Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 13:16:22 horas

D. V | 244
Jueves, 30 de Junio de 2011
Las asociaciones de talleres denuncian los baremos utilizados mientras en lunas se cambiarán las tarificaciones por calidades utilizadas

Las aseguradoras aprietan a los talleres recortando los gastos de mano de obra

Hace unos días anunciábamos la idea que manejan las aseguradoras en el sector de la cristalería del automóvil de cambiar las tarifas en función del material utilizado y sus distintos grados de calidad. Estos recortes en gastos llegarán a nuestro sector pero ya han llegado al de chapa y pintura con fuertes recortes en el pago de mano de obra, un primer paso para recuperar beneficios por parte de las compañías ante el déficit ingresos-gastos que registran en los últimos dos años.

Las asociaciones de talleres de reparación y de concesionarios de automóviles, Cetraa y Faconauto, respectivamente, han presentado una denuncia ante la Comisión Nacional de la Competencia para que estudie la imposición de baremos de tiempos de reparación que han acordado las principales compañías aseguradoras. Algunas compañías aseguradoras del ramo de automóviles crearon el Instituto Centro Zaragoza para fijar los tiempos necesarios para las reparaciones incluidas en las pólizas de seguros. Las dos patronales creen que puede existir una infracción de las normas de competencia cuando las aseguradoras que forman parte de Centro Zaragoza quieren unos tiempos concretos en las operaciones de pintado, que además son insuficientes para realizar la reparación con todas las garantías. La denuncia impuesta deberá ser examinada por Competencia, que decidirá si han existido tales prácticas. Para Armando Higueras, secretario general de Cetraa, “el que hemos dado es un paso muy delicado. Pensamos que debería ser un organismo independiente que, en colaboración con todas las partes, fije los tiempos necesarios para cada reparación. Lo que persiguen es minimizar los pagos a los talleres, que son quienes se llevan la peor parte”.


Según Blas Vives, secretario general de Faconauto, “el cliente está pagando una póliza para que le devuelvan el coche en perfecto estado, pero con estos baremos el taller no puede garantizar un buen trabajo. Vamos a pedir al próximo Gobierno que adopte el modelo alemán, que cuenta con una red de peritos independientes”.


Los otros dos miembros del denominado Foro del Taller, la Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción (Conepa) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) han expresado su más absoluto respeto a la decisión adoptada por Cetraa y Faconauto, aunque no la comparten por entender que Centro Zaragoza ha abierto un plazo de dos meses para subsanar posibles deficiencias de este sistema de baremos.

Fuente: infoluna e intereconomia

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.