Falsificaba firmabas y suplantaba a los asegurados
Detenida una agente de seguros por estafar a 210 clientes con falsos siniestros
Una vecina de Marín, empleada de una aseguradora, ha
sido detenida en relación con un timo a más de doscientos clientes, una
cifra que la Guardia Civil considera que podría incrementarse en los
próximos días. El instituto armado imputa a M.?L.?S.?F., de 41 años,
sendos delitos de estafa y falsificación de documentos, de los que
habrían sido víctimas 210 personas jurídicas, además de la propia
correduría para la que trabajaba la mujer.
Las evidencias recopiladas por la Guardia Civil a
lo largo de tres años de investigaciones son de tal entidad que el
Juzgado de Instrucción número 1 de Pontevedra ha decretado el embargo
preventivo de las cuentas participadas por la sospechosa. La medida
busca garantizar «las oportunas reclamaciones» por parte de los
afectados.
Esta laboriosa investigación tuvo su origen en unas
pesquisas que llevaron a cabo en el 2009 agentes del Grupo de Informes y
Apoyo de Tráfico. Los especialistas del subsector de Tráfico, al
parecer, vincularon a M.?L.?S.?F., así como a otras dos personas de la
provincia de Pontevedra, con un primer fraude en el cobro de pólizas que
les habría reportado casi 87.000 euros.
Por aquel entonces, se aludió a una trama que
reclamaba falsos siniestros de circulación relacionados con dos
turismos, un BMW 320 y un Seat León. De este modo, la marinense, con la
presumible colaboración de un vecino de Vilaboa, A.?G.?V., y de una
segunda mujer, de Soutomaior, M.?C.?M.?F., supuestamente ideó un plan
para cobrar por duplicado las indemnizaciones de los mismos accidentes.
Accidentes intencionados
Un portavoz de la Comandancia de Pontevedra resaltó
ayer que, incluso en una ocasión, uno de estos siniestros de tráfico
fue «provocado para percibir el valor del vehículo». Ya por aquel
entonces se les acusó de falsedad documental y estafa.
Pero la cosa no quedó ahí. Tirando del hilo, la
Guardia Civil comenzó a preguntarse si M.?L.?S.?F. podría estar envuelta
en otros fraudes aprovechándose de su condición de empleada en una
compañía de seguros.
El tiempo les dio la razón. La Guardia Civil
considera que «simulaba siniestros de clientes», por lo que,
oficialmente, estos tendrían derecho a cobrar indemnizaciones por
lesiones o por daños materiales sufridos por el vehículo. Dado que los
afectados no tenían constancia de tal circunstancia, no ejercían su
derecho de reclamación. Era entonces cuando la sospechosa,
supuestamente, los suplantaba.
En este sentido, los agentes creen que, en unos
casos, utilizaba la identidad real de sus clientes, mientras que, en
otros, empleaba identidades ficticias.
En todo caso, las reclamaciones eran aceptadas y
las compañías remitían el correspondiente cheque nominativo con la
cantidad acordada. Para hacer efectivos estos cheques, la sospechosa
presuntamente llevaba a cabo una segunda suplantación. El instituto
armado sostiene que falsificaba las firmas y adjuntaba las copias del
DNI del supuesto perjudicado para desviar el dinero, de este modo, a
cuentas de las que era titular.
http://www.lavozdegalicia.es/galicia/2011/08/20/0003_201108G20P8992.htm
Una vecina de Marín, empleada de una aseguradora, ha sido detenida en relación con un timo a más de doscientos clientes, una cifra que la Guardia Civil considera que podría incrementarse en los próximos días. El instituto armado imputa a M.?L.?S.?F., de 41 años, sendos delitos de estafa y falsificación de documentos, de los que habrían sido víctimas 210 personas jurídicas, además de la propia correduría para la que trabajaba la mujer.
Las evidencias recopiladas por la Guardia Civil a lo largo de tres años de investigaciones son de tal entidad que el Juzgado de Instrucción número 1 de Pontevedra ha decretado el embargo preventivo de las cuentas participadas por la sospechosa. La medida busca garantizar «las oportunas reclamaciones» por parte de los afectados.
Esta laboriosa investigación tuvo su origen en unas pesquisas que llevaron a cabo en el 2009 agentes del Grupo de Informes y Apoyo de Tráfico. Los especialistas del subsector de Tráfico, al parecer, vincularon a M.?L.?S.?F., así como a otras dos personas de la provincia de Pontevedra, con un primer fraude en el cobro de pólizas que les habría reportado casi 87.000 euros.
Por aquel entonces, se aludió a una trama que reclamaba falsos siniestros de circulación relacionados con dos turismos, un BMW 320 y un Seat León. De este modo, la marinense, con la presumible colaboración de un vecino de Vilaboa, A.?G.?V., y de una segunda mujer, de Soutomaior, M.?C.?M.?F., supuestamente ideó un plan para cobrar por duplicado las indemnizaciones de los mismos accidentes.
Accidentes intencionados
Un portavoz de la Comandancia de Pontevedra resaltó ayer que, incluso en una ocasión, uno de estos siniestros de tráfico fue «provocado para percibir el valor del vehículo». Ya por aquel entonces se les acusó de falsedad documental y estafa.
Pero la cosa no quedó ahí. Tirando del hilo, la Guardia Civil comenzó a preguntarse si M.?L.?S.?F. podría estar envuelta en otros fraudes aprovechándose de su condición de empleada en una compañía de seguros.
El tiempo les dio la razón. La Guardia Civil considera que «simulaba siniestros de clientes», por lo que, oficialmente, estos tendrían derecho a cobrar indemnizaciones por lesiones o por daños materiales sufridos por el vehículo. Dado que los afectados no tenían constancia de tal circunstancia, no ejercían su derecho de reclamación. Era entonces cuando la sospechosa, supuestamente, los suplantaba.
En este sentido, los agentes creen que, en unos casos, utilizaba la identidad real de sus clientes, mientras que, en otros, empleaba identidades ficticias.
En todo caso, las reclamaciones eran aceptadas y las compañías remitían el correspondiente cheque nominativo con la cantidad acordada. Para hacer efectivos estos cheques, la sospechosa presuntamente llevaba a cabo una segunda suplantación. El instituto armado sostiene que falsificaba las firmas y adjuntaba las copias del DNI del supuesto perjudicado para desviar el dinero, de este modo, a cuentas de las que era titular.
http://www.lavozdegalicia.es/galicia/2011/08/20/0003_201108G20P8992.htm











Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19