De cada 100 euros que reciben se gastan 101,5 y piensan en presionar a sus proveedores para conseguir beneficios
Los malos números de las aseguradoras "amenazan" las tarifas de los talleres
Llegan tiempos aún más duros para los talleres de lunas y de
cualquier tipo en España. Las compañías aseguradoras están viviendo un 2011 por
debajo de sus expectativas. La tremenda guerra de precios entre compañías ha
hecho que los precios de las pólizas hayan bajado excesivamente y eso repercute
muy seriamente en las cuentas de estas empresas, ya que ha aumentado el número
de siniestros (del 79% al 81,1%) y los pagos a los talleres por el arreglo de
esos siniestros.![[Img #2438]](upload/img/periodico/img_2438.jpg)
Los datos de las aseguradoras, como se reflejan en el
informa de ICEA (La asociación del sector), no dan lugar a dudas. La ratio
combinada, que mide el peso de la siniestralidad y los gastos sobre el volumen
de primas, se situó en el primer trimestre del año en el 101,5%, lo que supone
que de cada 100 euros que recauda la aseguradora pierde 1,5.
Esta pérdida obligará a las compañías a buscar soluciones
que hagan más rentable su negocio y por ahí se encuentran los talleres. Desde las
aseguradoras se va a apretar un poco más a los talleres, en este caso de lunas
pero en otros de chapa, pintura etc…para que bajen sus tarifas y conseguir
elevar sus números.
Los directivos de las aseguradoras quieren que sus
proveedores rebajen sus precios porque la guerra de precios no tiene pinta de
detenerse y las agresivas campañas de publicidad en tv, radio y prensa impiden
que nadie se desmarque de esa guerra. Así que como decimos es más que
previsible que se sucedan las llamadas a la rebaja generalizada
Llegan tiempos aún más duros para los talleres de lunas y de
cualquier tipo en España. Las compañías aseguradoras están viviendo un 2011 por
debajo de sus expectativas. La tremenda guerra de precios entre compañías ha
hecho que los precios de las pólizas hayan bajado excesivamente y eso repercute
muy seriamente en las cuentas de estas empresas, ya que ha aumentado el número
de siniestros (del 79% al 81,1%) y los pagos a los talleres por el arreglo de
esos siniestros.
Los datos de las aseguradoras, como se reflejan en el informa de ICEA (La asociación del sector), no dan lugar a dudas. La ratio combinada, que mide el peso de la siniestralidad y los gastos sobre el volumen de primas, se situó en el primer trimestre del año en el 101,5%, lo que supone que de cada 100 euros que recauda la aseguradora pierde 1,5.
Esta pérdida obligará a las compañías a buscar soluciones que hagan más rentable su negocio y por ahí se encuentran los talleres. Desde las aseguradoras se va a apretar un poco más a los talleres, en este caso de lunas pero en otros de chapa, pintura etc…para que bajen sus tarifas y conseguir elevar sus números.
Los directivos de las aseguradoras quieren que sus proveedores rebajen sus precios porque la guerra de precios no tiene pinta de detenerse y las agresivas campañas de publicidad en tv, radio y prensa impiden que nadie se desmarque de esa guerra. Así que como decimos es más que previsible que se sucedan las llamadas a la rebaja generalizada
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189