| 271
Miércoles, 31 de Agosto de 2011
El "Comercio de Gijón" recoge que este viernes se reunirán empresa y sindicatos
Laminados Aller plantea la regulación de un año para toda su plantilla
http://www.elcomercio.es/v/20110831/cuencas/laminados-aller-plantea-regulacion-20110831.html
La dirección de Laminados de Aller ha planteado a los sindicatos
con representación en la empresa, SOMA y CC OO, la posibilidad de prolongar a un
año el expediente de regulación de empleo (ERE) que afecta a sus 68
trabajadores. Así lo afirmó ayer el representante de la Federación de Textil,
Piel, Químicas y Afines (Fiteqa) de CC OO, Luis Fernández, quien se mostró poco
optimista ante «la mala situación financiera» de Laminados. Asimismo, indicó que
la idea de la dirección es que el ERE sea rotatorio. No obstante, matizó que la
compañía «no nos ha presentado aún el plan de viabilidad que reclamamos, así
como otros documentos necesarios para la negociación», por lo que los sindicatos
esperarán a la reunión del próximo viernes para que la empresa «concrete y
entregue el «estudio» y, así, actuar en consecuencia.
El secretario de Acción Sindical del SOMA-FIA-UGT, José Antonio
Menéndez Barriada, se manifestó en contra de los despidos anunciados por
Laminados, que afectan a 16 trabajadores. Lo sindicatos valoraron positivamente
que la empresa se muestre partidaria de negociar la posibilidad de que ocho de
los empleados despedidos pasen a formar parte de la plantilla de Vetro Tool, que
pertenece a los mismo inversores. «Los empleados seguirían formando parte de
Laminados de Aller, pero trabajarían en las dependencias de Vetro Tool», explicó
Fiteqa.
Sin embargo, añadió que la dirección de Laminados no concretó mucho
más sobre cómo hacer el trasvase de plantilla ni sobre plazos. Ante dicha
posibilidad, los sindicatos pidieron a la entidad «conocer también la situación
de Vetro Tool». Por su parte, Fiteqa anunció que Laminados de Aller está
estudiando la posibilidad de fabricar para primer equipo; es decir, para modelos
nuevos.
Los primeros problemas graves de la empresa allerana surgieron hace
un año, aproximadamente, cuando la compañía despidió a cuatro trabajadores y
tuvo que enfrentarse a varias jornadas de huelga en las que sus compañeros
exigían su reincorporación. Laminados de Aller comenzó a funcionar en 2009,
aunque recibía subvenciones de fondos mineros ya desde el 2005. En total podría
haber recibido unos 4,5 millones de euros en ayudas.
http://www.elcomercio.es/v/20110831/cuencas/laminados-aller-plantea-regulacion-20110831.html
La dirección de Laminados de Aller ha planteado a los sindicatos
con representación en la empresa, SOMA y CC OO, la posibilidad de prolongar a un
año el expediente de regulación de empleo (ERE) que afecta a sus 68
trabajadores. Así lo afirmó ayer el representante de la Federación de Textil,
Piel, Químicas y Afines (Fiteqa) de CC OO, Luis Fernández, quien se mostró poco
optimista ante «la mala situación financiera» de Laminados. Asimismo, indicó que
la idea de la dirección es que el ERE sea rotatorio. No obstante, matizó que la
compañía «no nos ha presentado aún el plan de viabilidad que reclamamos, así
como otros documentos necesarios para la negociación», por lo que los sindicatos
esperarán a la reunión del próximo viernes para que la empresa «concrete y
entregue el «estudio» y, así, actuar en consecuencia.
El secretario de Acción Sindical del SOMA-FIA-UGT, José Antonio
Menéndez Barriada, se manifestó en contra de los despidos anunciados por
Laminados, que afectan a 16 trabajadores. Lo sindicatos valoraron positivamente
que la empresa se muestre partidaria de negociar la posibilidad de que ocho de
los empleados despedidos pasen a formar parte de la plantilla de Vetro Tool, que
pertenece a los mismo inversores. «Los empleados seguirían formando parte de
Laminados de Aller, pero trabajarían en las dependencias de Vetro Tool», explicó
Fiteqa.
Sin embargo, añadió que la dirección de Laminados no concretó mucho
más sobre cómo hacer el trasvase de plantilla ni sobre plazos. Ante dicha
posibilidad, los sindicatos pidieron a la entidad «conocer también la situación
de Vetro Tool». Por su parte, Fiteqa anunció que Laminados de Aller está
estudiando la posibilidad de fabricar para primer equipo; es decir, para modelos
nuevos.
Los primeros problemas graves de la empresa allerana surgieron hace
un año, aproximadamente, cuando la compañía despidió a cuatro trabajadores y
tuvo que enfrentarse a varias jornadas de huelga en las que sus compañeros
exigían su reincorporación. Laminados de Aller comenzó a funcionar en 2009,
aunque recibía subvenciones de fondos mineros ya desde el 2005. En total podría
haber recibido unos 4,5 millones de euros en ayudas.












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85