Los malos números de las compañías ha obligado a buscar soluciones para mejorar sus números
Las aseguradoras planean cambiar las tarifas en función del material utilizado en la resolución del siniestro de lunas
El pasado lunes nos hacíamos eco de una noticia que va a
influir de manera muy directa y contundente a los talleres de todo tipo y
condición. Los malos resultados económicos de las compañías aseguradoras marca
un nuevo camino en su relación con sus proveedores. De cada 100 euros que
reciben de sus asegurados están gastando 101,5, es decir pierden 1,5 euros, por
lo que se están buscando soluciones para eliminar esa diferencia negativa.
Desde las altas instancias de las compañías se está hablando
con los responsables de la relación con los talleres para tomar medidas que den
un giro financiero a esta situación. En lunas ya se están barajando seriamente
nuevas medidas para aligerar gastos y tras ponernos en contacto con algún
responsable de siniestros de lunas podemos adelantar, aunque aún no es una
realidad, que se está pensando en cambiar la tarificación según el material
utilizado en la resolución del siniestro.
Es decir, algunas compañías están cerca de cambiar lo que se
paga por un trabajo dependiendo de la calidad del material utilizado. Una
calidad que cada compañía puede marcar a su manera, algo que no han desvelado.
El ejemplo más repetido y que más maneja el sector sería el de la comparación
entre una una Xinyi china y una luna original de Pilkington, Saint Gobain y Guardian (en Llodio fabrica primer equipo y aftermarket de primer nivel).
Las compañías no pagarán lo mismo por una sustitución
realizada con una marca u otra. La factura será diferente si se constata que se
ha utilizado una luna, luneta etc…de una procedencia u otra. Hasta ahora se
facturaba lo mismo por un material u otro pero eso puede pasar a la historia si
se pone en práctica la iniciativa que manejan varias compañías.Esto hará que
habrá que presentar una probada documentación del material utilizado.
Desde las aseguradoras nos han transmitido que las lunas no
se van a quedar fuera de la tendencia que se ha implantado ya con los talleres
de chapa, a los que también se está mirando con lupa la calidad de los
materiales utilizados.
La crisis ha llegado también al mundo asegurador, las
guerras de precios y la pérdida de fidelización de muchos asegurados que pasan
de una compañía a otra obliga a pensar en soluciones en cualquier departamento,
así que los talleres especialistas de lunas se deberán preparar para pensarse
en utilizar uno u otro fabricante de vidrio si buscan una mayor rentabilidad en
su negocio, que es la lectura que sacamos tras palpar el sentir del mundo
asegurador en nuestro sector.
El pasado lunes nos hacíamos eco de una noticia que va a influir de manera muy directa y contundente a los talleres de todo tipo y condición. Los malos resultados económicos de las compañías aseguradoras marca un nuevo camino en su relación con sus proveedores. De cada 100 euros que reciben de sus asegurados están gastando 101,5, es decir pierden 1,5 euros, por lo que se están buscando soluciones para eliminar esa diferencia negativa.
Desde las altas instancias de las compañías se está hablando con los responsables de la relación con los talleres para tomar medidas que den un giro financiero a esta situación. En lunas ya se están barajando seriamente nuevas medidas para aligerar gastos y tras ponernos en contacto con algún responsable de siniestros de lunas podemos adelantar, aunque aún no es una realidad, que se está pensando en cambiar la tarificación según el material utilizado en la resolución del siniestro.
Es decir, algunas compañías están cerca de cambiar lo que se
paga por un trabajo dependiendo de la calidad del material utilizado. Una
calidad que cada compañía puede marcar a su manera, algo que no han desvelado.
El ejemplo más repetido y que más maneja el sector sería el de la comparación
entre una una Xinyi china y una luna original de Pilkington, Saint Gobain y Guardian (en Llodio fabrica primer equipo y aftermarket de primer nivel).
Las compañías no pagarán lo mismo por una sustitución realizada con una marca u otra. La factura será diferente si se constata que se ha utilizado una luna, luneta etc…de una procedencia u otra. Hasta ahora se facturaba lo mismo por un material u otro pero eso puede pasar a la historia si se pone en práctica la iniciativa que manejan varias compañías.Esto hará que habrá que presentar una probada documentación del material utilizado.
Desde las aseguradoras nos han transmitido que las lunas no se van a quedar fuera de la tendencia que se ha implantado ya con los talleres de chapa, a los que también se está mirando con lupa la calidad de los materiales utilizados.
La crisis ha llegado también al mundo asegurador, las guerras de precios y la pérdida de fidelización de muchos asegurados que pasan de una compañía a otra obliga a pensar en soluciones en cualquier departamento, así que los talleres especialistas de lunas se deberán preparar para pensarse en utilizar uno u otro fabricante de vidrio si buscan una mayor rentabilidad en su negocio, que es la lectura que sacamos tras palpar el sentir del mundo asegurador en nuestro sector.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189