Manuel Puga, presidente del consejo de administración de la empresa, habla en "La Nueva España" de dos pedidos de primer equipo que pueden asegurar el futuro de la empresa
Laminados de Aller acuerda una regulación de empleo sin despidos
Fuentes: http://www.elcomercio.es/v/20110920/cuencas/laminados-aller-acuerda-regulacion-20110920.html
La dirección y los sindicatos de Laminados de Aller, la fábrica de vidrio para
automóviles asentada en el polígono allerano de Marianes, llegaron a un
acuerdo, justo en el día en que la empresa tenía pensado presentar la
regulación de empleo (ERE) ante la Dirección General de Trabajo.
El consenso fue posible gracias que
la empresa varió su postura (que pasaba por despedir a siete empleados) a
cambio de una oferta de bajas incentivadas, de la que podrá beneficiarse un
máximo de diez trabajadores.
SOMA-FIA-UGT y Comisiones Obreras
llevan rechazando desde finales de agosto cualquier tipo de reducción de
plantilla, pero sí han aceptado esta última propuesta. El pasado viernes, las
centrales firmaron el acta de disconformidad del documento presentado en ese
momento por la dirección, pero dejaron la puerta abierta a una última
negociación durante el fin de semana que, ayer, culminó con éxito.
La dirección de Laminados de Aller
comunicó a los sindicatos que, además de la decena de bajas incentivadas, habrá
una regulación de empleo rotatoria (la idea es que tenga una duración de un
año), que no permita a ninguno de los 58 trabajadores mantenerse más de seis
meses en el paro.
El secretario de Acción Sindical del
SOMA-FIA-UGT, José Antonio Menéndez B
arriada, se mostraba, tras la reunión, muy
«satisfecho» porque «desde el sindicato siempre habíamos defendido el
mantenimiento de los puestos de trabajo como condición imprescindible».
Por su parte, el secretario general
de la Federación de Textil, Piel, Químicas y Afines (Fiteqa) de CC OO, José
Luis Montes, se reafirmó en dicha postura y además añadió que «la empresa
cuenta con tres meses para ponerse al día con los pagos, ya que adeuda una
mensualidad a la plantilla».
Sin pedidos
Los problemas económicos en la planta
allerana comenzaron a ser detectados por los propios trabajadores a principios
de la época estival, cuando comprobaron que la carga de trabajo comenzó a
disminuir y no había nuevos pedidos. Todo era achacable a la crisis del sector
del automóvil, a quien va dirigida principalmente toda su producción. A
mediados del mes de agosto la empresa planteó la necesidad de llevar a cabo un
ERE que afectaría a toda la plantilla. En ese mismo momento se plantearon
despidos que, finalmente, han podido ser frenados.
La empresa presentó una serie de
medidas para intentar asegurar el futuro de los puestos de trabajo existentes
en la actualidad. Así, proponía fabricar vidrios para una línea de automóviles
nuevos en lugar de repuestos. De esta forma, sigue dependiendo de la evolución
del mercado automovilístico, algo que no ha terminado de convencer a las
centrales sindicales.
Laminados Aller nació como un
proyecto de la compañía Vetro Tool, que cuenta con una planta en el polígono
allerano de Caborana. Empezó a funcionar en 2008 dando empleo a 53 personas.
Para comenzar a funcionar, la empresa de vidrio recibió fondos mineros tanto
para la construcción de sus instalaciones como para la formación del personal.
Además, el Ayuntamiento allerano, que siguió este conflicto con gran
preocupación, dio facilidades para la compra de la antigua escombrera de
Marianes.
Por su parte la firma siempre se
comprometió a generar empleo estable dentro del municipio. Algo que hasta el
momento se ha cumplido pero que desde finales del mes de agosto y hasta el día
de ayer estuvo en peligro.
Manuel Puga habla de contratos de primer equipo
El presidente del consejo de administración de
Laminados de Aller, Manuel Puga, aseguró, no obstante, que esta última
propuesta «nos deja un poco insatisfechos a todos». Puga reiteró que «la
necesidad de los despidos había sido avalada por una auditoría externa a la
empresa», pero aseguró que Laminados de Aller «cuenta con dos pedidos
importantes, de primeras marcas, que pueden asegurar su futuro». La dirección
de Laminados de Aller decidió durante el fin de semana considerar su posición y
convocó a los sindicatos en la mañana de ayer, día en el que finalizaba el
plazo para presentar el ERE ante la dirección general de Trabajo. La última
reunión fue «una negociación a contrarreloj», según el representante de la
firma. Laminados de Aller intentará introducirse a partir de ahora en el
mercado de producción de vidrios de automóvil para primer equipo, en lugar de
dedicarse en exclusiva a los repuestos.
Fuentes: http://www.elcomercio.es/v/20110920/cuencas/laminados-aller-acuerda-regulacion-20110920.html
La dirección y los sindicatos de Laminados de Aller, la fábrica de vidrio para automóviles asentada en el polígono allerano de Marianes, llegaron a un acuerdo, justo en el día en que la empresa tenía pensado presentar la regulación de empleo (ERE) ante la Dirección General de Trabajo.
El consenso fue posible gracias que la empresa varió su postura (que pasaba por despedir a siete empleados) a cambio de una oferta de bajas incentivadas, de la que podrá beneficiarse un máximo de diez trabajadores.
SOMA-FIA-UGT y Comisiones Obreras llevan rechazando desde finales de agosto cualquier tipo de reducción de plantilla, pero sí han aceptado esta última propuesta. El pasado viernes, las centrales firmaron el acta de disconformidad del documento presentado en ese momento por la dirección, pero dejaron la puerta abierta a una última negociación durante el fin de semana que, ayer, culminó con éxito.
La dirección de Laminados de Aller comunicó a los sindicatos que, además de la decena de bajas incentivadas, habrá una regulación de empleo rotatoria (la idea es que tenga una duración de un año), que no permita a ninguno de los 58 trabajadores mantenerse más de seis meses en el paro.
El secretario de Acción Sindical del
SOMA-FIA-UGT, José Antonio Menéndez Barriada, se mostraba, tras la reunión, muy
«satisfecho» porque «desde el sindicato siempre habíamos defendido el
mantenimiento de los puestos de trabajo como condición imprescindible».
Por su parte, el secretario general de la Federación de Textil, Piel, Químicas y Afines (Fiteqa) de CC OO, José Luis Montes, se reafirmó en dicha postura y además añadió que «la empresa cuenta con tres meses para ponerse al día con los pagos, ya que adeuda una mensualidad a la plantilla».
Sin pedidos
Los problemas económicos en la planta allerana comenzaron a ser detectados por los propios trabajadores a principios de la época estival, cuando comprobaron que la carga de trabajo comenzó a disminuir y no había nuevos pedidos. Todo era achacable a la crisis del sector del automóvil, a quien va dirigida principalmente toda su producción. A mediados del mes de agosto la empresa planteó la necesidad de llevar a cabo un ERE que afectaría a toda la plantilla. En ese mismo momento se plantearon despidos que, finalmente, han podido ser frenados.
La empresa presentó una serie de medidas para intentar asegurar el futuro de los puestos de trabajo existentes en la actualidad. Así, proponía fabricar vidrios para una línea de automóviles nuevos en lugar de repuestos. De esta forma, sigue dependiendo de la evolución del mercado automovilístico, algo que no ha terminado de convencer a las centrales sindicales.
Laminados Aller nació como un proyecto de la compañía Vetro Tool, que cuenta con una planta en el polígono allerano de Caborana. Empezó a funcionar en 2008 dando empleo a 53 personas. Para comenzar a funcionar, la empresa de vidrio recibió fondos mineros tanto para la construcción de sus instalaciones como para la formación del personal. Además, el Ayuntamiento allerano, que siguió este conflicto con gran preocupación, dio facilidades para la compra de la antigua escombrera de Marianes.
Por su parte la firma siempre se comprometió a generar empleo estable dentro del municipio. Algo que hasta el momento se ha cumplido pero que desde finales del mes de agosto y hasta el día de ayer estuvo en peligro.
Manuel Puga habla de contratos de primer equipo
El presidente del consejo de administración de Laminados de Aller, Manuel Puga, aseguró, no obstante, que esta última propuesta «nos deja un poco insatisfechos a todos». Puga reiteró que «la necesidad de los despidos había sido avalada por una auditoría externa a la empresa», pero aseguró que Laminados de Aller «cuenta con dos pedidos importantes, de primeras marcas, que pueden asegurar su futuro». La dirección de Laminados de Aller decidió durante el fin de semana considerar su posición y convocó a los sindicatos en la mañana de ayer, día en el que finalizaba el plazo para presentar el ERE ante la dirección general de Trabajo. La última reunión fue «una negociación a contrarreloj», según el representante de la firma. Laminados de Aller intentará introducirse a partir de ahora en el mercado de producción de vidrios de automóvil para primer equipo, en lugar de dedicarse en exclusiva a los repuestos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189