Tendrán que convencer a alguna red para tener futuro
Análisis del sector (Semana 4): "¿Qué les espera a los talleres independientes?
La drástica reducción de talleres a medio plazo obliga a cambiar el modelo de negocio de los independientes.
El futuro de los independientes es difuso y complicado pero igual que el
de alguna de las redes que existen en la actualidad. Suena a pesado
porque lo repetimos muchas veces pero si alguien decide en este sector
son las compañías aseguradoras y son las compañías las que no quieren
demasiados interlocutores. De hecho algunas ya han reducido la cifra de
actores del sector a un puñado reducido.
¿Qué significa eso? Que
las redes, y pocas de ellas, controlarán el sector y que los
independientes tendrán poca cabida si no se acercan a alguna de esas
redes. En la actualidad los talleres independientes, adheridos al Grupo
ACR en su mayoría, están luchando por conseguir llegar a las compañías
dado el escaso apoyo del grupo en ese sentido. Es una labor de
supervivencia pura y dura y muchos de ellos, como hemos visto in situ,
han reducido el personal a la mínima expresión y se ha quedado
trabajando el dueño y su mujer en la oficina.
La única manera de
superarse y tener verdadero futuro será convencer con su
profesionalidad, servicio, imagen e instalaciones a alguna red que
necesite cubrir esa zona de España para aumentar la cobertura nacional.
Convencer a una red solucionará el futuro de los talleres independientes
pero no serán demasiados los que entren ya que el cálculo de las
compañías para que haya una buena cobertura y sea más fácil negociar se
sitúa en unos 600, por lo que 400 se quedarán fuera. Sin embargo, esos
600 si recibirán el trbajo necesario para ser rentables.
Es una
situación injusta pero es la que hay. Visitando talleres independientes
te das cuenta que se trabaja con una dedicación increíble y enorme
profesionalidad, se esmera el servicio, son cristaleros de raza y se
lucha cada día por hacerlo cada vez mejor pero son otras cuestiones las
que decidirán el futuro de estos talleres.
Es el momento de
acercarse a las redes, de ofrecerse como ya están haciendo muchos
talleres independientes y de saber convencerles y saber elegir la red
con futuro. ![[Img #2122]](upload/img/periodico/img_2122.jpg)
El futuro de los independientes es difuso y complicado pero igual que el
de alguna de las redes que existen en la actualidad. Suena a pesado
porque lo repetimos muchas veces pero si alguien decide en este sector
son las compañías aseguradoras y son las compañías las que no quieren
demasiados interlocutores. De hecho algunas ya han reducido la cifra de
actores del sector a un puñado reducido.
¿Qué significa eso? Que
las redes, y pocas de ellas, controlarán el sector y que los
independientes tendrán poca cabida si no se acercan a alguna de esas
redes. En la actualidad los talleres independientes, adheridos al Grupo
ACR en su mayoría, están luchando por conseguir llegar a las compañías
dado el escaso apoyo del grupo en ese sentido. Es una labor de
supervivencia pura y dura y muchos de ellos, como hemos visto in situ,
han reducido el personal a la mínima expresión y se ha quedado
trabajando el dueño y su mujer en la oficina.
La única manera de
superarse y tener verdadero futuro será convencer con su
profesionalidad, servicio, imagen e instalaciones a alguna red que
necesite cubrir esa zona de España para aumentar la cobertura nacional.
Convencer a una red solucionará el futuro de los talleres independientes
pero no serán demasiados los que entren ya que el cálculo de las
compañías para que haya una buena cobertura y sea más fácil negociar se
sitúa en unos 600, por lo que 400 se quedarán fuera. Sin embargo, esos
600 si recibirán el trbajo necesario para ser rentables.
Es una
situación injusta pero es la que hay. Visitando talleres independientes
te das cuenta que se trabaja con una dedicación increíble y enorme
profesionalidad, se esmera el servicio, son cristaleros de raza y se
lucha cada día por hacerlo cada vez mejor pero son otras cuestiones las
que decidirán el futuro de estos talleres.
Es el momento de
acercarse a las redes, de ofrecerse como ya están haciendo muchos
talleres independientes y de saber convencerles y saber elegir la red
con futuro.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126