Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 10:57:31 horas

Redacción Infoluna | 262
Jueves, 14 de Julio de 2011
Talleres y aseguradoras confirman la bajada de trabajo en un mes que debía reactivar los ingresos

Julio falla como salvavidas del año y la facturación baja una media del 30% respecto a 2010

El mes de julio siempre ha servido de lanzadera para los talleres de lunas tras seis meses más estables. Los profesionales de la cristalería tenían marcado en su calendario este mes para ver crecer su facturación de manera importante, pero este julio no se está comportando de manera muy positiva y puestos al habla con algunas aseguradoras y redes de talleres, la conclusión es que la facturación ha bajado un 25-30 % respecto a los mismos días de julio de 2010.

Las causas son varias y se basan en la contención generalizada del gasto que los españoles. La gasolina está cada vez más cara, la venta de coches se ha desplomado y, por tanto, el descenso de coches y kilómetros recorridos ha provocado que baje considerablemente las posibilidades de siniestros de lunas y de cualquier tipo de siniestro porque aunque el % de siniestros de lunas sigue estando en el 7,5% del total, los siniestros en general han bajado un 30%.

La ecuación es sencilla, si en 2010 entraban en un taller 300 coches en 31, a[Img #2550]hora la previsión es que entren poco más de 200. Esta situación condicionará mucho el resto del año ya que julio y agosto, que llevará el mismo camino con casi total seguridad, alimenta financieramente gran parte de las cuentas del año.

Los desplazamientos largos se están manteniendo similar al de otros años pero donde se ha visto una reducción drástica es en esos desplazamientos habituales de fin de semana. Hasta hace un año las escapadas semana a semana eran algo habitual, ahora ya no. Se mide con lupa el gasto y se deja aparcado el coche durante el periodo de estancia vacacional.

El gran problema de este mes de julio es que es un indicativo de la tendencia que espera al sector en un periodo relativamente largo de tiempo, ya que los concesionarios de coches auguran vacas flacas hasta 2014-2015 y no se espera una recuperación general en España hasta esa fecha.

Esta situación nos patrimonio de España, un país de mayor nivel económico que España como es Reino Unido ha visto como el sector de talleres de lunas sufría un duro revés ante la reducción de siniestros y un gigante como Carglass realizaba un ERE de 400 empleados, un 10% de la plantilla. En España Carglass no piensa en esa medida y, de hecho está creando trabajo, pero el resto de talleres españoles se enfrenta a una situación que ya hace pensar en un cierre de entre 50 y 100 talleres a finales de año.

Un empresario de un taller independiente nos confesaba hace unos días que “las cuentas no salen y en muchos casos se está sobreviviendo. Las grandes redes tienen capital para aguantar pero los pequeños lo tenemos complicado y más cuando no tenemos concierto con muchas aseguradoras”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.