Se suceden movimientos, estrategias y dudas para quedar bien posicionado en el futuro
Así se presenta un cuatrimestre de vértigo para el sector
El mercado de la cristalería está convulso, se suceden los
movimientos y estos meses que quedan hasta la llegada de 2012 van a definir el
futuro del sector. Desde Infoluna os ofrecemos punto por punto la situación de
las compañías.
Carglass: Se encuentra en
un momento de expansión como siempre pero está redefiniendo algunas zonas donde
no está muy convencido y reubicará algunos talleres sin perder potencial ni
cobertura en ninguna parte de España, sin embargo su gran caballo de batalla
como en el resto del mundo donde está trabajando es potenciar la reparación
móvil como han demostrado en la campaña de televisión de este verano en la que
han realizado una fuerte inversión para concienciar de la importancia de la
reparación. A nivel global más de la mitad de sus trabajos los hace con
unidades móviles mientras en España está muy lejos de esas cifras. En España
aún no ha cuajado este modelo pero las compañías ya están comenzando a apostar
por él por sus ventajas en cuanto a comodidad para el asegurado. En ese sentido
Carglass está trabajando duro ya que requiere menos inversión que la apertura
de talleres y es más rápido y cómodo para el asegurado.
Fusión Lunia-Glassdrive:
No termina de definirse, las negociaciones aún no han llegado a un punto
definitivo y desde ambas compañías prefieren no anunciar como total un acuerdo
que el sector da como hecho pero que aún está pendiente de confirmación. Cualquier
día se anunciará el acuerdo pero aún hay que esperar dado el hermetismo de
ambas compañías.
Ralarsa: Ha tenido un
verano muy intenso, sobre todo en las negociaciones en Murcia con Luna Nueva.
Es una de las compañías que mejor se está posicionando y rastrea el mercado
nacional en busca de buenas oportunidades de inversión en talleres propios o
negocios de lunas con experiencia y buen posicionamiento que quieran
convertirse en franquicias. Su buena gestión le hace afrontar el futuro con
buenas perspectivas.
Fusión Glasspoint-Cristalbox:
El acuerdo está sellado y será pronto una realidad. Sin embargo hay muchas
dudas entre los talleres de Glasspoint a los que no les convence demasiado el
modelo de franquicia. Consideran excesivo el pago mensual del royaltie a
Cristalbox y a Infoluna ha llegado la información por parte de los interesados
de que no comparten los agresivos descuentos de Cristalbox con algunas
aseguradoras para tener el concierto. El ejemplo de AXA al que se le hace un
descuento muy agresivo, muy por encima del resto de compañías, ha sembrado el
descontento ya que hasta ahora en Glasspoint no realizaban apenas descuentos a ninguna
compañía y esos descuentos más el % como franquicia les condicionaría la
rentabilidad en exceso. No se sabe el número de talleres Glasspoint que
firmarán el acuerdo pero los que entren piensan organizarse para suavizar
muchas condiciones. De momento saben que deben entrar porque el momento no
invita a trabajar como independientes pero el malestar de los que entrarán será
palpable por las condicionantes económicos.
Glass Talleres: El
proyecto de talleres independientes está a punto de definirse. Han recorrido
toda España, han medido los stándares de calidad que se buscan y se ha elegido
a cerca de 200 talleres que se han denominado “Top Service”. Están decididos a
tener homogeneizada la imagen de los talleres en septiembre y los cristaleros
confían en la capacidad de gestión y negociación de la directiva de Glass para
cerrar acuerdos globales con aseguradoras y distribuidores de lunas.
Carlunas: El proyecto de
crecimiento basado en el modelo de franquicia sigue progresando y no han parado
de trabajar en ese sentido este verano. El último año ha sido un goteo
constante de aperturas para ampliar la cobertura nacional de la compañía. Grupo
Carlunas está muy activo en todos los foros de franquicia y está convenciendo a
muchos inversores con sus propuestas. Su objetivo es cubrir todo el territorio
para ofrecer un servicio nacional lo más amplio posible.
Talleres independientes:
Son las grandes víctimas de la actividad de las redes. Cada vez se ven más
desubicados y les cuesta cada vez más captar o retener a un cliente. Se están
ofreciendo a todas las redes y su futuro dependerá en gran parte de la decisión
de compra por parte de los “grandes”.
Guardian: No quiere
desaprovechar oportunidades, consideran que su cobertura es buena pero estudian
posibilidades interesantes de compra de talleres y franquicias que no suponen
inversión . Desde la compañía con sede en Llodio están recibiendo propuestas de
talleres pero no quieren precipitarse y están estudiándolas con minuciosidad
porque reconocen que los próximos meses son “excitantes” y hay que saber
moverse para quedar en la mejor posición posible. Guardian fue una de las redes
que se interesó también en algunos talleres de Glasspoint pero la dirección de
ésta última quería un acuerdo global. Talleres propios e implantanción de
franquicias que se unirán a las unidades móviles que se han convertido, como en
Carglass, en una apuesta decidida. Ambas multinacionales tienen la experiencia
internacional como aval y saben que en el mundo de las lunas a nivel mundial ya
se trabaja en un porcentaje muy alto con unidades móviles y que si se puede
evitar la visita al taller mejor para el asegurado que se acordará de la rotura
de su luna como problemilla y no como un dolor de cabeza.
El mercado de la cristalería está convulso, se suceden los movimientos y estos meses que quedan hasta la llegada de 2012 van a definir el futuro del sector. Desde Infoluna os ofrecemos punto por punto la situación de las compañías.
Carglass: Se encuentra en un momento de expansión como siempre pero está redefiniendo algunas zonas donde no está muy convencido y reubicará algunos talleres sin perder potencial ni cobertura en ninguna parte de España, sin embargo su gran caballo de batalla como en el resto del mundo donde está trabajando es potenciar la reparación móvil como han demostrado en la campaña de televisión de este verano en la que han realizado una fuerte inversión para concienciar de la importancia de la reparación. A nivel global más de la mitad de sus trabajos los hace con unidades móviles mientras en España está muy lejos de esas cifras. En España aún no ha cuajado este modelo pero las compañías ya están comenzando a apostar por él por sus ventajas en cuanto a comodidad para el asegurado. En ese sentido Carglass está trabajando duro ya que requiere menos inversión que la apertura de talleres y es más rápido y cómodo para el asegurado.
Fusión Lunia-Glassdrive: No termina de definirse, las negociaciones aún no han llegado a un punto definitivo y desde ambas compañías prefieren no anunciar como total un acuerdo que el sector da como hecho pero que aún está pendiente de confirmación. Cualquier día se anunciará el acuerdo pero aún hay que esperar dado el hermetismo de ambas compañías.
Ralarsa: Ha tenido un verano muy intenso, sobre todo en las negociaciones en Murcia con Luna Nueva. Es una de las compañías que mejor se está posicionando y rastrea el mercado nacional en busca de buenas oportunidades de inversión en talleres propios o negocios de lunas con experiencia y buen posicionamiento que quieran convertirse en franquicias. Su buena gestión le hace afrontar el futuro con buenas perspectivas.
Fusión Glasspoint-Cristalbox: El acuerdo está sellado y será pronto una realidad. Sin embargo hay muchas dudas entre los talleres de Glasspoint a los que no les convence demasiado el modelo de franquicia. Consideran excesivo el pago mensual del royaltie a Cristalbox y a Infoluna ha llegado la información por parte de los interesados de que no comparten los agresivos descuentos de Cristalbox con algunas aseguradoras para tener el concierto. El ejemplo de AXA al que se le hace un descuento muy agresivo, muy por encima del resto de compañías, ha sembrado el descontento ya que hasta ahora en Glasspoint no realizaban apenas descuentos a ninguna compañía y esos descuentos más el % como franquicia les condicionaría la rentabilidad en exceso. No se sabe el número de talleres Glasspoint que firmarán el acuerdo pero los que entren piensan organizarse para suavizar muchas condiciones. De momento saben que deben entrar porque el momento no invita a trabajar como independientes pero el malestar de los que entrarán será palpable por las condicionantes económicos.
Glass Talleres: El proyecto de talleres independientes está a punto de definirse. Han recorrido toda España, han medido los stándares de calidad que se buscan y se ha elegido a cerca de 200 talleres que se han denominado “Top Service”. Están decididos a tener homogeneizada la imagen de los talleres en septiembre y los cristaleros confían en la capacidad de gestión y negociación de la directiva de Glass para cerrar acuerdos globales con aseguradoras y distribuidores de lunas.
Carlunas: El proyecto de crecimiento basado en el modelo de franquicia sigue progresando y no han parado de trabajar en ese sentido este verano. El último año ha sido un goteo constante de aperturas para ampliar la cobertura nacional de la compañía. Grupo Carlunas está muy activo en todos los foros de franquicia y está convenciendo a muchos inversores con sus propuestas. Su objetivo es cubrir todo el territorio para ofrecer un servicio nacional lo más amplio posible.
Talleres independientes: Son las grandes víctimas de la actividad de las redes. Cada vez se ven más desubicados y les cuesta cada vez más captar o retener a un cliente. Se están ofreciendo a todas las redes y su futuro dependerá en gran parte de la decisión de compra por parte de los “grandes”.
Guardian: No quiere desaprovechar oportunidades, consideran que su cobertura es buena pero estudian posibilidades interesantes de compra de talleres y franquicias que no suponen inversión . Desde la compañía con sede en Llodio están recibiendo propuestas de talleres pero no quieren precipitarse y están estudiándolas con minuciosidad porque reconocen que los próximos meses son “excitantes” y hay que saber moverse para quedar en la mejor posición posible. Guardian fue una de las redes que se interesó también en algunos talleres de Glasspoint pero la dirección de ésta última quería un acuerdo global. Talleres propios e implantanción de franquicias que se unirán a las unidades móviles que se han convertido, como en Carglass, en una apuesta decidida. Ambas multinacionales tienen la experiencia internacional como aval y saben que en el mundo de las lunas a nivel mundial ya se trabaja en un porcentaje muy alto con unidades móviles y que si se puede evitar la visita al taller mejor para el asegurado que se acordará de la rotura de su luna como problemilla y no como un dolor de cabeza.











Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85