Durante la Feria de Subcontratación y Cooperación Interempresarial se vieron los vidrios que fabricará
Guardian Llodio presentó en Bilbao sus vidrios para el coche eléctrico Hiriko
Guardian Llodio ha participado en la Feria de Subcontratación y
Cooperación Interempresarial que tuvo lugar en el BEC entre el 27 y 30 de
septiembre. Como integrante del pionero proyecto Hiriko, Guardian Llodio es la
encargada del diseño, homologación y fabricación del cristal calentable y
reflejante que se empleará en todas las partes de vidrio de este vehículo:
techo solar, parabrisas y laterales. Además, la planta alavesa producirá otra
versión fotovoltaica para contribuir a la autonomía del coche.
![[Img #2969]](upload/img/periodico/img_2969.jpg)
En la Feria se expondrán varias de las piezas del vehículo: el
parabrisas y el techo solar, y se podrán ver en la pantalla principal del stand
de Hiriko algunos de los edificios construidos con cristal procedente de
Guardian Llodio. Asimismo, en el stand de la empresa alavesa se ofrecióinformación
sobre Guardian Sun (el cristal inteligente) y Guardian Express (servicio de
reparación de lunas y cristales).
Hiriko es un proyecto pionero destinado a desarrollar una nueva solución para
la movilidad urbana denominada “Citycar”. Se trata del primer vehículo
eléctrico fabricado en el País Vasco y que cuenta con la colaboración del MIT
(Instituto de Tecnología de Massachussets).
La comercialización del vehículo está prevista para 2013, cuando se prevé la
puesta en circulación de 700 unidades. En el horizonte del año 2020, se espera
que la distribución sea de 25.000 vehículos por año.
Guardian Llodio forma parte de este consorcio (“Hiriko Cars”) junto con otras
empresas vascas que fabricarán los diferentes componentes. El vehículo será
fabricado de forma modular, es decir, cada uno de los proveedores fabricará su
parte y los diferentes módulos se ensamblarán en cualquier planta con
franquicia del mundo, dejando a un lado el tradicional sistema de cadena de
montaje del resto de vehículos.
Un vehículo diseñado para respetar el medio ambiente
“Hiriko” es un vehículo con unas características muy diferentes a las de los
coches convencionales: es un biplaza eléctrico de pequeñas dimensiones (2.5
metros), con propulsión eléctrica de cuatro ruedas, que alcanza una velocidad
de 50 kilómetros por hora y con una autonomía de 120 kilómetros. Además, se
puede recargar en tan sólo doce minutos, tiene la capacidad de retraerse hasta
quedar reducido a 1.5 metros a la hora de aparcar, la entrada y salida al mismo
se realiza por la parte frontal y sus cuatro ruedas son motrices y directrices.
Éstas y otras características hacen de “Hiriko” un nuevo sistema para moverse
en las grandes áreas metropolitanas, un sistema más sostenible y complementario
al transporte público. Por ello, en consonancia con el compromiso de Guardian
Llodio con la sostenibilidad y el medio ambiente, la planta española ha querido
formar parte del proyecto.
Guardian Llodio ha participado en la Feria de Subcontratación y Cooperación Interempresarial que tuvo lugar en el BEC entre el 27 y 30 de septiembre. Como integrante del pionero proyecto Hiriko, Guardian Llodio es la encargada del diseño, homologación y fabricación del cristal calentable y reflejante que se empleará en todas las partes de vidrio de este vehículo: techo solar, parabrisas y laterales. Además, la planta alavesa producirá otra versión fotovoltaica para contribuir a la autonomía del coche.
![[Img #2969]](upload/img/periodico/img_2969.jpg)
En la Feria se expondrán varias de las piezas del vehículo: el
parabrisas y el techo solar, y se podrán ver en la pantalla principal del stand
de Hiriko algunos de los edificios construidos con cristal procedente de
Guardian Llodio. Asimismo, en el stand de la empresa alavesa se ofrecióinformación
sobre Guardian Sun (el cristal inteligente) y Guardian Express (servicio de
reparación de lunas y cristales).
Hiriko es un proyecto pionero destinado a desarrollar una nueva solución para
la movilidad urbana denominada “Citycar”. Se trata del primer vehículo
eléctrico fabricado en el País Vasco y que cuenta con la colaboración del MIT
(Instituto de Tecnología de Massachussets).
La comercialización del vehículo está prevista para 2013, cuando se prevé la
puesta en circulación de 700 unidades. En el horizonte del año 2020, se espera
que la distribución sea de 25.000 vehículos por año.
Guardian Llodio forma parte de este consorcio (“Hiriko Cars”) junto con otras
empresas vascas que fabricarán los diferentes componentes. El vehículo será
fabricado de forma modular, es decir, cada uno de los proveedores fabricará su
parte y los diferentes módulos se ensamblarán en cualquier planta con
franquicia del mundo, dejando a un lado el tradicional sistema de cadena de
montaje del resto de vehículos.
Un vehículo diseñado para respetar el medio ambiente
“Hiriko” es un vehículo con unas características muy diferentes a las de los
coches convencionales: es un biplaza eléctrico de pequeñas dimensiones (2.5
metros), con propulsión eléctrica de cuatro ruedas, que alcanza una velocidad
de 50 kilómetros por hora y con una autonomía de 120 kilómetros. Además, se
puede recargar en tan sólo doce minutos, tiene la capacidad de retraerse hasta
quedar reducido a 1.5 metros a la hora de aparcar, la entrada y salida al mismo
se realiza por la parte frontal y sus cuatro ruedas son motrices y directrices.
Éstas y otras características hacen de “Hiriko” un nuevo sistema para moverse
en las grandes áreas metropolitanas, un sistema más sostenible y complementario
al transporte público. Por ello, en consonancia con el compromiso de Guardian
Llodio con la sostenibilidad y el medio ambiente, la planta española ha querido
formar parte del proyecto.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19