Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 14:01:37 horas

Infoluna (Especial USA) | 435
Viernes, 16 de Septiembre de 2011
(INFOLUNA EN USA) Antonio Gálvez y José Manuel Llano se juegan el oro de la mejor competición del mundo ante el estadounidense Chris Smith

Alonso, Nadal, laselección de fútbol, la de basket...y ahora dos españoles en la final del Mundial de la reparación

“Si es que allá donde vamos nos metemos en la final, da igual de la disciplina que sea, después del Mundial de fútbol nos toca a nosotros”. Lo decían a modo de anécdota graciosa los propios técnico españoles de reparación de parabrisas tras comprobar que de doce participantes y tras deliberar el exigente jurado de la Autoglass Week, la olimpiada americana de la reparación, dos españoles estarían hoy frente a un técnico estadounidense para jugarse el título de mejor reparador del mundo.

La competición, organizada por varias asociaciones americanas de la cristalería, dejó atónitos a muchos estadounidenses presentes que veían a los españoles como un[Img #2834] toque exótico frente a los suyos, pero los nuestros demostraron que en España se sabe reparar y se sabe dar servicio.

La competición es una sucesión de pruebas que buscan la excelencia y desechan la falta de recursos. En todas los españoles rayaron a gran altura. Aunque a la final pasaron el asturiano José Manuel Llano (150 puntos, 1º) y el aragonés Antonio Gálvez (147 puntos, 2º, el resto recibió una nota alta en todas las pruebas y a punto estuvo de verse un histórico pleno de tres españoles en el podio.

El primer obstáculo es una prueba escrita “hecha para buscarte la vueltas”, como aseguraba uno de los españoles. Una vez superada esta fase de conocimientos, llega la prueba definitiva, la que combina la pericia y eficacia de la reparación y la capacidad de captación y servicio al cliente. Los jueces americanos son mu puntillosos y pequeños detalles cuentan para mal. En ese sentido los españoles fueron muy escrupulosos y se ganaron a los “huesos” americanos.

En un recinto espectacular en la ciudad que vio nacer a Elvis Presley, pudimos vivir un ambiente impresionante, con cerca de un cetenar de expositores de todo Estados Unidos y miles de asistentes al evento. En ese maravilloso recinto y bajo la mirada de miles de profesionales del sector, Antonio Gálvez y José Manuel Llano repararon excepcionalmente chinazos con muchas trampas y ofrecieron un perfil de excelencia en el servicio de alta calidad, algo que convenció al jurado para situarles por encima del mismísimo campeón mundial y referencia en el sector como es Randy Olson.

El americano pudo ver la labor de los dos finalistas españoles, al tocarle la primera tanda y competir él en la segunda y reconoció haberse quedado sorprendido por “el altísimo nivel de los españoles”.

Hoy se disputa la final en Memphis y esperamos que otro título llegue a nuestro país. Eso sí, la plata y el bronce ya están asegurados pero en España ya no hemos acostumbrado al oro y es difícil bajarse de arriba ¿verdad?

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.