Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 11:40:10 horas

D. Vilarasau | 310
Jueves, 30 de Junio de 2011
El Hiriko tendrá vidrio calefactable y reflejante en el parabrisas, los laterales y el techo y podría producir una versión fotovoltáica

Guardian Llodio será el suministrador de primer equipo del revolucionario proyecto español de coche eléctrico

[swf object]

Guardian Llodio es una las parte importantes en la realización del proyecto del coche eléctrico "Hiriko" que promueve un consorcio de compañías vascas, con la producción del parabrisas, el techo y los laterales del nuevo vehículo. Hay que tener en cuenta que el vidrio será una de las partes fundamentales en la tecnología de coche eléctrico que se impondrá a medio plazo ya que el vidrio tendrá una función de captación de enegía y reducción de calentamiento del vehículo para bajar notoriamente el gasto en aire acondicionado y así alargar la durabilidad de las baterías del coche.

Guardian tiene un acierdo con el grupo empresarial vasco que, junto con el Instituto de Tecnología de Massachussets (MIT), desarrolla este nuevo coche eléctrico.

El vehículo será fabricado de forma modular, es decir que cada uno de los proveedores fabricará su parte y los diferentes módulos se ensamblarán en cualquier planta con franquicia del mundo.

Así, Guardian Llodio se encargará del diseño, homologación y fabricación de vidrio calentable y reflejante que se empleará en el parabrisas, los laterales y el techo y, además, estudia la posible producción de una versión fotovoltaica para contribuir a la autonomía del coche.

La comercialización del vehículo está prevista para 2013, cuando se espera poner en circulación 700 unidades, y para el año 2020 se calcula que se distribuirán 25.000 vehículos anuales.

El modelo "Hiriko" será un biplaza eléctrico de 2,5 metros de largo, con propulsión eléctrica de cuatro ruedas, que alcanzará una velocidad máxima de 50 kilómetros por hora y tendrá una autonomía de 120 kilómetros.

Se podrá recargar en doce minutos y tendrá capacidad de retraerse hasta quedar reducido a 1,5 metros de largo a la hora de aparcar. La entrada y salida al mismo se hará por la parte frontal y para conducirlo estará dotado de un "joystick" en lugar del volante tradicional.

Por estas características, "Hiriko" está pensado sobre todo para circular en grandes áreas metropolitanas y tiene vocación de convertirse en un vehículo complementario al transporte público.


Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.