Utiliza un sistema de panel símil LCD como carrocería exterior y cambia de color a cada momento si se quiere
Descubre el alucinante Toyota Fun Vii y vive el parabrisas arcoiris
Han pasado sólo algunos días desde que Toyota le mostró
al mundo lo que cree que podría ser el Futuro y junto a él, el coche en el que
los jóvenes circularían por sus calles. Utilizando un sistema de paneles símil
LCD como carrocería exterior e interior del coche, el Toyota Fun Vii muestra
cómo los conductores cambiarían de color su vehículo con un botón. Pero también
muestran un sistema de piloto automático, detección de coches y peligros, carga
inalámbrica, GPS holográfico, pantallas por doquier para dar información, mucho
internet y hasta videojuegos. Toyota se ha tomado la libertad de pensar el coche del futuro como
quieren, y aquí está el vídeo.
![[swf object]](http://infoluna.com/images/blank.gif)
· Pantallas por aquí, pantallas por
allá, el Fun Vii fue recibido como una especie de
rejunte marketinero de sueños de ciencia ficción y una exageración estética de
lo que se quiere hacer y mostrar con un coche. Sin embargo, muchos han caído
enamorados ante este coche que podría cambiar de color y textura a través de
pantallas según el gusto del usuario. Otros, claro, apelan a la burla y/o
preocupación, pensando en los accidentes que podría provocar su inherente tasa
de distracción, y también en las similitudes estéticas entre este coche del
futuro extremadamente frágil y las pantallas de plasma que se arruinan gracias
a elementos de Wii voladores. Así y todo, ahora tenemos el vídeo original que
se mostró en el Salón del Automóvil de Tokyo sobre el Fun VII.
Sin arriesgar el año ni la década
de la posible aparición del Fun Vii, el vídeo comienza mostrando lo que en
primer lugar es una de las características más asombrosas, el cambio de color a
través de un control remoto desde el cual se harán varias de las modificaciones
y acciones más interesantes al coche. Cuando nos metemos en la cabina, se
despliegan los controles, físicos y virtuales, del coche que informarán desde
la temperatura hasta nuestro correo electrónico.
Una vez informado y habiendo
revisado el mapa, podrás emprender la partida “desconectándote” del
estacionamiento con carga eléctrica
inalámbrica. Al transitar por las calles de la ciudad, podrás activar
el sistema
de piloto automático, que aprovechando la conexión directa
entre la información de las calles contenida en los mapas y la detección
sensorial de coches y semáforos, te dejará libre para informarte sobre
diferentes sitios donde hacer compras o instituciones médicas, etc a través de
unGPS humano-holográfico.
Además de poder convertir
cualquier tipo de imagen que tomes con tu mando de control en la eventual chapa y pintura del Fun Vii, podrás
cambiar el int
Sacar conclusiones sobre este
modelo es un poco apresurado, pero el futuro y los conceptos son así; libres de
interpretación y exentos de toda culpa. Fechas, precios, consumos,
capacidades técnicas, componentes y demás información sobre el Toyota Fun Vii está
todavía tan lejana como el futuro que nos muestra Toyota en ese vídeo. A
esperar.erior del coche con diferentes motivos. La virtualización
de situaciones y los menús “colgantes” son protagonistas de este coche del futuro según Toyota,
y si faltaba alguna muestra de esto, en el vídeo nos muestran una forma de
convertir el coche en el entorno físico para jugar un video juego de carreras a
través de rutas virtuales que aprovecha toda la potencia gráfica del
parabrisas-pantalla gigante y que podría usarse también –creemos- como una
forma de aprendizaje para los nuevos choferes. Por último vemos cómo los coches
tienen algún tipo de sincronización entre ellos que puede ser manipulada por
dos DJs para iluminar una discoteca lisérgica. O para
administrar tráfico congestionado, si le pensamos una utilidad más seria.
Han pasado sólo algunos días desde que Toyota le mostró al mundo lo que cree que podría ser el Futuro y junto a él, el coche en el que los jóvenes circularían por sus calles. Utilizando un sistema de paneles símil LCD como carrocería exterior e interior del coche, el Toyota Fun Vii muestra cómo los conductores cambiarían de color su vehículo con un botón. Pero también muestran un sistema de piloto automático, detección de coches y peligros, carga inalámbrica, GPS holográfico, pantallas por doquier para dar información, mucho internet y hasta videojuegos. Toyota se ha tomado la libertad de pensar el coche del futuro como quieren, y aquí está el vídeo.
![[swf object]](http://infoluna.com/images/blank.gif)
· Pantallas por aquí, pantallas por allá, el Fun Vii fue recibido como una especie de rejunte marketinero de sueños de ciencia ficción y una exageración estética de lo que se quiere hacer y mostrar con un coche. Sin embargo, muchos han caído enamorados ante este coche que podría cambiar de color y textura a través de pantallas según el gusto del usuario. Otros, claro, apelan a la burla y/o preocupación, pensando en los accidentes que podría provocar su inherente tasa de distracción, y también en las similitudes estéticas entre este coche del futuro extremadamente frágil y las pantallas de plasma que se arruinan gracias a elementos de Wii voladores. Así y todo, ahora tenemos el vídeo original que se mostró en el Salón del Automóvil de Tokyo sobre el Fun VII.
Sin arriesgar el año ni la década de la posible aparición del Fun Vii, el vídeo comienza mostrando lo que en primer lugar es una de las características más asombrosas, el cambio de color a través de un control remoto desde el cual se harán varias de las modificaciones y acciones más interesantes al coche. Cuando nos metemos en la cabina, se despliegan los controles, físicos y virtuales, del coche que informarán desde la temperatura hasta nuestro correo electrónico.
Una vez informado y habiendo revisado el mapa, podrás emprender la partida “desconectándote” del estacionamiento con carga eléctrica inalámbrica. Al transitar por las calles de la ciudad, podrás activar el sistema de piloto automático, que aprovechando la conexión directa entre la información de las calles contenida en los mapas y la detección sensorial de coches y semáforos, te dejará libre para informarte sobre diferentes sitios donde hacer compras o instituciones médicas, etc a través de unGPS humano-holográfico.
Además de poder convertir cualquier tipo de imagen que tomes con tu mando de control en la eventual chapa y pintura del Fun Vii, podrás cambiar el int
Sacar conclusiones sobre este
modelo es un poco apresurado, pero el futuro y los conceptos son así; libres de
interpretación y exentos de toda culpa. Fechas, precios, consumos,
capacidades técnicas, componentes y demás información sobre el Toyota Fun Vii está
todavía tan lejana como el futuro que nos muestra Toyota en ese vídeo. A
esperar.erior del coche con diferentes motivos. La virtualización
de situaciones y los menús “colgantes” son protagonistas de este coche del futuro según Toyota,
y si faltaba alguna muestra de esto, en el vídeo nos muestran una forma de
convertir el coche en el entorno físico para jugar un video juego de carreras a
través de rutas virtuales que aprovecha toda la potencia gráfica del
parabrisas-pantalla gigante y que podría usarse también –creemos- como una
forma de aprendizaje para los nuevos choferes. Por último vemos cómo los coches
tienen algún tipo de sincronización entre ellos que puede ser manipulada por
dos DJs para iluminar una discoteca lisérgica. O para
administrar tráfico congestionado, si le pensamos una utilidad más seria.












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85