Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 11:11:20 horas

Redacción Infoluna | 219
Miércoles, 02 de Noviembre de 2011
Audatex ha realizado un estudio que es ejemplo de lo que está pasando en España y que interesa a talleres y distribuidores

Extremadura es el ejemplo de envejecimiento del parque móvil, con coches con lunas de más de 10 años en 210.000 de los 536.387 coches

El anuario de La Caixa ha revelado un dato que resulta muy interesante para los talleres de lunas y los distribuidores de lunas. Ha salido el dato paradigmático dela Comunidad de Extremadura que refleja el envejecimiento del parque móvil y, por tanto, del modelo de lunas que necesita el sector en muchos casos.


Según el último anuario de la Caixa, en la comunidad autónoma extremeña había a 1 de enero del 2010
cuatro de cada diez (39%) vehículos superan ya los diez años de antigüedad, según un estudio realizado por Audatex, una compañía especializada en soluciones y servicios de valoración de siniestros. Un total de 536.387 vehículos, por lo que los que sobrepasan los diez años serían actualmente alrededor de 210.000. Además, con la región liderando este 2011 la caída en las matriculaciones, lo previsible es que el envejecimiento del parque continúe acentuándose en los próximos años.

"Están reintroduciéndose en la circulación vehículos que deberían estar ya en el desguace, coches que nosotros denominamos mileuristas, que tienen un precio de mil o dos mil euros y que resultan interesantes para jóvenes o inmigrantes", sostiene Juan Antonio Sánchez Torres, presidente de Ganvam.

De acuerdo a las previsiones de este colectivo, en los próximos años el total de vehículos que superan la década de antigüedad irá creciendo a un ritmo de un millón por año. "Junto con Grecia, tenemos el parque más envejecido de Europa", afirma Sánchez Torres. Por este motivo, desde Ganvam se ha pedido al Gobierno que ponga en marcha un plan para facilitar el achatarramiento de estos coches, subvencionando al titular siempre que a cambio compre otro nuevo o de menos de cinco años. El máximo responsable de la patronal de los concesionarios cree que una iniciativa como esta al "Estado no le costaría nada"

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.