Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 11:11:20 horas

Redacción Infoluna | 283
Lunes, 28 de Noviembre de 2011
Pilar Gónzalez de Frutos, presidenta de la patronal aseguradora, pone a las compañías como ejemplo de compromiso y responsabilidad con sus proveedores

Las aseguradoras defienden que en época de retrasos en los pagos en España "estamos pagando en un plazo de 41 días"

Hace unos días publicábamos una noticia

 acerca de los graves problemas que tienen las empresas españolas para cobrar sus facturas y que los retrasos en esos pagos han llevado miles de empresas a cerrar. Este argumento ha sido utlilizado por las compañías aseguradoras para demostrar su compromiso con sus proveedores. De hecho, Pilar Gónzalez Frutos, presidenta de UNESPA, la patrona de las aseguradoras, ofreció este importante dato hace unos días: “Las aseguradoras están pagando las facturas en un plazo de 41 días”.

[Img #3248]


 

 “Vivimos en un mundo en el que los proveedores suspiran por los tiempos en los que les pagaban a 90 días. En ese mundo en el que cobrar después de tres meses es un chollo, las aseguradoras del automóvil están cerrando los siniestros de daños propios, en los que sucintamente lo que hay es un taller que repara y cobra, en 41 días. 41. “Días no desde el momento en que el taller incurre en costes, sino desde el momento en el que el asegurado tiene el siniestro, de donde cabe deducir que el taller cobra, en realidad, con inmediatez”. Aseguró Pilar González de Fruto

[Img #3249]

s en el transcurso de la reciente Jornada de análisis del sector asegurador organizada por El Nuevo Lunes en colaboración con AXA. Unas afirmaciones que ponen en valor la aportación de las aseguradoras en su relación con los talleres y que llegan justo después de que se rompiera la unidad de acción de las patronales de la reparación (Cetraa y Faconautopor un lado, y Conepa y Ganvampor otro) en su presión a las compañías de seguros. 

A propósito de la grave situación económica por la que atraviesa la economía nacional, Pilar González de Frutos apeló a la eficiencia y al sacrificio como la mejor contribución que podían hacer las empresas –se entiende que todas, aseguradoras y talleres incluídas- para que las cosas cambien a mejor. “No queda otra que asumir nuestra situación y ponernos a trabajar. Saldremos trabajando más, ganando menos, sacrificándonos más y encomendándonos a la eficiencia. Por la parte del seguro, lo que a nosotros nos toca, principalmente, es intensificar nuestro papel como proveedores de certidumbre. La certidumbre es hoy, justo con el crédito, la mercancía más escasa de la economía española”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.