Defiende la labor de sus mediadores
Generali no se plantea la apertura de una compañía de seguro directo en internet
Generali no se plantea la apertura de una compañía de seguro directo en España. Sí es cierto que en su día se apuntó la opción y como tal no se descarta, pero sería siempre "sin entrar en conflicto con nuestros mediadores de seguros", atajó el consejero delegado de la aseguradora, Jaime Anchústegui , en un desayuno organizado por Esade
para hablar sobre fusiones empresariales. "No veo a Generali, a corto
plazo por lo menos, abriendo negocio de directo", apostilló.
Además, la aseguradora mantiene su posición en bancaseguros
en el mercado español y no encuentra motivos para lanzarse a aventuras
en cuanto a acuerdos. "Por satisfechos no nos damos nunca, estamos
siempre a la expectativa", matizó. De hecho, confirmó que "hemos
recibido muchas ofertas, pero interesante ninguna", y tampoco sobre la
opción de acometer la compra de alguna entidad porque "no hay
compañías tradicionales en el mercado interesantes. Podemos estar
interesados en cualquier cosa que aporte valor a la empresa". Tampoco
las SIP ofrecen oportunidades: "Las operaciones que hay en SIP son todas ya con socios antiguos y no hay posibilidad de entrar".
El directivo de la aseguradora repasó la historia del proceso que finalmente ha derivado en la fusión de Estrella y Vitalicio,
a lo que el grupo ha llegado después de más de un siglo de presencia en
España en el que primero ha ido comprando compañías, incluida su
participación histórica en Banco Vitalicio. Anchústegui fue nombrado en
2008 consejero delegado y "ese año el modelo de Generali estaba marcado
por la presencia de dos compañías, que se mantenían de forma independiente y separadas sus respectivas áreas técnicas y redes comerciales", incluso compitiendo por la misma cuota de mercado. Reconoció que la dualidad "estaba limitando la capacidad
de hacer frente a los retos" y, después de un complicado proceso de
análisis de las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de la
fusión, se llevó adelante con éxito.
Generali no se plantea la apertura de una compañía de seguro directo en España. Sí es cierto que en su día se apuntó la opción y como tal no se descarta, pero sería siempre "sin entrar en conflicto con nuestros mediadores de seguros", atajó el consejero delegado de la aseguradora, Jaime Anchústegui , en un desayuno organizado por Esade
para hablar sobre fusiones empresariales. "No veo a Generali, a corto
plazo por lo menos, abriendo negocio de directo", apostilló.
Además, la aseguradora mantiene su posición en bancaseguros
en el mercado español y no encuentra motivos para lanzarse a aventuras
en cuanto a acuerdos. "Por satisfechos no nos damos nunca, estamos
siempre a la expectativa", matizó. De hecho, confirmó que "hemos
recibido muchas ofertas, pero interesante ninguna", y tampoco sobre la
opción de acometer la compra de alguna entidad porque "no hay
compañías tradicionales en el mercado interesantes. Podemos estar
interesados en cualquier cosa que aporte valor a la empresa". Tampoco
las SIP ofrecen oportunidades: "Las operaciones que hay en SIP son todas ya con socios antiguos y no hay posibilidad de entrar".
El directivo de la aseguradora repasó la historia del proceso que finalmente ha derivado en la fusión de Estrella y Vitalicio,
a lo que el grupo ha llegado después de más de un siglo de presencia en
España en el que primero ha ido comprando compañías, incluida su
participación histórica en Banco Vitalicio. Anchústegui fue nombrado en
2008 consejero delegado y "ese año el modelo de Generali estaba marcado
por la presencia de dos compañías, que se mantenían de forma independiente y separadas sus respectivas áreas técnicas y redes comerciales", incluso compitiendo por la misma cuota de mercado. Reconoció que la dualidad "estaba limitando la capacidad
de hacer frente a los retos" y, después de un complicado proceso de
análisis de las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de la
fusión, se llevó adelante con éxito.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189