Sigue la batalla por captar nuevos asegurados
Las aseguradoras aumentan un 12% su inversión en publicidad
Las estadísticas no engañan: la inversión publicitaria aseguradora en medios convencionales se incrementó en 2010 en un 12% respecto al año anterior, representando el 3% sobre el total invertido en España
Las compañías de seguros aumentan su inversión publicitaria en casi un 12%, intensificando su guerra por acaparar la máxima notoriedad en televisión y, con ella, la conquista a nuevos potenciales públicos. En las últimas semanas vemos que las aseguradoras acaparan buena parte de la cuota publicitaria de las cadenas de televisión con la intención de captar a los pocos nuevos propietarios de autos que permite la crisis; conservar a los viejos, que se refugian en las pólizas a terceros y las franquicias, y sobre todo, “levantar” a los clientes de la competencia.
Y es que las estadísticas no engañan: la inversión publicitaria aseguradora en medios convencionales se incrementó en 2010 en un 12% respecto al año anterior, representando el 3% sobre el total invertido en España.
Según ICEA, la Investigación Coopertiva entre Entidades, la actividad publicitaria de las 10 aseguradoras con mayor inversión incide en gran medida en este crecimiento, al representar el 73,6% del total invertido por el sector.
Además de los recurrentes spot de Mapfre, Génesis, Mutua Madrileña, Balumba o Línea Directa, los espacios pubblicitarios televisivos, incluso los de prime time, se rellenan con las obras creativas de las nuevas compañías, entre ellas Verti, la filial para Internet de la archiconocida Mapfre. Su lanzamiento, precedidio de una campaña teaser llevada a cabo en medios convencionales incluida TV, a la que le ha seguido la emisión de un divertido spot donde podemos ver a cientos de personas dormidas durante su actividad cotidiana, hasta que los despertadores suenan y todos despiertan de su letargo al ritmo de la pegadiza música, cuya letra tiene mucho que ver con el desarrollo de la pieza publicitaria.
Las compañías de seguros aumentan su inversión publicitaria en casi un 12%, intensificando su guerra por acaparar la máxima notoriedad en televisión y, con ella, la conquista a nuevos potenciales públicos. En las últimas semanas vemos que las aseguradoras acaparan buena parte de la cuota publicitaria de las cadenas de televisión con la intención de captar a los pocos nuevos propietarios de autos que permite la crisis; conservar a los viejos, que se refugian en las pólizas a terceros y las franquicias, y sobre todo, “levantar” a los clientes de la competencia.
Y es que las estadísticas no engañan: la inversión publicitaria aseguradora en medios convencionales se incrementó en 2010 en un 12% respecto al año anterior, representando el 3% sobre el total invertido en España.
Según ICEA, la Investigación Coopertiva entre Entidades, la actividad publicitaria de las 10 aseguradoras con mayor inversión incide en gran medida en este crecimiento, al representar el 73,6% del total invertido por el sector.
Además de los recurrentes spot de Mapfre, Génesis, Mutua Madrileña, Balumba o Línea Directa, los espacios pubblicitarios televisivos, incluso los de prime time, se rellenan con las obras creativas de las nuevas compañías, entre ellas Verti, la filial para Internet de la archiconocida Mapfre. Su lanzamiento, precedidio de una campaña teaser llevada a cabo en medios convencionales incluida TV, a la que le ha seguido la emisión de un divertido spot donde podemos ver a cientos de personas dormidas durante su actividad cotidiana, hasta que los despertadores suenan y todos despiertan de su letargo al ritmo de la pegadiza música, cuya letra tiene mucho que ver con el desarrollo de la pieza publicitaria.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29