Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 10:57:31 horas

| 512
Jueves, 14 de Julio de 2011
En el último año móvil (julio 2010 – junio 2011) apenas se han matriculado en España 820.000 turismos nuevos

La edad media del parque de automóviles en España ha pasado de 8 a 10 años debido a la debilidad del mercado

[Img #2554]

Las matriculaciones de turismos volvieron a descender en el mes de junio un 31,4%, con un total de 83.385 unidades. El primer semestre del año, muestra un descenso del 26,8%, con un volumen total de 442.217 unidades. En el último año, es decir, desde julio de 2010 se han matriculado apenas 820.000 turismos, lo que nos lleva a niveles del año 1993.

La debilidad del mercado español en los últimos años, ha provocado un prematuro envejecimiento del parque automovilístico español, que ha pasado de una edad media de 8 años a tener 10 en la actualidad, cuando en Europa la media del parque es de 7 años. Esto provoca efectos directos en la seguridad vial, pues estadísticamente, las posibilidades de sufrir un accidente de un coche de más de 10 años se duplican respecto a uno nuevo y se triplican en el caso de los vehículos de más de 14 años. Los nuevos coches además, incorporan muchos más elementos de se

[Img #2555][Img #2556]guridad que minimizan denmanera considerable las consecuencias de sufrir un accid

ente, respecto a un coche antiguo.  El 60% de los vehículos involucrados en un accidente tenía cinco años o más.

 

Por canales, hay que destacar que en el mes de junio, todos los canales, muestran retrocesos. El canal de empresas, variando la tendencia que t

enía hasta el momento, ha descendido en junio un 9,9%. En lo que llevamos de año, este canal crece un 5,1% con un total de 138.948 unidades. La demanda de empresas alquiladoras ha registrado una caída del 6,8%, en el mes. El período acumulado muestra resultados positivos para este canal con un total de 111.698 matriculaciones y un incremento del 6,9%.

 

CANAL DE PARTICULARES

Capítulo especial merece el comportamiento del mercado de particulares, que en la actualidad arrastra un descenso de prácticamente el 50%. Si esta comparativa la realizamos con igual período del año 2007, el año antes de la crisis, la caída de particulares llega hasta el 60%. Esto quiere decir, que en los últimos tres años y medio, se han dejado de vender al canal de particulares casi 1.4000.000 turismos.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.