Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:39:13 horas

Redacción Infoluna | 293
Miércoles, 28 de Septiembre de 2011
Están dispuestos a pagar estos parabrisas si no vienen de serie debido a sus ventajas

Un estudio de Saint Gobain con conductores españoles, italianos, británico y franceses demuestra que los usuarios valoran cada vez más el valor añadido atérmico de las lunas

Un total de 510 conductores de Francia, Alemania, España e Italia han sido objeto del estudio que ha sido llevado a cabo para la empresa Saint-Gobain Sekurit. Las encuestas se han realizado personalmente o por escrito. El propósito del estudio ha sido valorar, entre otros, el confort térmico anti-calor que proporcionan dichas lunas, así como el ahorro energético que su empleo supone. El estudio se centra en la importancia que esta protección anti-calor desempeña a la hora de adquirir un vehículo nuevo.

 [swf object]

 En un primer momento llamaron la atención las diferencias en las valoraciones entre los países consultados. La suposición de que las lunas anti-calor son consideradas de mayor importancia en países cálidos como España o Italia frente a Alemania o Francia no ha podido confirmarse. Por otra parte, la información de los encuestados sobre la protección térmica sí que se puede considerar decisiva para la valoración. Un 61% de los encuestados italianos declara estar informado sobre las ventajas de la protección térmica anti-calor, siendo ellos, al mismo tiempo, los que más positivamente han valorado esta función.

 

El conocimiento de los encuestados en esta materia se plasma además en lo referente al precio. Mientras que los italianos afirmaron que estarían dispuestos a pagar por este equipamiento una media de 652 euros, los españoles (209 euros) y los franceses (162 euros) pagarían una cantidad notablemente inferior. En cuanto a los consultados alemanes, las respuestas se encuentran en un amplio abanico que va desde 80 a 1000 euros.

 

Lo que si es obvio para los conductores alemanes es que la refinanciación de la inversión desempeña un papel decisivo. Desde un principio se tiene en cuenta el ahorro que supone un menor uso del aire acondicionado, ya que la protección térmica anti-calor que ofrecen este tipo de lunas hace posible que el interior del vehículo no alcance temperaturas tan elevadas. De esta manera es posible reducir en un tercio el tiempo que se requiere para alcanzar una temperatura óptima de aproximadamente 23 grados centígrados. Además, tanto el salpicadero como el volante se calientan hasta un 15 por ciento menos. El uso del aire acondicionado a máxima potencia disminuye consider-ablemente por lo que el consumo de combustible y por lo tanto la emisión de gases son inferiores.

 

Las simulaciones ponen de manifiesto que, gracias a la eficiencia del vidrio con protección térmica anti-calor, la emisión de CO² de un automóvil con 100.000 kilómetros se puede llegar a reducir en 10 años en 200 kilos (dependiendo del modelo de vehículo y tipo de protección térmica). A pesar de que la protección térmica anti-calor no es un factor determinante a la hora de adquirir un vehículo nuevo, su función es lo suficientemente interesante para los conductores europeos.

 

 Un 55 por ciento de los consultados manifestaron su deseo de que los fabricantes de automóviles ofrezcan una protección térmica adecuada, mientras que un 21 por ciento aseguró que esta función no des-empeñaría ningún papel primordial en la compra de un nuevo vehículo. La radiación térmica y ultravioleta son dos temas también latentes en países del norte y del centro de Europa. Un 70 por ciento de la radiación térmica llega al interior del vehículo a través del vidrio. Las superficies de vidrio, que en los turismos son cada vez más amplias, pueden convertirse en un gran problema ya que contribuyen al ascenso de las temperaturas en el interior de los vehículos, sobre todo en las épocas más calurosas. De hecho, un 73 por ciento de los conductores alemanes que ya conducen un automóvil con lunas de protección anti-calor, afirman notar la diferencia y el confort que supone usar el vehículo en verano.

 

 Fuente: Saint Gobain

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.