La presidenta de la Asociación de Talleres Independientes de Cristalería nos ofrece el protecto de unión de los "pequeños"
Marina de la Rosa (Talleres ICA): “La asociación de talleres independientes era necesaria y no apoyarla será perder una oportunidad de mejorar”
![[Img #2575]](upload/img/periodico/img_2575.jpg)
Talleres ICA, la asociación independiente de la cristalería
del automóvil, está madurando a toda velocidad y el sector está dando su apoyo
a este proyecto nacido para ayudar a los pequeños a superar los malos momentos
que está atravesando el sector y conseguir mejorar en muchos aspectos que
condicionan la supervivencia de las empresas pequeñas que trabajan duro cada
día.
Marina de la Rosa es la punta de lanza de esta iniciativa
que quiere convertirse en una piedra angular de mejora de las condiciones de
trabajo de cientos de talleres de lunas españoles.
¿Por qué nace la asociación?
Desde hace mucho tiempo muchos profesionales del sector
hablábamos de la necesidad de unirnos, de trabajar juntos. Los pequeños debemos
ser uno si queremos sobrevivir.
¿Y cuándo se hace una realidad?
Cuando aprieta la crisis. La llegada de esta época de
dificultades nos terminó de convencer. Nuestro sector está dejando cada vez más
de lado a los independientes y nos convencimos que debíamos unir nuestros
esfuerzos para conseguir mejorar y tener futuro.
¿Cuántos talleres estáis ya asociados?
Ya somos unos 60 pero animo a todos los talleres a que nos
llamen y les contemos el proyecto. Cualquier taller independiente debe estar
con nosotros porque no tiene nada que perder. Al contrario, sólo tiene que
ganar y más en la situación actual. La cuota es de 10 euros y con esa
aportación queremos organizar una estructura que sirva para conseguir ventajas
para nuestros asociados.
¿Qué se puede conseguir a través de la asociación?
Muchas cosas. Unidos podemos conseguir mejores precios con
proveedores, ayudas estatales para la formación, podemos ir como uno solo ante
las administraciones para acabar con situaciones injustas o legislaciones sin
sentido que se aplican en el sector de la cristalería. Aún estamos en pañales
pero hay muchas posibilidades y queremos que se unan todos los talleres
independientes de España y que todos aporten su grano de arena, sus ideas. La
asociación deber convertirse en la base de mejora y evolución de los
independientes que siempre nos sentimos muy solos ante muchas situaciones.
¿Eres optimista en cuanto al crecimiento de la asociación?
Completamente. Estamos en un momento de crisis en el que hay
que unir muchos brazos y muchas buenas ideas para que nos aprovechemos todos.
Es el momento de ser activos, de luchar por seguir muy vivos en el sector y
unir esfuerzos. Esta asociación es algo necesario y no apoyarla sería perder
una oportunidad de mejorar.
![[Img #2575]](upload/img/periodico/img_2575.jpg)
Talleres ICA, la asociación independiente de la cristalería del automóvil, está madurando a toda velocidad y el sector está dando su apoyo a este proyecto nacido para ayudar a los pequeños a superar los malos momentos que está atravesando el sector y conseguir mejorar en muchos aspectos que condicionan la supervivencia de las empresas pequeñas que trabajan duro cada día.
Marina de la Rosa es la punta de lanza de esta iniciativa que quiere convertirse en una piedra angular de mejora de las condiciones de trabajo de cientos de talleres de lunas españoles.
¿Por qué nace la asociación?
Desde hace mucho tiempo muchos profesionales del sector hablábamos de la necesidad de unirnos, de trabajar juntos. Los pequeños debemos ser uno si queremos sobrevivir.
¿Y cuándo se hace una realidad?
Cuando aprieta la crisis. La llegada de esta época de dificultades nos terminó de convencer. Nuestro sector está dejando cada vez más de lado a los independientes y nos convencimos que debíamos unir nuestros esfuerzos para conseguir mejorar y tener futuro.
¿Cuántos talleres estáis ya asociados?
Ya somos unos 60 pero animo a todos los talleres a que nos llamen y les contemos el proyecto. Cualquier taller independiente debe estar con nosotros porque no tiene nada que perder. Al contrario, sólo tiene que ganar y más en la situación actual. La cuota es de 10 euros y con esa aportación queremos organizar una estructura que sirva para conseguir ventajas para nuestros asociados.
¿Qué se puede conseguir a través de la asociación?
Muchas cosas. Unidos podemos conseguir mejores precios con proveedores, ayudas estatales para la formación, podemos ir como uno solo ante las administraciones para acabar con situaciones injustas o legislaciones sin sentido que se aplican en el sector de la cristalería. Aún estamos en pañales pero hay muchas posibilidades y queremos que se unan todos los talleres independientes de España y que todos aporten su grano de arena, sus ideas. La asociación deber convertirse en la base de mejora y evolución de los independientes que siempre nos sentimos muy solos ante muchas situaciones.
¿Eres optimista en cuanto al crecimiento de la asociación?
Completamente. Estamos en un momento de crisis en el que hay que unir muchos brazos y muchas buenas ideas para que nos aprovechemos todos. Es el momento de ser activos, de luchar por seguir muy vivos en el sector y unir esfuerzos. Esta asociación es algo necesario y no apoyarla sería perder una oportunidad de mejorar.














Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19