Los diarios asturianos "La Nueva España" y "El Comercio" coinciden en el mismo titular
Los sindicatos rechazan los 16 despidos de Laminados de Aller
Estas son las dos informaciones de manera literal aparecidas ayer en los diarios asturianos "La Nueva España" y "El Comercio"
http://www.lne.es/caudal/2011/08/25/sindicatos-rechazan-16-despidos-planteados-ere-laminados-aller/1120339.html
Villanueva (Aller),
C. M. BASTEIRO
La
dirección de Laminados de Aller y los sindicatos con representación en
la empresa, SOMA-FIA-UGT y CC OO, no consiguieron llegar a un acuerdo en
su primer encuentro para negociar el expediente de regulación de empleo
(ERE) en la factoría de vidrio de automoción del polígono de Marianas.
Las centrales rechazan los 16 despidos que propone la empresa y exigen
que la regulación de la plantilla sea rotatoria. Los sindicatos
mantendrán un nuevo encuentro con la dirección de la compañía la próxima
semana.
El
secretario de Acción Sindical del SOMA-FIA-UGT, José Antonio Menéndez
Barriada, aseguró ayer que «nosotros rechazamos los despidos, pero
tampoco estamos dispuestos a poner trabas a los trabajadores que quieran
salir de la empresa. No vamos a limitar a nadie». El portavoz de la
central, con representación mayoritaria en la empresa, aseguró que en
los próximos encuentros la dirección de la empresa «tendrá que
profundizar en su propuesta de ERE y de ser necesario defendemos siempre
una regulación de personal rotatoria». Además, la central quiere que se
analice la viabilidad de la planta para poder cerrar la negociación.
Desde
la Federación del Textil, Piel, Químicas y Afines (Fiteqa) de CC OO
también mantienen una postura de rechazo a los despidos. «No estamos
dispuestos a negociar ningún expediente que contenga despidos, a menos
que vengan con alternativas como bajas incentivadas en condiciones o
recolocación», señalaron los portavoces de la central. Además,
destacaron que «Laminados de Aller comparte la gerencia con Vetro Tool,
por lo que se podría encontrar una forma de salir adelante manteniendo
la plantilla».
En
cuanto a la propuesta de ERE presentada por Laminados de Aller,
mantienen que el gerente de la planta llegó a la mesa de negociación
«sin tener los deberes hechos». «Ni presenta un plan de viabilidad, ni
da soluciones no traumáticas para esos 16 trabajadores de los que quiere
prescindir», aseguraron. Además, añadieron que «la documentación que la
patronal ha presentado hasta el momento no especifica si habrá un ERE
rotatorio, o si la planta se cerrará y el gerente no ha dado respuestas
que son esenciales para llegar a un acuerdo».
Laminados
de Aller comenzó a funcionar en 2009. Desde que Vetro Tool presentó
este proyecto de diversificación junto con Sadim (dependiente de Hunosa)
en 2005, la compañía ha obtenido un total de 4,5 millones de euros de
ayudas de fondos mineros. No es la primera vez que la planta vive un
conflicto laboral. El año pasado, un grupo de trabajadores, con el
respaldo de CC OO, organizó una protesta por el despido «improcedente»
de cuatro empleados.
http://www.elcomercio.es/v/20110826/cuencas/sindicatos-trabajadores-rechazan-despidos-20110826.html
Nadie apoya los despidos propuestos por la gerencia de la factoría
allerana Laminados Aller. Sindicatos y trabajadores han manifestado su
frontal oposición a la postura empresarial que supondría la presentación
de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectaría a la
totalidad de la plantillas, en torno al medio centenar de trabajadores.
La
empresa no ha presentado aún un plan de viabilidad, ni planteado
posibilidades de reubicación de los trabajadores, ni bajas incentivadas
etcétera.... Algunos empleados han comentado la posibilidad de trabajar
en Vetro Tool, empresa con la que comparte gerencia.
Además,
los sindicatos aseguran que tampoco está claro el tipo de ERE que se
pretende abordar de forma inmediata «no han aclarado si será un
expediente rotatorio, ni si la planta se cerrará. De hecho, el gerente
no ha dado respuestas que son esenciales para llegar a un acuerdo»
explicaron. La incertidumbre ha hecho que, en alguna fuentes laborales,
se hablara ayer de la posibilidad de que la empresa cierre en menos de
un año.
Los
primeros problemas graves de la empresa allerana surgieron hace un año,
aproximadamente, cuando la compañía despidió a cuatro trabajadores y
tuvo que enfrentarse a varias jornadas de huelga en las que sus
compañeros exigían su reincorporación. Laminados de Aller comenzó a
funcionar en 2009, aunque recibía subvenciones de fondos mineros ya
desde el inicio de las obras en 2005. En total podría haber recibido
unos 4,5 millones de euros en ayudas.
Estas son las dos informaciones de manera literal aparecidas ayer en los diarios asturianos "La Nueva España" y "El Comercio"
http://www.lne.es/caudal/2011/08/25/sindicatos-rechazan-16-despidos-planteados-ere-laminados-aller/1120339.html
Villanueva (Aller),
C. M. BASTEIRO
La
dirección de Laminados de Aller y los sindicatos con representación en
la empresa, SOMA-FIA-UGT y CC OO, no consiguieron llegar a un acuerdo en
su primer encuentro para negociar el expediente de regulación de empleo
(ERE) en la factoría de vidrio de automoción del polígono de Marianas.
Las centrales rechazan los 16 despidos que propone la empresa y exigen
que la regulación de la plantilla sea rotatoria. Los sindicatos
mantendrán un nuevo encuentro con la dirección de la compañía la próxima
semana.
El
secretario de Acción Sindical del SOMA-FIA-UGT, José Antonio Menéndez
Barriada, aseguró ayer que «nosotros rechazamos los despidos, pero
tampoco estamos dispuestos a poner trabas a los trabajadores que quieran
salir de la empresa. No vamos a limitar a nadie». El portavoz de la
central, con representación mayoritaria en la empresa, aseguró que en
los próximos encuentros la dirección de la empresa «tendrá que
profundizar en su propuesta de ERE y de ser necesario defendemos siempre
una regulación de personal rotatoria». Además, la central quiere que se
analice la viabilidad de la planta para poder cerrar la negociación.
Desde
la Federación del Textil, Piel, Químicas y Afines (Fiteqa) de CC OO
también mantienen una postura de rechazo a los despidos. «No estamos
dispuestos a negociar ningún expediente que contenga despidos, a menos
que vengan con alternativas como bajas incentivadas en condiciones o
recolocación», señalaron los portavoces de la central. Además,
destacaron que «Laminados de Aller comparte la gerencia con Vetro Tool,
por lo que se podría encontrar una forma de salir adelante manteniendo
la plantilla».
En
cuanto a la propuesta de ERE presentada por Laminados de Aller,
mantienen que el gerente de la planta llegó a la mesa de negociación
«sin tener los deberes hechos». «Ni presenta un plan de viabilidad, ni
da soluciones no traumáticas para esos 16 trabajadores de los que quiere
prescindir», aseguraron. Además, añadieron que «la documentación que la
patronal ha presentado hasta el momento no especifica si habrá un ERE
rotatorio, o si la planta se cerrará y el gerente no ha dado respuestas
que son esenciales para llegar a un acuerdo».
Laminados
de Aller comenzó a funcionar en 2009. Desde que Vetro Tool presentó
este proyecto de diversificación junto con Sadim (dependiente de Hunosa)
en 2005, la compañía ha obtenido un total de 4,5 millones de euros de
ayudas de fondos mineros. No es la primera vez que la planta vive un
conflicto laboral. El año pasado, un grupo de trabajadores, con el
respaldo de CC OO, organizó una protesta por el despido «improcedente»
de cuatro empleados.
Nadie apoya los despidos propuestos por la gerencia de la factoría allerana Laminados Aller. Sindicatos y trabajadores han manifestado su frontal oposición a la postura empresarial que supondría la presentación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectaría a la totalidad de la plantillas, en torno al medio centenar de trabajadores.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19