Un estudio revela que aún queda un año de crisis aguda de ventas
Las ventas de coches se recuperarán a finales de 2012 y no será hasta 2014 cuando vuelvan los tiempos de bonanza
El sector del automóvil no empezará a recuperarse hasta los
últimos meses de 2012. Esa es la conclusión que se desprende del informe
elaborado por la consultora MS Iberia que
tiene en cuenta, entre otras cosas, los datos de confianza del
consumidor y el nivel de ocupación del sector en los primeros meses del
año, según publica infotaller.tv
En este sentido, el informe prevé una caída de las
matriculaciones del 14,10% para finales del 2011 respecto
a los resultados de 2010. Si las previsiones son acertadas, las matriculaciones
de particulares
serán las que registrarán una mayor caída y el año se cerrará con el 30,86%
menos de registros de nuevas matrículas que en 2010.
No obstante, la parte positiva está en que la caída
empezará a frenarse
en el último trimestre, cuando tanto las matriculaciones
de vehículos de empresa como las del RAC
sufrirán un incremento considerable. De hecho, se espera que las cifras en empresas
sufran un incremento del 6,81% debido sobre todo a un aumento de nuevas
matrículas a finales de año.
Así, se prevé que para el 2012 el número de
matriculaciones totales alcance niveles similares a los que había cuando comenzó la crisis
en 2009,
aunque no se espera que la cifra se recupere hasta niveles similares a los que
había en tiempos de bonanza económica hasta 2014.
Fuente:infotaller.tv
El sector del automóvil no empezará a recuperarse hasta los
últimos meses de 2012. Esa es la conclusión que se desprende del informe
elaborado por la consultora MS Iberia que
tiene en cuenta, entre otras cosas, los datos de confianza del
consumidor y el nivel de ocupación del sector en los primeros meses del
año, según publica infotaller.tv
En este sentido, el informe prevé una caída de las matriculaciones del 14,10% para finales del 2011 respecto a los resultados de 2010. Si las previsiones son acertadas, las matriculaciones de particulares serán las que registrarán una mayor caída y el año se cerrará con el 30,86% menos de registros de nuevas matrículas que en 2010.
No obstante, la parte positiva está en que la caída empezará a frenarse en el último trimestre, cuando tanto las matriculaciones de vehículos de empresa como las del RAC sufrirán un incremento considerable. De hecho, se espera que las cifras en empresas sufran un incremento del 6,81% debido sobre todo a un aumento de nuevas matrículas a finales de año.
Así, se prevé que para el 2012 el número de matriculaciones totales alcance niveles similares a los que había cuando comenzó la crisis en 2009, aunque no se espera que la cifra se recupere hasta niveles similares a los que había en tiempos de bonanza económica hasta 2014.
Fuente:infotaller.tv
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189