El verano trae una bajada media del 1% en las pólizas y acumula un 6% en todo el año
Las pólizas siguen bajando y las compañías buscan compensar con recortes en los talleres
Los precios de las pólizas de seguros han vuelto a bajar. El
verano ha seguido a tendencia de todo el año y ya es un 6% la bajada en las
pólizas. Sin embargo, este descenso es aún mayor ¿por qué? Porque en otros
años, a estas alturas, lo normal es que hubieran subido entre un 2 o un 3%, más
o menos lo que subía la inflación. Por tanto, la bajada real que manejan en sus
cuentas las compañías de seguros es sobre un 9%.
Perder un 9% de ingresos no es algo nimio en una compañía,
significa cientos de millones de euros y nos consta que en todas las compañías
se ha establecido una política de recortes en todos los departamentos que tiene
y tendrá un efecto muy acusado en terceros como son los talleres.
Las compañías aprietan y seguirán apretando pero en los
talleres hay que tener claro que no va a ser una situación corta en el tiempo.
Además se une la dureza de las condiciones que la Unión Europea le ha impuesto
a las aseguradoras en términos de solvencia. Eso significa que deben tener una
provisión de fondos muy alto, por lo que tienen que ingresar lo máximo que puedas
y gastar lo menos posible para compensar sus balances.
¿Qué significa esto? Que habrá que aguantar, sobrevivir y
hacer lo mismo en los talleres. Es decir, saber que se va a ganar menos durante
al menos dos o tres años y que los talleres deben mirar una por una todas las
partidas de su negocio para recortar en todo lo que puedan, desde gasto
eléctrico o de oficina, por ejemplo. En lo que no se puede recortar es en
calidad y servicio, recortar en calidad de lunas, de herramientas de trabajo y
material se volverá en contra porque desde las compañías se busca el precio más
ajustado y el trabajo de mejor calidad.
Los asegurados cada vez saben más y exigen más, no hay más
que ver los foros de coches en general o de marcas en particular. Cada vez hay
más posts (comentarios) sobre talleres de lunas, con criticas buenas y malas.
Estos foros demuestran que el usuario no es tan inocente como muchos se creen,
así que reducir en calidades será contraproducente pero los talleres sí pueden
hacerlo con otras partidas porque la tendencia es a cobrar cada vez más barato
el trabajo, así que sólo queda aguantar y dejar que pase el tsunami económico que
como todas las crisis cíclicas tiene fecha de caducidad.
Los precios de las pólizas de seguros han vuelto a bajar. El verano ha seguido a tendencia de todo el año y ya es un 6% la bajada en las pólizas. Sin embargo, este descenso es aún mayor ¿por qué? Porque en otros años, a estas alturas, lo normal es que hubieran subido entre un 2 o un 3%, más o menos lo que subía la inflación. Por tanto, la bajada real que manejan en sus cuentas las compañías de seguros es sobre un 9%.
Perder un 9% de ingresos no es algo nimio en una compañía, significa cientos de millones de euros y nos consta que en todas las compañías se ha establecido una política de recortes en todos los departamentos que tiene y tendrá un efecto muy acusado en terceros como son los talleres.
Las compañías aprietan y seguirán apretando pero en los talleres hay que tener claro que no va a ser una situación corta en el tiempo. Además se une la dureza de las condiciones que la Unión Europea le ha impuesto a las aseguradoras en términos de solvencia. Eso significa que deben tener una provisión de fondos muy alto, por lo que tienen que ingresar lo máximo que puedas y gastar lo menos posible para compensar sus balances.
¿Qué significa esto? Que habrá que aguantar, sobrevivir y hacer lo mismo en los talleres. Es decir, saber que se va a ganar menos durante al menos dos o tres años y que los talleres deben mirar una por una todas las partidas de su negocio para recortar en todo lo que puedan, desde gasto eléctrico o de oficina, por ejemplo. En lo que no se puede recortar es en calidad y servicio, recortar en calidad de lunas, de herramientas de trabajo y material se volverá en contra porque desde las compañías se busca el precio más ajustado y el trabajo de mejor calidad.
Los asegurados cada vez saben más y exigen más, no hay más que ver los foros de coches en general o de marcas en particular. Cada vez hay más posts (comentarios) sobre talleres de lunas, con criticas buenas y malas. Estos foros demuestran que el usuario no es tan inocente como muchos se creen, así que reducir en calidades será contraproducente pero los talleres sí pueden hacerlo con otras partidas porque la tendencia es a cobrar cada vez más barato el trabajo, así que sólo queda aguantar y dejar que pase el tsunami económico que como todas las crisis cíclicas tiene fecha de caducidad.











Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85