Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 14:04:46 horas

| 142
Miércoles, 08 de Junio de 2011
Esto afectara sobretodo a los seguros de las conductoras jóvenes

Ya es oficial que hombres y mujeres no tendrán diferencias de precio en la contratación de seguros de auto

El proyecto de ley de Igualdad de Trato aprobada por el Consejo de Ministros incluye la prohibición de que las aseguradoras tengan en cuenta el sexo del conductor para el cálculo del precio del seguros por considerar que ello constituye una discriminación. Actualmente, la mujeres suelen pagar primas inferiores a los hombres de su edad porque las estadísticas demuestran que tienen menos riesgo de accidente.

"Respecto a la contratación de seguros, en ningún caso el sexo podrá constituir un factor que determine diferencia de trato en las primas y prestaciones de las personas aseguradas", según señala el proyecto de Ley de Igualdad de Trato.

Con la introducción de este epígrafe en el proyecto de ley el ejecutivo da cumplimiento a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) del pasado 1 de marzo, que estableció que no pueden existir diferencias de trato por razón de sexo. En ese sentencia, el TUE señalaba que la prohibición se aplicará a partir del 21 de diciembre de 2012.

En ese momento, diversos analistas opinaron que el dictamen abría la puerta a la subida de los seguros de coche para mujeres, que ahora pagan primas inferiores a los hombres de su edad porque las estadísticas demuestran que tienen menos riesgo de accidentes. En este sentido, el portavoz de Facua, Rubén Sánchez, ha advertido de que la sentencia podía provocar un encarecimiento de los seguros, especialmente para las conductoras jóvenes.

La normativa europea prohíbe la discriminación por razón de sexo en el acceso a bienes y servicios y su suministro. No obstante, prevé una excepción que permite a los Estados miembros autorizar diferencias en función del sexo en las primas y prestaciones de seguros cuando éste constituya un factor determinante de la evaluación del riesgo y esto se fundamente en datos actuariales y estadísticos pertinentes y exactos.

Esta excepción es la que anuló en marzo el TUE a petición del Tribunal Constitucional de Bélgica, que ha recibido varias denuncias de la asociación de consumidores de su país y de dos particulares.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.