18 reparadores de 18 provincias lucharán por ganar con su profesionalidad un viaje a Estados Unidos
La I Olimpiada de GlasWeld en España se convierte en un éxito de participación
![[Img #2511]](upload/img/periodico/img_2511.jpg)
La I Olimpiada de reparación de GlasWeld se ha convertido en
un éxito de participación, ya que han serán 18 los reparadores que participarán
en esta iniciativaen España de la
prestigiosa compañía estadounidense.
La condición para participar es trabajar con uno de los
modelos de reparación de la marca americana en sus versiones Provac2000, G3 o ecoVac. La reparación se ha convertido en uno de los
valores añadidos de los talleres especialistas de lunas y contar con el mejor
material y los mejores profesionales en su uso es básico para lograr
un buen
servicio.
Este certamen quiere
mostrar ambos aspectos en una competición que se desarrollará el próximo 9 de
julio en las instalaciones del gimnasio Wellsport de Madrid (Avenida del
Federico Rubio y Galí nº 59). Desde las 9 de la mañana se podrá ver la destreza
de 18 especialistas en reparación.
La competición se basará en la realización de los siguientes puntos:
-Interactuación entre técnico y cliente.
-Comportamiento del técnico frente al cliente.
-Inspección del vehículo.
-Uso adecuado del equipo y herramientas.
-Aplicación de las medidas de seguridad.
-Atención final con el cliente (tarjeta de visita, detalle de despedida).
La I Olimpiada de reparadores de Glasweld juzga la calidad
de la reparación y no la velocidad del técnico. Cada reparación tendrá na
duración de 45 minutos. El tiempo sólo se tiene en cuenta en caso de un empate.
En tal caso, el más rápido será el ganador.
Se ha puesto especial cuidado en que los impactos sobre los
que se trabaje sean los más similares los unos a los otros, para procurar que
las condiciones de trabajo y la dificultad sean las mismas Si en algún caso se
apreciarán importantes desigualdades el jurado lo tendría en cuenta en el
momento de puntuar la reparación.
La reparación será evaluada por un jurado formado por cinco
miembros que asignarán un máximo de 100 puntos en dos fases.
Por sorteo, a cada operario se le asignará un coche que
llevará asociado un juez y tres impacto en el parabrisas. Los participantes
elegirán qué impacto desean reparar y serán calificados con un punto por cada
acción bien realizada, pudiendo obtener un máximo de 50 puntos. Cuando todos
ellos hayan finalizado su trabajo, cada miembro del jurado calificará cada
reparación con una nota que irá de 1 a 10 puntos, ambas puntaciones se sumarán
y el reparador que obtenga mayor puntuación será el ganador del campeonato.
La competición será evaluada por jueces compuestos por
compañías aseguradoras, así que se buscará plasmar las excelencias en la
calidad de este material y de los reparadores que lo usan que han mostrado un
alto grado de compromiso con la marca y un alto nivel de competitividad, ya que
llegan de 18 provincias españolas con ganas de conseguir el viaje a Memphis
(Estados Unidos) en septiembre (15 a 17 de septiembre) donde se celebrarán las
Olimpiadas de Estados Unidos (Autoglass week), la más prestigiosa del mundo y
donde se medirá a los especialistas americanos.
Esta es la lista de participantes:
1. Antonio Galvez Torres (Huesca)
2. Israel López Bescos (Zaragoza)
3. Braulio López López (Galicia)
4. Jose Manuel Llano Alonso (Asturias)
5. Javier Montero Fernandez (León)
6. Aurelio Fernandez García (Zamora)
7. Daniel Álvarez Rosado (Salamanca)
8. Eduardo Cordero Castrillo (Santander)
9. Salvador Enjuanes (Badalona)
10. Fermín Valladares Fernández (Alicante)
11. Jose Manuel Rodríguez Quintero (Sevilla)
12. Julio Vicente Iglesias Cebrián (Badajoz)
13. Daniel Iglesias Cayado (Cáceres)
14. Sergio Romero Rodriguez (Madrid)
15. Ramón Méndez Alonso (Toledo)
16. Carlos García Hernández (Ávila)
17. Fernando Fernández Ruiz (Jaén)
18. Manuel Casado Casado (Córdoba)
La I Olimpiada de reparación de GlasWeld se ha convertido en un éxito de participación, ya que han serán 18 los reparadores que participarán en esta iniciativaen España de la prestigiosa compañía estadounidense.
La condición para participar es trabajar con uno de los
modelos de reparación de la marca americana en sus versiones Provac2000, G3 o ecoVac. La reparación se ha convertido en uno de los
valores añadidos de los talleres especialistas de lunas y contar con el mejor
material y los mejores profesionales en su uso es básico para lograr un buen
servicio.
Este certamen quiere mostrar ambos aspectos en una competición que se desarrollará el próximo 9 de julio en las instalaciones del gimnasio Wellsport de Madrid (Avenida del Federico Rubio y Galí nº 59). Desde las 9 de la mañana se podrá ver la destreza de 18 especialistas en reparación.
La competición se basará en la realización de los siguientes puntos:
-Interactuación entre técnico y cliente.
-Comportamiento del técnico frente al cliente.
-Inspección del vehículo.
-Uso adecuado del equipo y herramientas.
-Aplicación de las medidas de seguridad.
-Atención final con el cliente (tarjeta de visita, detalle de despedida).
La I Olimpiada de reparadores de Glasweld juzga la calidad de la reparación y no la velocidad del técnico. Cada reparación tendrá na duración de 45 minutos. El tiempo sólo se tiene en cuenta en caso de un empate. En tal caso, el más rápido será el ganador.
Se ha puesto especial cuidado en que los impactos sobre los que se trabaje sean los más similares los unos a los otros, para procurar que las condiciones de trabajo y la dificultad sean las mismas Si en algún caso se apreciarán importantes desigualdades el jurado lo tendría en cuenta en el momento de puntuar la reparación.
La reparación será evaluada por un jurado formado por cinco miembros que asignarán un máximo de 100 puntos en dos fases.
Por sorteo, a cada operario se le asignará un coche que llevará asociado un juez y tres impacto en el parabrisas. Los participantes elegirán qué impacto desean reparar y serán calificados con un punto por cada acción bien realizada, pudiendo obtener un máximo de 50 puntos. Cuando todos ellos hayan finalizado su trabajo, cada miembro del jurado calificará cada reparación con una nota que irá de 1 a 10 puntos, ambas puntaciones se sumarán y el reparador que obtenga mayor puntuación será el ganador del campeonato.
La competición será evaluada por jueces compuestos por compañías aseguradoras, así que se buscará plasmar las excelencias en la calidad de este material y de los reparadores que lo usan que han mostrado un alto grado de compromiso con la marca y un alto nivel de competitividad, ya que llegan de 18 provincias españolas con ganas de conseguir el viaje a Memphis (Estados Unidos) en septiembre (15 a 17 de septiembre) donde se celebrarán las Olimpiadas de Estados Unidos (Autoglass week), la más prestigiosa del mundo y donde se medirá a los especialistas americanos.
Esta es la lista de participantes:
1. Antonio Galvez Torres (Huesca)
2. Israel López Bescos (Zaragoza)
3. Braulio López López (Galicia)
4. Jose Manuel Llano Alonso (Asturias)
5. Javier Montero Fernandez (León)
6. Aurelio Fernandez García (Zamora)
7. Daniel Álvarez Rosado (Salamanca)
8. Eduardo Cordero Castrillo (Santander)
9. Salvador Enjuanes (Badalona)
10. Fermín Valladares Fernández (Alicante)
11. Jose Manuel Rodríguez Quintero (Sevilla)
12. Julio Vicente Iglesias Cebrián (Badajoz)
13. Daniel Iglesias Cayado (Cáceres)
14. Sergio Romero Rodriguez (Madrid)
15. Ramón Méndez Alonso (Toledo)
16. Carlos García Hernández (Ávila)
17. Fernando Fernández Ruiz (Jaén)
18. Manuel Casado Casado (Córdoba)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189