El Gobierno facilita estos positivos datos.
Los accidentes de trabajo en los talleres de coches caen un 21,8 por ciento
Los planes de prevención de riesgos laborales puestos en marcha por las empresas de la posventa del automóvil están dando resultados.
Regularmente se producen noticias de accidentes laborales en talleres de coches que estremecen al sector. Con motivo del Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, desde Autoprofesional han querido profundizar en la realidad de la siniestralidad laboral en nuestro sector. Y la principal conclusión de la estadísticas que nos ha facilitado el Ministerio de Trabajo es que los planes de prevención de riesgos laborales puestos en marcha por las empresas de la posventa del automóvil están dando resultado.
La estadística de siniestralidad laboral por sectores del año 2010, que son los últimos datos anuales disponibles, indica que ese ejercicio se produjeron un total de 627.876 accidentes laborales en toda España, lo que representa un -9,9 por ciento menos que un año antes (696.577). De ellos, el 2,72 por ciento, esto es, un total de 17.123 tuvieron lugar en empresas del sector de la venta y, sobre todo, reparación y mantenimiento de vehículos a motor. Un año antes, los accidentes en nuestro sector ascendían a 21.600 y representaban el 3,10 por ciento del total de los acaecidos en el conjunto de las actividades empresariales de la economía. De manera que en apenas un año, el número de accidentes ocurridos en la venta y posventa del automóvil ha caído en un 21,8 por ciento.
El descenso de accidentes en el sector afecta por igual a todas las modalidades de los mismos. En la jornada de trabajo disminuyen significativamente tanto los leves (de 19.577 a 15.372) como los graves (de 104 a 85). Y, lo que es más importante, los siniestros con resultado fatal pasan de 16 a 10. Si analizamos los accidentes ocurridos en los trayectos de ida y vuelta al trabajo ocurre algo parecido: se reducen tanto los leves (de 1.849 a 1.620) como los graves (de 47 a 30). Y vuelven a caer los que tienen un resultado mortal, de 9 a 6.
En cuanto a la forma o contacto que ocasiona los accidentes en el taller durante la jornada laboral las más frecuentes son el "choque o golpe contra un objeto inmóvil" (2.970), seguida del "choque o golpe contra un objeto en movimiento" (2.716), el "contacto con un agente material cortante, punzante y duro" (1.783), el "contacto con corriente eléctrica, fuego, temperatura, o sustancias peligrosas" (631) y el "ahogamiento, quedar sepultado, envuelto..." (61). Otras modalidades son: "Quedar atrapado, ser aplastado, sufrir una amputación" (486), "Sobreesfuerzo físico, trauma psíquico, radiaciones, ruido, luz o presión" (5.921), "Mordeduras, patadas, etc..., de personas o animales" (72), "Infartos" (17), "Accidentes de tráfico" (580) y "Otros contactos no incluidos en los anteriores apartados" (230).
Regularmente se producen noticias de accidentes laborales en talleres de coches que estremecen al sector. Con motivo del Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, desde Autoprofesional han querido profundizar en la realidad de la siniestralidad laboral en nuestro sector. Y la principal conclusión de la estadísticas que nos ha facilitado el Ministerio de Trabajo es que los planes de prevención de riesgos laborales puestos en marcha por las empresas de la posventa del automóvil están dando resultado.
La estadística de siniestralidad laboral por sectores del año 2010, que son los últimos datos anuales disponibles, indica que ese ejercicio se produjeron un total de 627.876 accidentes laborales en toda España, lo que representa un -9,9 por ciento menos que un año antes (696.577). De ellos, el 2,72 por ciento, esto es, un total de 17.123 tuvieron lugar en empresas del sector de la venta y, sobre todo, reparación y mantenimiento de vehículos a motor. Un año antes, los accidentes en nuestro sector ascendían a 21.600 y representaban el 3,10 por ciento del total de los acaecidos en el conjunto de las actividades empresariales de la economía. De manera que en apenas un año, el número de accidentes ocurridos en la venta y posventa del automóvil ha caído en un 21,8 por ciento.
El descenso de accidentes en el sector afecta por igual a todas las modalidades de los mismos. En la jornada de trabajo disminuyen significativamente tanto los leves (de 19.577 a 15.372) como los graves (de 104 a 85). Y, lo que es más importante, los siniestros con resultado fatal pasan de 16 a 10. Si analizamos los accidentes ocurridos en los trayectos de ida y vuelta al trabajo ocurre algo parecido: se reducen tanto los leves (de 1.849 a 1.620) como los graves (de 47 a 30). Y vuelven a caer los que tienen un resultado mortal, de 9 a 6.
En cuanto a la forma o contacto que ocasiona los accidentes en el taller durante la jornada laboral las más frecuentes son el "choque o golpe contra un objeto inmóvil" (2.970), seguida del "choque o golpe contra un objeto en movimiento" (2.716), el "contacto con un agente material cortante, punzante y duro" (1.783), el "contacto con corriente eléctrica, fuego, temperatura, o sustancias peligrosas" (631) y el "ahogamiento, quedar sepultado, envuelto..." (61). Otras modalidades son: "Quedar atrapado, ser aplastado, sufrir una amputación" (486), "Sobreesfuerzo físico, trauma psíquico, radiaciones, ruido, luz o presión" (5.921), "Mordeduras, patadas, etc..., de personas o animales" (72), "Infartos" (17), "Accidentes de tráfico" (580) y "Otros contactos no incluidos en los anteriores apartados" (230).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189