El mayor evento del mundo nos ha demostrado que hay otra visión de la cristalería del automóvil
Autoglass Week, una visión panorámica del parabrisas que se puede exportar a España
![[Img #2876]](upload/img/periodico/img_2876.jpg)
![[Img #2867]](upload/img/periodico/img_2867.jpg)
Desde Infoluna teníamos claro que era necesario invertir y
acudir a la cita más importante del mundo de la cristalería del automóvil. Hace
tres meses nos acreditamos para estar presentes durante casi una semana en la
ciudad estadounidense de Memphis para vivir de primera mano la Autoglass Week,
el evento que supone la reunión de los principales actores del mundo de los
parabrisas en todas sus vertientes.
En el Hotel Marriot de la captal del Blues y cuna de Elvis
Presley estuvimos charlando con los responsables mundiales de Pilkington, Sika,
Guardian, GlasWeld, de las principales asociaciones independientes americanas
(cuatro en total) y de los responsables de siniestros de las dos principales
compañías aseguradoras americanas (300 millones de coches de cartera).
Estos días en este excepcional
evento, nos hemos dado cuenta
que en Estados Unidos tienen una visión panorámica de nuestro sector, que se
trata de una industria muy dinámica, muy competitiva y que en los próximos años
se va a seguir evolucionando extraordinariamente.
Acudimos a todos los seminarios y en todos se repitió la
palabra calidad como la clave del futuro. Calidad en los materiales, en el
servicio y en la gestión. Los fabrica![[Img #2869]](upload/img/periodico/img_2869.jpg)
ntes de parabrisas recalcaron el cambio de
ciclo en los parabrisas, la cada vez mayor inversión en tecnología y lo que es
más importante, la obsesión de los fabricantes de coches en conseguir lunas
cada vez más adaptadas a la estructura del coche. En estas conferencias impartidas
por los que manejan el negocio a nivel mundial y toman decisiones que cambian
la industria de muchos pa
íses, se destacó que hay que acabar con la visión
simplista del negocio y el todo vale. De todas formas en Infoluna realizarnos en
breve un especial sobre las diferencias en las lunas a partir de las
conclusiones sacadas en Memphis.
Otro destacado fue la obsesión de las aseguradoras presentes
en la necesidad de mejorar la comunicación con las compañías, la mejora
informática de la gestión, pidiendo mayor inversión a las compañías en este
sentido.
![[Img #2871]](upload/img/periodico/img_2871.jpg)
Otro aspecto que nos impactó fue el recinto donde se
organizaron las diferentes competiciones de la Autoglasss Week. El centro de
convenciones de Memphis, con 10.000 metros cuadrados fue el magno escenario de
un evento que reunió a más de 50 expositores. Había de todo, desde fabricantes
como Pilkington a fabricantes chinos como Xinyi y Benson y decenas de
proveedores de herramientas, láminas solares, molduras, perfiles, pegamentos y
máquinas de reparación.
![[Img #2872]](upload/img/periodico/img_2872.jpg)
Si por algo destacan los americanos es por su facilidad para
desarrollar el marketing de sus productos. Los stand estaban montados de manera
muy organizada y sus responsables sabían vender sus productos.
Además, en los cuatro días del evento hubo tres
competiciones de primer nivel como el de reparación, el de sustitución y el de
láminas solares, todos ellos organizados co
n mimo, con jueces profesionales de
las asociaciones independientes y con coches de última generación para aplicar
las técnicas de cada una de las disciplinas.
¿Se puede llegar a hacer en España algo parecido? Desde
Infoluna creemos que es posible. Que se puede reunir al sector en un gran
evento y que se debería hacer un evento nacional de reparación y sustitución en
el que nadie perdería porque ante usuarios y compañías se demostraría cómo se trabaja
en las diferentes compañías, cómo está formado el personal y qué servicio y
calidad de resolución de siniestro se ofrece al cliente. Daría igual quién ueda
primero o último. En Estados Unidos, por ejemplo, el primero hizo un ran
trabajo y una gran puntuación, pero el último también rayó a gran altura.
Deberíamos olvidar las diferencias, rencillas o lo que nos separa para mostrar
la misma imagen que demuestra la industria estadounidense. Crémos que es
posible y el guante está echado para todos
Desde Infoluna teníamos claro que era necesario invertir y acudir a la cita más importante del mundo de la cristalería del automóvil. Hace tres meses nos acreditamos para estar presentes durante casi una semana en la ciudad estadounidense de Memphis para vivir de primera mano la Autoglass Week, el evento que supone la reunión de los principales actores del mundo de los parabrisas en todas sus vertientes.
En el Hotel Marriot de la captal del Blues y cuna de Elvis Presley estuvimos charlando con los responsables mundiales de Pilkington, Sika, Guardian, GlasWeld, de las principales asociaciones independientes americanas (cuatro en total) y de los responsables de siniestros de las dos principales compañías aseguradoras americanas (300 millones de coches de cartera).
Estos días en este excepcional evento, nos hemos dado cuenta
que en Estados Unidos tienen una visión panorámica de nuestro sector, que se
trata de una industria muy dinámica, muy competitiva y que en los próximos años
se va a seguir evolucionando extraordinariamente.
Acudimos a todos los seminarios y en todos se repitió la
palabra calidad como la clave del futuro. Calidad en los materiales, en el
servicio y en la gestión. Los fabrica
ntes de parabrisas recalcaron el cambio de
ciclo en los parabrisas, la cada vez mayor inversión en tecnología y lo que es
más importante, la obsesión de los fabricantes de coches en conseguir lunas
cada vez más adaptadas a la estructura del coche. En estas conferencias impartidas
por los que manejan el negocio a nivel mundial y toman decisiones que cambian
la industria de muchos países, se destacó que hay que acabar con la visión
simplista del negocio y el todo vale. De todas formas en Infoluna realizarnos en
breve un especial sobre las diferencias en las lunas a partir de las
conclusiones sacadas en Memphis.
Otro destacado fue la obsesión de las aseguradoras presentes en la necesidad de mejorar la comunicación con las compañías, la mejora informática de la gestión, pidiendo mayor inversión a las compañías en este sentido.
Otro aspecto que nos impactó fue el recinto donde se organizaron las diferentes competiciones de la Autoglasss Week. El centro de convenciones de Memphis, con 10.000 metros cuadrados fue el magno escenario de un evento que reunió a más de 50 expositores. Había de todo, desde fabricantes como Pilkington a fabricantes chinos como Xinyi y Benson y decenas de proveedores de herramientas, láminas solares, molduras, perfiles, pegamentos y máquinas de reparación.
Si por algo destacan los americanos es por su facilidad para desarrollar el marketing de sus productos. Los stand estaban montados de manera muy organizada y sus responsables sabían vender sus productos.
Además, en los cuatro días del evento hubo tres
competiciones de primer nivel como el de reparación, el de sustitución y el de
láminas solares, todos ellos organizados con mimo, con jueces profesionales de
las asociaciones independientes y con coches de última generación para aplicar
las técnicas de cada una de las disciplinas.
¿Se puede llegar a hacer en España algo parecido? Desde
Infoluna creemos que es posible. Que se puede reunir al sector en un gran
evento y que se debería hacer un evento nacional de reparación y sustitución en
el que nadie perdería porque ante usuarios y compañías se demostraría cómo se trabaja en las diferentes compañías, cómo está formado el personal y qué servicio y
calidad de resolución de siniestro se ofrece al cliente. Daría igual quién ueda
primero o último. En Estados Unidos, por ejemplo, el primero hizo un ran
trabajo y una gran puntuación, pero el último también rayó a gran altura.
Deberíamos olvidar las diferencias, rencillas o lo que nos separa para mostrar
la misma imagen que demuestra la industria estadounidense. Crémos que es
posible y el guante está echado para todos
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189