Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:39:13 horas

| 273
Lunes, 16 de Mayo de 2011
Bajar sus precios para ser competitivos es una de las soluciones que se plantean en la mayoría

La facturación por mantenimientos y reparaciones cae en el 53% de los concesionarios

La crisis económica, según publica Autoprofesional.com, está haciendo mella en las concesiones. La no renovación del parque de vehículos comienza a pasar seria factura a la posventa oficial. Así lo indica el informe de coyuntura elaborado por la patronal de importadores de vehículos, Aniacam. Tres de cada cuatro marcas reconoce un descenso en el tráfico de clientes hacia los talleres de sus concesionarios. Y en más de la mitad de estos la facturación media por mantenimientos y reparaciones también ha caído en los últimos meses. En venta de vehículos nuevos, el panorama es aún más desolador. Y hay un pequeño respiro en usados, con un pequeño incremento de visitas a las exposiciones.

Una de las medidas que se plantean en los concesionarios es reducir los precios de las facturas que son de medía un 30-40% más caras que en los talleres no oficiales. En el caso de las sustituciones y reparaciones de lunas las facturas de un concesionario pueden varias en más de 100-120 euros en el caso de una sustitución y entre 30-50 euros en una reparación.

Un 75 % de las marcas automovilísticas instaladas en España son pesimistas respecto a la evolución del mercado en el próximo trimestre, según un informe de coyuntura de la asociación de importadores ANIACAM, avanzado por su presidente, Germán López Madrid.

También un volumen importante de las redes de concesionarios de estas marcas, un 60 %, reconoce que tiene serias dificultades para acceder al crédito que les facilite renovar y continuar el negocio.

Igualmente, en relación con la financiación, un 84,6 % de los concesionarios señala que existen dificultades para que el cliente pueda acceder a los créditos que le faciliten la compra de automóvil.

En esta coyuntura negativa no falta tampoco que el tráfico de clientes por los concesionarios ha descendido en los últimos meses un 30,7 % en comparativa interanual.

Sin embargo, las consultas por internet en las respectivas web de las marcas y de sus concesionarios se mantienen en los mismos niveles de hace un año.

En una visión más general, el informe de coyuntura elaborado por ANIACAM apunta que los concesionarios que centren su negocio sólo en la venta de coches nuevos con fuertes promociones y descuentos van a sufrir mucho en los próximos meses.

Ello indica que los concesionarios que no deriven parte de su negocio hacia la actividad de usados se verán también en dificultades, lo mismo que aquellos que no dispongan de un parque operativo grande.

Como conclusión se desprende que las redes automovilísticas de distribución pequeñas perderán dinero en los próximos meses.

En lo relativo a posventa, en tres de cada cuatro marcas el tráfico a taller por las concesiones ha disminuido y ello ha supuesto que un 53 % haya reducido la facturación media en esta actividad.

Como contrapunto, un 70 % de las firmas automovilísticas consultadas indica que ha aumentado el tráfico a las exposiciones de vehículos usados.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.