distribuidos por el territorio
nacional, todos bajo una misma imagen corporativa y política de trabajo
referente a normas, procedimientos y objetivos, con el fin de dar un servicio
de alta calidad, ofrecer las mayores garantías, alcanzar los resultados
exigidos y posicionarse lo mejor posible en el mercado.
¿En qué se
diferencia de la competencia?
Glass
Point es la única empresa del sector que ofrece a los talleres independientes
formar parte de una Red que no se lucra de sus trabajos, aunque a algunos
les cueste creerlo, no vendemos materiales de ningún tipo y trabajamos sin
comisiones. Los talleres aportan por igual una cuota fija mensual fácilmente
amortizable necesaria para financiar la estructura y el buen funcionamiento del
Grupo.
¿Cuál es
valor añadido y knowhow de la empresa?![[Img #2117]](upload/img/periodico/img_2117.jpg)
Los
valores añadidos más importante son, la calidad y la rapidez, el primero debido
a la competencia del personal de nuestros talleres y esmero por lograr la mayor
satisfacción del cliente y el segundo gracias a la flexibilidad e información
que el Grupo les brinda para comprar materiales, además de otros servicios como
unidad móvil a domicilio, recogida y entrega de vehículos, etc…
En
cuanto al Know how, tanto el Grupo como la gran mayoría de nuestros talleres
están regentados por profesionales con muchos años de experiencia y gran
conocimiento del negocio.
¿Cuál es
la relación de Glasspoint con las aseguradoras?
Muy
buena. Con las compañías que trabajamos demostramos nuestra seriedad día a día
intentando cumplir los objetivos sin tener prácticamente reclamaciones de
clientes e incidencias de facturación. Resumiendo, un proveedor serio,
económicamente competitivo y que no da problemas.
¿Cómo
convencería a una compañía aseguradora para que confiara en Glasspoint?
En
primer lugar, decir que la gran mayoría de ellas ya confían en nosotros, hace
años nos brindaron la oportunidad de colaborar y demostrarles nuestras
bondades. Y para las pocas que aún no nos conocen decirles que somos una
empresa seria, compuesta por profesionales con experiencia, con una imagen
unificada, tecnológicamente preparada y económicamente competitiva, que si nos
prueban les garantizamos que no se arrepentirán en lo más mínimo si no todo lo
contrario.
¿Cuál es
el plan de negocio de la empresa a corto, medio y largo plazo?
A
corto y medio ampliar nuestro número de centros, tenemos que incorporar nuevos
talleres y de forma estratégica para ofrecer mayor cobertura a las aseguradoras
y fortalecernos en el mercado; y a largo plazo todos sabemos que el mercado
demandará una reducción de redes y por lo tanto nuestro objetivo es seguir
creciendo y perfeccionándonos para estar entre los elegidos.
¿Cómo
convencería a un talle
r para que llamara a su puerta?
Diciéndole
que nuestro modelo es completamente diferente a lo que conoce, que Glass Point
es una Cooperativa sin ánimo de lucro creada por y para talleres independientes,
conocedora de sus necesidades y preocupaciones; y algo muy importante, que no
le vamos a engañar, que antes de incorporarse le vamos a contar las cosas tal
cual son, incluidas las que no esperaba oír y que no le vamos a prometer nada
que no tengamos ni podamos cumplir.
¿Cuál es
la política de Glasspoint con sus talleres?
Bastante
estricta, el mercado demanda cada vez más y mejor servicio, más eficacia y
transparencia, preparación y estar al día con las nuevas tecnologías, por lo
que estamos obligados a exigir y exigirnos cada vez más si queremos permanecer
en el tiempo y situarnos entre los mejores.
¿Qué
criterio se sigue en la compra de lunas y materiales?
Servicio
+ calidad, nuestros talleres con nuestro programa de facturación disponen de la
información de quienes venden las piezas y a qué precio con un simple click de
ratón y gozan de plena libertad para comprar al que más le compensa en cada
caso, lo que les permite disponer de la luna antes que cualquiera y poder
brindar un servicio casi inmediato.
El vidrio
que llega cada vez tiene más valor añadido ¿Qué tipo de personal tiene o busca Glasspoint
para dar servicio a la tecnología que llega al vidrio?
Actualmente
no supone un cambio de procesos en el montaje, lo que sí requiere es una
formación continua y una difusión de información entre nosotros. Gracias a la
colaboración de empresas como PMA Tools los integrantes de Glass Point pudimos asistir
a 2 cursos de reciclaje el año pasado de nuevas técnicas y tecnología, esto es
algo que debemos hacer constantemente y así lo tenemos contemplado.
¿Cuál es
su enfoque de la reparación?
Nosotros
creemos y apostamos por la reparación, es un sistema ecológico, fiable y
rentable para todos, pero hay que tener mucho cuidado con los porcentajes que
se exigen ya que corremos el riesgo de que los talleres hagan reparaciones
preventivas innecesarias con tal de alcanzar los objetivos y eso no está bien, de
hecho algunas Compañías ya a se han dado cuenta
de ello y nos exigen que no hagamos reparaciones preventivas salvo por solicitud
expresa del cliente.
¿Cómo ve
el futuro del sector?
Como
comentábamos anteriormente, creemos que dentro de poco el número de interlocutores
se reducirá, se concentrará más la presencia de talleres independientes en estas
redes y el mercado exigirá mayor profesionalidad en todos los sentidos; y los
talleres que se queden fuera tendrán que enfocar su negocio hacia otro tipo de
clientes o trabajos para poder subsistir.
‘En la batalla’ por posicionarse en el futuro en el sector de la cristalería del automóvil, Glasspoint presenta en esta entrevista en Infoluna su modelo de gestión y servicio y los argumentos para estar entre las pocas redes que dominarán el sector en los próximos años.
¿Qué es Glasspoint?
Un grupo compuesto por talleres independientes distribuidos por el territorio nacional, todos bajo una misma imagen corporativa y política de trabajo referente a normas, procedimientos y objetivos, con el fin de dar un servicio de alta calidad, ofrecer las mayores garantías, alcanzar los resultados exigidos y posicionarse lo mejor posible en el mercado.
¿En qué se diferencia de la competencia?
Glass Point es la única empresa del sector que ofrece a los talleres independientes formar parte de una Red que no se lucra de sus trabajos, aunque a algunos les cueste creerlo, no vendemos materiales de ningún tipo y trabajamos sin comisiones. Los talleres aportan por igual una cuota fija mensual fácilmente amortizable necesaria para financiar la estructura y el buen funcionamiento del Grupo.
¿Cuál es
valor añadido y knowhow de la empresa?
Los valores añadidos más importante son, la calidad y la rapidez, el primero debido a la competencia del personal de nuestros talleres y esmero por lograr la mayor satisfacción del cliente y el segundo gracias a la flexibilidad e información que el Grupo les brinda para comprar materiales, además de otros servicios como unidad móvil a domicilio, recogida y entrega de vehículos, etc…
En cuanto al Know how, tanto el Grupo como la gran mayoría de nuestros talleres están regentados por profesionales con muchos años de experiencia y gran conocimiento del negocio.
¿Cuál es la relación de Glasspoint con las aseguradoras?
Muy buena. Con las compañías que trabajamos demostramos nuestra seriedad día a día intentando cumplir los objetivos sin tener prácticamente reclamaciones de clientes e incidencias de facturación. Resumiendo, un proveedor serio, económicamente competitivo y que no da problemas.
¿Cómo convencería a una compañía aseguradora para que confiara en Glasspoint?
En primer lugar, decir que la gran mayoría de ellas ya confían en nosotros, hace años nos brindaron la oportunidad de colaborar y demostrarles nuestras bondades. Y para las pocas que aún no nos conocen decirles que somos una empresa seria, compuesta por profesionales con experiencia, con una imagen unificada, tecnológicamente preparada y económicamente competitiva, que si nos prueban les garantizamos que no se arrepentirán en lo más mínimo si no todo lo contrario.
¿Cuál es el plan de negocio de la empresa a corto, medio y largo plazo?
A corto y medio ampliar nuestro número de centros, tenemos que incorporar nuevos talleres y de forma estratégica para ofrecer mayor cobertura a las aseguradoras y fortalecernos en el mercado; y a largo plazo todos sabemos que el mercado demandará una reducción de redes y por lo tanto nuestro objetivo es seguir creciendo y perfeccionándonos para estar entre los elegidos.
¿Cómo
convencería a un taller para que llamara a su puerta?
Diciéndole que nuestro modelo es completamente diferente a lo que conoce, que Glass Point es una Cooperativa sin ánimo de lucro creada por y para talleres independientes, conocedora de sus necesidades y preocupaciones; y algo muy importante, que no le vamos a engañar, que antes de incorporarse le vamos a contar las cosas tal cual son, incluidas las que no esperaba oír y que no le vamos a prometer nada que no tengamos ni podamos cumplir.
¿Cuál es la política de Glasspoint con sus talleres?
Bastante estricta, el mercado demanda cada vez más y mejor servicio, más eficacia y transparencia, preparación y estar al día con las nuevas tecnologías, por lo que estamos obligados a exigir y exigirnos cada vez más si queremos permanecer en el tiempo y situarnos entre los mejores.
¿Qué criterio se sigue en la compra de lunas y materiales?
Servicio + calidad, nuestros talleres con nuestro programa de facturación disponen de la información de quienes venden las piezas y a qué precio con un simple click de ratón y gozan de plena libertad para comprar al que más le compensa en cada caso, lo que les permite disponer de la luna antes que cualquiera y poder brindar un servicio casi inmediato.
El vidrio que llega cada vez tiene más valor añadido ¿Qué tipo de personal tiene o busca Glasspoint para dar servicio a la tecnología que llega al vidrio?
Actualmente no supone un cambio de procesos en el montaje, lo que sí requiere es una formación continua y una difusión de información entre nosotros. Gracias a la colaboración de empresas como PMA Tools los integrantes de Glass Point pudimos asistir a 2 cursos de reciclaje el año pasado de nuevas técnicas y tecnología, esto es algo que debemos hacer constantemente y así lo tenemos contemplado.
¿Cuál es su enfoque de la reparación?
Nosotros creemos y apostamos por la reparación, es un sistema ecológico, fiable y rentable para todos, pero hay que tener mucho cuidado con los porcentajes que se exigen ya que corremos el riesgo de que los talleres hagan reparaciones preventivas innecesarias con tal de alcanzar los objetivos y eso no está bien, de hecho algunas Compañías ya a se han dado cuenta de ello y nos exigen que no hagamos reparaciones preventivas salvo por solicitud expresa del cliente.
¿Cómo ve el futuro del sector?
Como comentábamos anteriormente, creemos que dentro de poco el número de interlocutores se reducirá, se concentrará más la presencia de talleres independientes en estas redes y el mercado exigirá mayor profesionalidad en todos los sentidos; y los talleres que se queden fuera tendrán que enfocar su negocio hacia otro tipo de clientes o trabajos para poder subsistir.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189